O Partido Popular de Galicia valorará a Raquel Touriño como presidenta da Comisión Permanente de Igualdade
O Partido Popular de Galicia valorará a Raquel Touriño como presidenta da Comisión Permanente de Igualdade
Nacido en O Valadouro (1962).
No ámbito orgánico exerce como coordinador xeral e voceiro do Partido Popular na provincia de Lugo.
Foi deputado no Parlamento de Galicia por esa mesma provincia nas VII, VIII, IX, X e XI lexislaturas. No último mandato exerceu como presidente da Comisión de Pesca e Marisqueo e portavoz da área de Infraestruturas e Mobilidade.
No período 2009 a 2016 foi Secretario da Mesa do Parlamento de Galicia e, dentro do Grupo Popular responsabilizouse da portavocía do Mar, Montes e Incendios.
Foi delegado territorial da Xunta na provincia de Lugo, entre 2016 e 2020.
No ámbito profesional foi director comercial dunha empresa de distribución maiorista durante 16 anos, e coordinador do equipo de venda en España e Portugal.
Senador da XV Lexislatura desde o 15/04/2024 en substitución de María José Gómez Rodríguez.
Nacido en O Valadouro (1962).
En el ámbito orgánico ejerce como coordinador general y portavoz del Partido Popular en la provincia de Lugo.
Fue diputado en el Parlamento de Galicia por esa misma provincia en las VII, VIII, IX, X y XI legislaturas. En el último mandato ejerció como presidente de la Comisión de Pesca y Marisqueo y portavoz del área de Infraestructuras y Movilidad.
En el período 2009 a 2016 fue Secretario de la Mesa del Parlamento de Galicia y, dentro del Grupo Popular se responsabilizó de la portavocía del Mar, Montes e Incendios.
Fue delegado territorial de la Xunta en la provincia de Lugo, entre 2016 y 2020.
En el ámbito profesional fue director comercial de una empresa de distribución mayorista durante 16 años, y coordinador del equipo de venta en España y Portugal.
Senador de la XV Legislatura desde lo 15/04/2024 en relevo de María José Gómez Rodríguez.
Nacido en Pontevedra (1955). Eurodiputado desde 2004 de la Delegación española del PPE. Vicepresidente primero de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo y Presidente del Intergrupo sobre Patrimonio Cultural Europeo, Caminos de Santiago y otras Rutas Culturales Europeas, además de miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en 1977. Ha cursado también estudios de Filosofía y Letras. Posee el Diploma de Estudios Internacionales de la Escuela Diplomática de Madrid. En el ámbito universitario, entre 1988 y 1991 fue Profesor asociado de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid.
Ingresó en la Carrera Diplomática en 1980. Estuvo destinado en las Embajadas de España en Bonn (1984-1987) y Rabat (1993-1996). Además, ocupó distintos puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Entre otros, trabajó en la Dirección General de Asuntos Consulares y en la Asesoría Jurídica Internacional. Fue también Director del Gabinete del Secretario General para las Comunidades Europeas (1991-1993), Director del Gabinete del Secretario General de Política Exterior y para la UE (1996-1998) y Director General de Política Exterior para Europa entre 1998 y 2000. Del 2000 al 2003, fue Asesor para Asuntos Internacionales del Vicepresidente Primero del Gobierno.
Ascendió a la categoría de Embajador de España en enero de 2022.
Nacido en Pontevedra (1955). Eurodeputado desde 2004 da Delegación española do PPE. Vicepresidente primeiro da Comisión de Pesca do Parlamento Europeo e Presidente do Intergrupo sobre Patrimonio Cultural Europeo, Camiños de Santiago e outros Roteiros Culturais Europeos, ademais de membro da Comisión de Asuntos Exteriores.
Licenciado en Dereito pola Universidade de Santiago de Compostela en 1977. Cursou tamén estudos de Filosofía e Letras. Posúe o Diploma de Estudos Internacionais da Escola Diplomática de Madrid. No ámbito universitario, entre 1988 e 1991 foi Profesor asociado de Dereito Internacional Público e Relacións Internacionais da Universidade Autónoma de Madrid.
Ingresou na Carreira Diplomática en 1980. Estivo destinado nas Embaixadas de España en Bonn (1984-1987) e Rabat (1993-1996). Ademais, ocupou distintos postos no Ministerio de Asuntos Exteriores. Entre outros, traballou na Dirección Xeral de Asuntos Consulares e na Asesoría Xurídica Internacional. Foi tamén Director do Gabinete do Secretario Xeral para as Comunidades Europeas (1991-1993), Director do Gabinete do Secretario Xeral de Política Exterior e para a UE (1996-1998) e Director Xeral de Política Exterior para Europa entre 1998 e 2000. Do 2000 ao 2003, foi Asesor para Asuntos Internacionais do Vicepresidente Primeiro do Goberno.
Ascendeu á categoría de Embaixador de España en xaneiro de 2022.
Nacido en Madrid (1982). Eurodiputado y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo desde 2020. Asimismo, es miembro suplente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural.Cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito de las relaciones internacionales, habiendo trabajado en el propio Parlamento Europeo, la OSCE o la OTAN, así como en ámbito de los Asuntos Públicos.
Inició su formación en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, para luego especializarse en lengua y cultura japonesa en el International Studies Institute de Tokio. Posteriormente, obtuvo su licenciatura en Estudios Internacionales en la Universidad de Lindenwood (EE. UU.) y culminó sus estudios con un master en Relaciones Internacionales en la Universidad de Warwick (Reino Unido). Desde enero de 2022, imparte clase en ESADE y en el Centro Universitario Cardenal Cisneros.
Tiene sus orígenes familiares la comarca del Deza, de donde son sus padres.
Nacido en Madrid (1982). Eurodeputado e presidente da Comisión de Asuntos Xurídicos do Parlamento Europeo desde 2020. Así mesmo, é membro suplente da Comisión de Agricultura e Desenvolvemento Rural.
Conta cunha dilatada traxectoria no ámbito das relacións internacionais, traballando no propio Parlamento Europeo, a OSCE ou a OTAN, así como en ámbito dos Asuntos Públicos.
Iniciou a súa formación na Facultade de Dereito da Universidade Complutense de Madrid, para logo especializarse en lingua e cultura xaponesa no International Studies Institute de Tokio. Posteriormente, obtivo a súa licenciatura en Estudos Internacionais na Universidade de Lindenwood (EE. UU.) e culminou os seus estudos cun master en Relacións Internacionais na Universidade de Warwick (Reino Unido). Desde xaneiro de 2022, imparte clase en ESADE e no Centro Universitario Cardeal Cisneros.
Ten as súas orixes familiares a comarca do Deza, de onde son os seus pais.
Deputado no Congreso por Pontevedra
Nacido o 12/01/1998
Grao Dereito pola Universidade de Santiago de Compostela.
#Máster en Práctica Xurídica (Avogacía) pola Universidade de Santiago de Compostela.
Avogado.
Concelleiro do Concello de Vilagarcía de Arousa (2023-2027)
Deputado da XV Lexislatura desde o 11/06/2024 en substitución de Ana María Pastor Julián.
Diputado en el Congreso por Pontevedra
Nacido el 12/01/1998
Grado Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.
Máster en Práctica Jurídica (Abogacía) por la Universidad de santiago de Compostela.
Abogado.
Concejal del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa (2023-2027)
Diputado de la XV Legislatura desde el 11/06/2024 en sustitución de Ana María Pastor Julián.
Nacida en Santiago de Compostela o 26 de novembro de 1977.
Concelleira no Concello de Pontevedra (2019-2023).
Deputada provincial na Deputación de Pontevedra (2019-2023).
Avogada.
Nacido en Fonsagrada en el año 1987, José Luis Regueiro Fernández es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y técnico en Emergencias Sanitarias, con certificado de profesionalidad para la docencia de formación profesional para el empleo. Cuenta también con un curso superior en corredoría de seguros. En la actualidad es responsable de formación y técnico en emergencias sanitarias, además de socio y administrador de una corredoría de seguros y de una empresa de servicios funerarios.
ES, desde el año 2017, presidente del Partido Popular de A Fonsagrada y fue candidato a la Alcaldía de la localidad en las elecciones municipales de 2019. Fue concejal y portavoz del Grupo Popular en el municipio desde 2019 hasta 2023.
Nacido el 15/02/1968
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.
Conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia desde diciembre del 2012 a mayo de 2022. Vicepresidente Primero y Conselleiro de Economía, Industria desde marzo 2022 a junio 2023.
Diputado del Parlamento de Galicia desde diciembre del 2016 a agosto de 2023.
Nacido en Papucín (Frades) en 1957, fue empresario de hostelería y agente financiero del Banco Santander.
Secretario del Juzgado de Frades y diputado provincial, también fue Presidente de la Mancomunidad de Ordes.
Fue alcalde de Frades desde 1987 hasta 2012, cuando dimitió para presentarse a las elecciones autonómicas.
Fue diputado en el Parlamento de Galicia en la IX y X Legislaturas.
Doctora en Gerontología y diplomada en Fisioterapia por la Universidad de A Coruña. Especialista universitaria en Captación de Fondos para ONG por la UNED, también cuenta con el título de Experta en Fisioterapia Neurológica y un máster oficial en Gerontología Clínica por la Universidad de A Coruña.
Rosalía López fue coordinadora del área de Rehabilitación Física del Complejo Gerontológico La Milagrosa entre 2001 y 2012 y miembro del Grupo de Investigación en Gerontología de la Universidad de A Coruña de 2002 a 2017.
Forma parte desde 2014 de la Xunta Directiva del Grupo de personas con discapacidad de A Coruña (Grumico) y de la Asociación de mujeres con discapacidad de Galicia (Acadar), así como de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (Cogami) desde 2019.
Natural de A Coruña, es licenciada en Derecho, ejerciendo como abogada hasta 2002. Desde esa fecha hasta la actualidad es empleada pública de la Xunta de Galicia, ejerciendo cómo técnico-jurídica en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.
Fue miembro del Comité de Derechos y Garantías del PP de Galicia entre los años 1999 y 2011 y vicesecretaria de Barrios de la Xunta Local del PP de A Coruña de 2009 a 2011. En la actualidad, forma parte de la Xunta Gestora del PP local de A Coruña y del Comité Ejecutivo del PP provincial de A Coruña, como coordinadora de Movilidad.
A nivel local, fue concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de A Coruña y diputada provincial entre 2011 y 2015; y entre 2015 y 2019 fue concejal del grupo municipal del PP en este municipio.
Fue diputada en el Parlamento de Galicia entre noviembre de 1999 y agosto de 2001, participando como ponente en la Ley de régimen jurídico de las concesiones de la Isla de Ons y en la Ley de voluntariado de Galicia.
Nacido en Oleiros en 1993, es graduado en derecho por la Universidad de A Coruña, con un master de Acceso a la Abogacía y posgrado de Especialista en Gerencia de Riesgos y Seguros.
Asesor de la Consellería de Medio Rural, preside Nuevas Generaciones del PP de Galicia desde 2017.
Noia (1975). Licenciada en Filología hispánica en la USC.
Fue concejal de Relaciones vecinales e Institucionales, Régimen Interno y Servicios Públicos en Noia del 2015 al 2019
Fue diputada en la X Legislatura en el Parlamento de Galicia
Monfero, 1977. Técnica de Administración y Finanzas.
Trabajó cómo administrativa en el sector público y personal.
Concejal y portavoz del Partido Popular en el ayuntamiento de Monfero.
Presidenta del PP del mismo ayuntamiento.
San Sadurniño (1975). Licenciado en Ciencias Económicas (especialización en Hacienda Pública y Sistema Fiscal). Máster en Desarrollo Local y Comarcal.
En el 2009 fue el primero delegado territorial único de la Xunta de Galicia en la provincia de A Coruña. En el período 2009-2013 fue presidente del Consejo de Administración de Gestur en la Coruña. En el año 2011 fue elegido presidente de la Diputación Provincial de A Coruña, puesto que ocupó hasta el año 2015.
En febrero del 2003 accedió al Parlamento de Galicia y continuó como diputado de la oposición entre 2005 y 2009. Fue portavoz del PP en la Comisión de Juventud, en la Compañía CRTVG y en la de Vivienda, y vocal en las comisiones de Economía, Pesca y Marisqueo y en el Consejo de Cuentas. Desde lo 2006 hasta el 2009 fue vicesecretario general del PP de Galicia.
Actualmente es el presidente provincial del Partido Popular en la Coruña. Vicepresidente 1º del Parlamento de Galicia en la XI Legislatura.
Ferrol (1953). Estudió Enfermería en la Universidad de Santiago de Compostela.
Tras ser concejal en Vigo, fue directora general en la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia (1999-2001), diputada por el PP en el Parlamento de Galicia (2002-2003), conselleira de Asuntos Sociales (2001-2003) y alcaldesa de Vigo desde 2003 hasta 2007.
También fue vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra en dos mandatos y senadora en las Cortes Generales en dos períodos distintos: 2004 – 2006, designada por nuestra Comunidad, y de 2008 a 2009.
De 2009 a 2011 fue presidenta de lana Autoridad Portuaria de Vigo y desde julio de 2011 hasta 2019, presidenta del Consejo Económico y Social de Galicia.
En julio de 2019 fue nominada Delegada Territorial de la Xunta en Vigo.
Secretaria de la mesa del Parlamento en la XI Legislatura.
Nació en Mos, en 1964. Administrativa.
Profesionalmente lleva desarrollando actividades administrativas más de 30 años, tanto por cuenta propia cómo ajena.
ES coordinadora de la parroquia de Tameiga en el comité local del PP de Mos.
Ferrol (1975). Licenciado en Derecho. Especialista en Liderazgo de Gestión Pública por el IESE Business School. Abogado. Fue conselleiro de Política Social de la Xunta de Galicia desde octubre de 2015 hasta septiembre del 2018.
En el año 2002 entra en la Corporación Municipal de Ferrol, convirtiéndose en el concejal más nuevo y asumiendo la Portavocía adjunta del Grupo Municipal Popular. Fue concejal de Hacienda, Patrimonio, Empleo y Juventud durante el mandato popular 2003-2007 en Ferrol. Diputado provincial en la Coruña entre 2007 y 2011.
Fue alcalde de Ferrol y presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) entre 2011 y 2015. ES presidente del PP de Ferrol y vocal en el Comité Ejecutivo del PP de Galicia.
Nació en Granada en 1962. ES doctor en Derecho y profesor titular en la Universidad de Santiago de Compostela (Árela de Economía Aplicada).
Autor y coordinador de 7 libros y autor de más de 50 capítulos en libros colectivos, artículos y notas en revistas especializadas.
Fue director general de Relaciones Institucionales de la Consellería de Presidencia en la VI Legislatura (2002-2005).
Conselleiro del Consejo de Cuentas de Galicia, por designación del Parlamento de Galicia, desde el año 2007 hasta el 2009
Diputado en el Parlamento de Galicia en las VIII, IX y X legislaturas.
Dentro del Grupo Popular, fue portavoz de Economía, viceportavoz y desde marzo del 2011 es portavoz de este grupo parlamentario.
Coordinador de los programas electorales con los que el PPdeG concurrió las elecciones autonómicas del 2009, 2012, 2016 y 2020.
Nació en Boqueixón en 1972.
Diplomado en Profesorado de Educación General Básica, especialidad Educación Preescolar, por la Universidad de Santiago. Máster universitario en Xerontoloxía, especialidad Xerontoloxía Social, por la Universidad de Santiago. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales de nivel superior por la Universidad de Vigo.
Alcalde de Boqueixón entre los años 2015 y 2016, también fue primero teniente de alcalde de Obras y Urbanismo (2007-2009), primero teniente de alcalde de Coordinación Sociocultural, Mayor y Juventud (2003-2007) y concejal de Cultura, Deportes y Juventud (1999-2003).
Director general de Juventud y Voluntariado de la Xunta de Galicia entre 2009 y 2015, fue delegado de la Xunta en la provincia de A Coruña entre 2016 y 2020.
Nació en Monforte de Lemos en 1968. ES licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y doctor, por la misma institución académica, en Ciencias Económicas y Empresariales.
Su trayectoria profesional se desarrolló, entre 1995 y 2009, en la Universidad CEU Sano Pablo, en la que ejerció como profesor y ocupó diferentes responsabilidades como las de director del aula de Estudios Europeos Robert Schuman, secretario del Instituto de Estudios Europeos y vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (2002-2004). En 2004 pasó a ocupar el puesto de director de Relaciones Institucionales de esta misma universidad, que desempeñó hasta que, en 2005, fue nombrado vicerrector de este incluso departamento.
Entre 2009 y 2012 fue asesor del Presidente de la Xunta de Galicia. Desde diciembre de 2012 hasta diciembre de 2016 fue conselleiro de Economía e Industria, y desde esa fecha hasta septiembre de 2020 fue conselleiro de Economía, Empleo e Industria.
En septiembre de 2020 fue nombrado Vicepresidente segundo de la Xunta de Galicia y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación.
Nació en Ferreira de Valadouro en 1962
Fue director comercial de una empresa durante 16 años, y coordinador del equipo de venta en España y Portugal.
Militante activo del Partido Popular desde el año 1994, ejerció el puesto de 1º Teniente de Alcalde del Ayuntamiento y portavoz municipal en Cervo.
Desde el año 2005 fue diputado del Partido Popular en el Parlamento de Galicia, actuando como portavoz en materia de Mar, Montes e Incendios.
Desde 2009 al 2016 fue secretario de la Mesa del Parlamento.
Desde 2017 hasta 2020 fue delegado de la Xunta de Galicia en la provincia de Lugo.
Fue Secretario Provincial del Partido Popular de Lugo hasta 2016 y ahora desempeña el cargo de coordinador comarcal de A Mariña.
Nació en Vilalba en 1986.
Estudió Administración y Gestión de Empresas en la USC y realizó un Máster Universitario en Banca y Seguros
Trabajó hasta el 2015 en el sector de la banca
Senadora por la provincia de Lugo desde las elecciones generales del 2015 hasta el 2016, siendo vocal de la comisión de Economía y competitividad, portavoz de la comisión de igualdad y vocal de la comisión de peticiones.
ES concejal del Ayuntamiento de Vilalba desde el año 2015.
En la X Legislatura en el Parlamento fue portavoz del Grupo Popular de Política Lingüística y de Innovación y Emprendemento.
Miembro de la Xunta Directiva del Partido Popular de Galicia.
Técnico agrícola siempre vencellado al mundo rural, donde hoy en día ejerce su profesión en la Asociación de Criadores de Raza Rojiza Gallega (ACRUGA). Con anterioridad trabajó en una cooperativa del sector lácteo en la Pastoriza (Lugo).
Fue presidente provincial de Nuevas Generaciones de Lugo y en la actualidad desempeña la labor de secretario de Organización del Partido Popular de Lugo desde lo último Congreso Provincial en el año 2016. También es vicepresidente del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Ribadeo. Accedió al Parlamento en noviembre del 2016.
En la X Legislatura fue presidente de la Comisión 7ª de Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes, y portavoz de Ganadería del GPP.
Kelkheim (Alemania), 1967. Licenciada en Derecho por la UNED y especializada en Derecho Civil Gallego por la Universidad de Santiago de Compostela. Funcionaria del Cuerpo Superior de la Administración de la Xunta de Galicia.
Fue delegada provincial de la Consellería de Justicia en Ourense (2003-2005) y desde 2009 ocupó la jefatura territorial en Ourense de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria, hasta que accedió al Parlamento de Galicia nos últimos meses de la legislatura. En diciembre de 2012 accedió a la jefatura territorial de la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, AA.PP. y Justicia, pasando luego a la secretaría territorial de la Delegación de la Xunta en Ourense. La mediados de 2015 accedió de nuevo a la cámara gallega, hasta que en octubre de ese incluso año fue nominada delegada territorial en Ourense, cargo en el que permaneció hasta junio de 2020.
Forma parte del Comité Ejecutivo del PP de Ourense desde 2016, donde es coordinadora de Comisiones Sectorais.
San Cibrao das Viñas, 1980. Graduada en Ingeniería Industrial Mecánica por la Universidad de León. Con 10 años de experiencia en la empresa personal en el ámbito de la gestión industrial, en la actualidad está en excedencia en el sector aeronáutico. Entre 2011 y 2015 fue segunda teniente alcalde del Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas y desde 2015 es la primera teniente alcalde.
Fue diputada del Grupo Popular en la X Legislatura, actuando como portavoz en materia de Energía.
Santiago de Compostela, 1965. Historiadora y política española, diputada por la Coruña durante la X, XI y XII legislatura. ES también la actual vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular.
Durante la actual legislatura, es portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y también ocupa los siguientes cargos: portavoz adjunta de Igualdad, vocal suplente de la Subcomisión del Pacto del Estado en materia de Violencia de Género, vocal de la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, vocal de Sanidad y Servicios Sociales, adscrita a la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas y adscrita a la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad.
Lugo, 1971. Abogado. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares y Máster en Administración Financiera y Tributaria por la Universidad de A Coruña.
Comenzó a trabajar en la Xunta de Galicia en 1999, donde ocupó distintos cargos en las consellerías de Familia, Economía y Finanzas, Asuntos Sociales, Política Territorial o Trabajo.
Santiago de Compostela, 1976. Diputada de la X y XII legislaturas. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, Máster en Estudios Europeos por la Universidad Católica de Lovaina. Presidenta del Comité de Afiliaciones del PP de Madrid, diputada en la X Legislatura, directora de Gabinete del Secretario de Estado de Presidencia del Gobierno y asesora Político en PP y GPP.
A Coruña, 1970. Licenciado en Derecho. Diputado de la X, XI y XII Legislatura por Lugo en el Congreso de los Diputados del Grupo Parlamentario Popular.
Portavoz Adjunto en la dirección del Grupo Parlamentario Popular desde julio de 2018. Hasta entonces ejerció como Portavoz de presupuestos desde enero de 2015; además de ostentar otras responsabilidades en el Congreso.
ES abogado en ejercicio con despacho propio en Viveiro después de desarrollar su trayectoria profesional en las especialidades del derecho civil, mercantil y laboral, tanto en despachos colectivos de Betanzos y A Coruña como en asesoría en Lugo.
Concejal de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Viveiro desde mayo del 2011 y presidente de la junta gestora del PP local desde enero del 2019.
Ferrol, 1954. ES biólogo especializado en Ecología por la USC y está en excedencia en el Instituto Lucense de Desarrollo Económico y Social (INLUDES), donde ejerció distintas responsabilidades hasta ocuparse de su dirección.
Entró en política en el año 1990 para hacerse cargo de la Secretaría General de la Consellería de Agricultura, Ganadería y Montes (1990-1991). Desde entonces ejerció como primero teniente de alcalde y concejal de economía y de Medio Ambiente hasta que, en 1995, fue elegido alcalde de Lugo por el Partido Popular. En 2004 fue elegido diputado por la provincia de Lugo en el Congreso de los Diputados, cargo de representación que revalidó hasta hoy y que, entre 2007 y 2009, compaginó con la portavocía del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lugo.
Bande, 1975. Licenciada en Derecho. Funcionaria del Cuerpo Superior de la Administración Local y de la escala ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía. Secretaria Nacional de Emigración y responsable de Exterior del PP nacional.
Diputada en las VII, VIII, IX, X y XII legislaturas. Portavoz del PP en la comisión de Modelo Policial y portavoz adjunta en la comisión de Seguridad Nacional.
Ourense, 1958. Abogado. Máster en Dirección de Empresas. Diputado y vicepresidente primero del Parlamento de Galicia (1997-2000). Diputado en las VII, VIII, IX, X, XI y XII legislaturas. Presidente de la comisión de Fomento del Congreso en la X y XII legislaturas.
Marín, 1970. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y actual alcaldesa de Marín. Desarrolló su labor profesional cómo asesora jurídica en la empresa personal.
Fue diputada autonómica en el Parlamento de Galicia y presidenta de la Autoridad Portuaria de Marín.
Diputada por Pontevedra en el Congreso de los Diputados hasta 2011 y vocal en las comisiones de Presupuestos, Cultura y en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
Tras ganar con mayoría absoluta las elecciones municipales de 2011, fue elegida alcaldesa de Marín. Cargo que revalidó en las elecciones de 2015 y 2019, consiguiendo un resultado histórico con 15 de los 21 concejales de la corporación.
Vigo, 1987.Licenciado en Derecho. Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo. Universidad de Vigo. Especialidad en Derecho Económico. Julio 2013. Máster en Asesoría Fiscal y Tributación por el Centro de Estudios Financieiros. Julio 2014.
Presidente de Nuevas Generaciones del PP de Galicia entre los años 2014 y 2017.
Presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular desde 2017 hasta la actualidad.
Concejal del Partido Popular en Vigo desde 2015 hasta la actualidad. ES Miembro del comité de dirección nacional del Partido Popular y miembro del comité de dirección del PPdeG.
Nacido en 1963, es Licenciado en Ciencias Empresariales. Desarrolla su labor profesional como economista y profesional de banca.
Presidente local del PP de Redondela entre 2010 y 2019, encabezó la candidatura popular a la alcaldía de este ayuntamiento en los comicios municipales de 2011, 2015 y 2019. Fue alcalde de Redondela entre 2011 y junio de 2019, y en el último mandato fue también diputado provincial por el Partido Judicial de Vigo.
Pontevedra, 1961. Diputado de la XI y XII legislaturas. Licenciado en Derecho, abogado, profesor universitario y concejal. Fue elegido concejal del Ayuntamiento de A Coruña en las elecciones municipales de 2007. Volvió a ser elegido concejal, en este caso de Servicios Sociales, en las elecciones municipales de 2011, en las que el Partido Popular se hizo por primera vez con el gobierno municipal.
En las elecciones municipales de 2015 volvió a ser elegido concejal, aunque en este caso fuera del gobierno. Meses más tarde fue seleccionado para encabezar la candidatura del PP por la provincia de A Coruña en las Elecciones Generales de 2015. Fue reelegido en 2016.
Lugo, 1957. Licenciado en 1983 en Ciencias Económicas y Empresariales, disciplina en la que es doctor y catedrático de Universidad.
Fue diputado en el Parlamento gallego entre 1997 y 2007; conselleiro de Medio Ambiente entre enero del 2003 y agosto del 2005; portavoz del Grupo Parlamentario Popular entre lo 2005 y el 2007; concejal en el Ayuntamiento de Lugo y portavoz del Grupo Popular en la Diputación Provincial de Lugo entre julio del 2007 y diciembre del 2011; y senador por la provincia de Lugo desde 2008. Ejerció de portavoz de Economía del grupo Popular en la IX Legislatura y como portavoz del Grupo Popular en el Senado en las legislaturas X, XI y XII hasta julio del 2018 cuando pasó a ser portavoz adjunto y miembro de la Diputación Permanente.
ES miembro del Comité Ejecutivo Nacional, del Comité de Dirección Nacional y del PPdeG.
Fue presidente provincial del PP desde lo 2002 hasta lo 2016 y vicepresidente de la ejecutiva gallega del partido desde 2006 hasta lo 2016.
Quiroga, 1987. Técnico superior en Gestión y Administración de Empresas.
Concejal de Juventud, Voluntariado y Turismo desde 2011 en el Ayuntamiento de Quiroga. Fue vicepresidenta de NNXX de Galicia y en la actualidad preside la formación provincial de NNXX de Lugo.
Chantada, 1951. Diplomado en Ciencias Sociales. Desarrolló su actividad profesional como agente de seguros. Alcalde de Chantada desde el año 1996 hasta 2007 y desde lo 2011 hasta la actualidad. También fue diputado provincial por el PP desde lo 1998 hasta lo 2011.
Arnoia, 1971. Ingeniero Técnico Agrícola. Técnico de la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia.
Secretario del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas.
Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro (2012-2016).
Diputado en el Congreso en la XI y XII legislaturas. Vicepresidente segundo de la comisión de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente y miembro de la Alianza Parlamentaria Española por el Derecho a la Alimentación.
Vigo, 1953. Licenciada en Medicamento y Cirugía. Médica de atención primaria.
Alcaldesa de Cartelle desde 1991 hasta 2017.
Senadora en la IX, X, XI y XII legislaturas. Miembro titular de la Diputación Permanente del Congreso y presidenta de la Comisión de Seguimiento de las medidas del pacto de Estado contra la violencia de género.
Presidenta de la Delegación española de Cortes Generales en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y vicepresidenta de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
Cortegada, 1959. Licenciado en Farmacia.
Alcalde de Leiro desde 1995 hasta la actualidad.
Senador en la X, XI y XII legislaturas.
Vicepresidente primero de la comisión de Sanidad y Servicios Sociales y vocal en la comisión de Suplicatorios y Entidades Locales.
Vigo, 1964. Licenciado en Economía, desarrolla su labor profesional en la gestión de distintas empresas, principalmente en el sector textil.
Fue presidente de Nuevas Generaciones de la provincia de Pontevedra y de Galicia. Concejal de Economía, Hacienda, Patrimonio y Personal en el Ayuntamiento de Vigo entre 2003 y 2007. En 2008 sale elegido diputado nacional al Congreso de los Diputados, y en 2009 es nombrado Conselleiro de Economía e Industria. También fue diputado del Parlamento de Galicia.
Nacida en 1960. Arquitecto superior, titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña.
Funcionaria del Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública, ejerció de arquitecta-jefa e inspectora-jefa del área urbana del Catastro en la Delegación Provincial de Economía y Hacienda en Pontevedra entre los años 1990 y 1996.
Entre 1996 y 2001 fue delegada provincial de la Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo de la Xunta de Galicia en Pontevedra. Desde 2003 hasta 2005 fue conselleira de Familia, Juventud, Deporte y Voluntariado.
En 2001 fue elegida diputada autonómica por la provincia de Pontevedra, revalidando su acta de diputada en los comicios de 2005 y de 2009.
En 2009 fue nominada presidenta del Parlamento de Galicia, cargo del que renunció en 2016 para incorporarse al Congreso tras las elecciones generales de 2015. En las elecciones de junio de 2016 revalidó su escaño.
Nació en 1980 en Santiago de Compostela.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, máster en Administración Local por la Universidad de Santiago de Compostela y doctor en Derecho, también por la USC.
Funcionario de Habilitación Nacional de las subescalas de Intervención-Tesorería y Secretaría-Intervención. Pertenece también al Cuerpo Superior de la Administración General de la Xunta de Galicia.
Fue secretario general técnico de la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia (2015-2020) y de la Consellería de Economía e Industria (2011-2015).
También fue subdirector general de Régimen Jurídico Local de la Consellería de Presidencia y Administración Pública (2009-2011) y secretario-interventor del Ayuntamiento de O Saviñao (2007-2009).
Nacida en Muxía en el año 1987, Sandra Vilela Riveiro es profesional del sector de los seguros y fue candidata del PP a la Alcaldía de Muxía en 2019 y 2023.
Nacida el 02/05/1971
Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1995).
Funcionaria de administración local, letrada asesora del Ayuntamiento de Cervo (2006).
Subdirectora de la Asesoría Jurídica de la Diputación Provincial de Lugo (2015).
Jefa territorial en Lugo de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia (2018-2021).
Jefa de Área Técnico en Lugo en el Servicio de Emergencias de la Xunta de Galicia.
Concejal del grupo municipal del Partido Popular de Lugo (2019-2023).
Vicesecretaria de Acción Social y miembro del Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Lugo.
Diploma de Directivo en el ámbito de la administración local de Galicia.
Nacido el 23/02/1958
Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.
Abogado.
Diputado y Vicepresidente del Parlamento de Galicia (1997-2000).
Nacida el 29/03/1960
Doctora Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela.
Profesora Titular de Universidad Departamento Economía Financiera y Contabilidad.
Diputada por Pontevedra legislaturas X, XI y XII.
Presidenta del ICO.
Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.
Publicaciones en el ámbito de las finanzas.
Coordinadora Galicia UIMP.
Nacida el 25/01/1965
Casada. Una hija.
Doctora en Historia Medieval.
Profesora Universitaria.
Documentalista en el Grupo de Empresas Sargadelos.
Secretaria Ejecutiva del Grupo Compostela de Universidades (1998-2003).
Directora General del Servicio Gallego de Igualdad de la Xunta de Galicia (2003-2005; 2009-2011).
Secretaria General de Igualdad de la Xunta de Galicia (2009-2011).
Concejal en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela (2014-2015).
Vicesecretaria General de Comunicación del PP.
Nacida el 17/08/1971
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Administración Financiera y Tributaria.
Funcionaria del Cuerpo Superior de la Xunta de Galicia (Grupo 1).
Concejal en el Ayuntamiento de Oleiros (A Coruña).
Concejal en el Ayuntamiento de Oleiros (A Coruña) (2015-2021).
Nacido el 06/07/1970
Casado, una hija.
Licenciado en Derecho.
Abogado.
Concejal en Viveiro desde 2011.
Nacido el 13/02/1973
Casado, con una hija.
Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE Y-1.
Máster en Derecho comunitario por la Universidad Libre de Bruselas.
Abogado no ejerciente.
Asesor Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia (1999-2002)
Asesor Vicepresidencia 1ª de la Xunta de Galicia (2002-2005)
Director General de Gabinete de la Presidencia de la Xunta de Galicia (2009-2020).
Secretario General de la Presidencia de la Xunta de Galicia (2020-2022).
Diputado del Parlamento de Galicia en las IX, X, XI legislaturas.
Nacido el 17/10/1962
Licenciado y Doctor en Derecho.
Profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad de Santiago de Compostela.
Director General de Relaciones Institucionales en la Xunta de Galicia (2002-2005).
Conselleiro del Consejo de Cuentas de Galicia (2007-2009).
Diputado autonómico en el Parlamento de Galicia (2009-2023).
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento de Galicia (2011-2023).
Colaborador de varios medios de comunicación, actualmente de La Voz de Galicia.
Nacida el 29/05/1959 en Venezuela
Casada. Un hijo.
Doctora en Biología Marina.
Funcionaria.
Concejal del Mar en la Xunta de Galicia desde 2009 a 2023.
Nacido el 21/02/1974 en Ferrol
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela.
Secretario General del Partido Popular de Galicia (2016-2022).
Vicesecretario de Organización Territorial del Partido Popular (2022-2023).
Diputado autonómico en Galicia desde (2012-2022).
Senador por designación autonómica en la XIV Legislatura.
Lugar de nacimiento: ESGOS.
Fecha: 3 de agosto de 1967.
Diputado autonómico en el Parlamento de Galicia (2001-2012).
Diputado provincial y presidente de la Diputación de Ourense (2011-2023).
Presidente EHTTA (2022-2023).
Presidente PARTENALIA (2018-2023).
Vicepresidente CEPLI (2018-2023).
Funcionario del Cuerpo Superior de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Letrado del Ilustre Colegio Provincial de abogados de Ourense.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (promoción 1985-1990)
Master en Dirección de Recursos Humanos en el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1993)
Curso Superior en Derecho Contencioso Administrativo en la Escuela Gallega de Administración Pública de Santiago de Compostela (1994).
Diplomado en Contabilidad y Análisis Económico-Financiero por F.La.M.Y.S. (Finances, Accountancy and Management Education School) en Ourense (1995).
Curso Superior en Derecho Ambiental Escuela Gallega de Administración Pública en Santiago de Compostela (1996).
Diploma de Directivo de la Xunta de Galicia, Curso IX (1993).
Nacido el 31 de diciembre de 1975.
Diputado en el Parlamento de Galicia (2016-2023).
Teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Patrimonio en el Ayuntamiento de Ferrol (2003-2007).
Diputado provincial en la Diputación de A Coruña (2007-2011).
Alcalde de Ferrol (2011-2015, 2023).
Conselleiro de Política Social de la Xunta de Galicia (2015-2018).
Abogado.
Máster en Derecho Público y Administración.
Experto Universitario en Dirección General Estratégica de la Empresa.
Diploma de Estudios de la Defensa Nacional.
Nada en Ferrol el 8 de julio de 1975.Politóloga.
Concejal en el Ayuntamiento de Ferrol (2011-2019).
Asesora en la Diputación provincial de A Coruña (2019).
Nacida en la Coruña el 15 de junio de 1964.
Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de A Coruña (2011-2015).
Concejal y portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña (2015-2019, 2019-2023).
Diputada provincial (2016-2019) y portavoz (2019-2023) en la Diputación de A Coruña.
Secretaria General del PP en la provincia de A Coruña (2016-2021).
Vicepresidenta PP provincial de A Coruña (2021-2023).
Miembro del Comité Ejecutivo del PP de Galicia (2016-2023).
Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.
Funcionaria del Cuerpo de Superior de la Xunta de Galicia desde 1993 (actualmente es Servicios Especiales).
Diploma de Directivo de la Xunta de Galicia.
Subdirectora de Personal de la Consellería de Educación (noviembre 1999- octubre 2000).
Jefa de Servicio de Gestión Administrativa de la Consellería de Cultura (octubre 2000- 2005).
Jefa del área Provincial del Instituto Gallego de la Vivenda e Solo en la Coruña (desde 2009-en la actualidad en situación de Servicios Especiales).
Concejal de Gestur Coruña, S.A. (2009-2015).
Concejal de Edar de Bienes.
Concejal de EMALCSA (2015-2023)
Concejal de EMVSA ( 2019-2023)
Concejal de Afigal (2019-2023)
Diputado autonómico en el Parlamento de Galicia y portavoz del Grupo Popular (1993-2011).
Alcalde de Ribeira (2011-2023).
Licenciado en Derecho.
Procurador de los Tribunales.
Nacido en Lugo el 18 de septiembre de 1957.
Diputado en el Parlamento de Galicia (1997-2007).
Primero Teniente de Alcalde y Concejal de Economía en el Ayuntamiento de Lugo (1995-1999, 2007-2011).
Conselleiro de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia (2003-2005).
Vicepresidente 2 de la Xunta de Galicia (2004-2005).
Diputado provincial y portavoz en la Diputación de Lugo (2007-2011).
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado (2011-2018).
Catedrático de Universidad (Universidad De Santiago de Compostela).
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (Premio extraordinario de Doctorado).
Miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España.
Nacido en Portomarín el 30 de julio de 1965.
Alcalde de Portomarín (2011-2023).
Director de la Casa de Galicia en Madrid (2022-2023).
Tesorero de la Asociación de Municipios del Camino Francés (2015-2019).
Presidente Mancomunidad (2017-2018).
Representante FEGAMP en Patrimonio (2011-2013).
Concejal en el Ayuntamiento de Leiro (1991-1995).
Alcalde de Leiro (1995-2011).
Diputado provincial en la Diputación de Ourense (1999-2003, 2009-2011).
Farmacéutico.
Alcaldesa de Cartelle (1991-2017).
Concejal en el Ayuntamiento de Cartelle (desde 2017).
Médico de Atención Primaria del SERGAS en el Ayuntamiento de Cartelle.
Nacida en Ourense o 21 de agosto de 1968.
Avogada con vinte e sete anos de exercicio profesional.
Empresaria.
Vicepresidenta oito anos da Confederación Empresarial de Ourense.
Nacida en Ourense el 21 de agosto de 1968.
Abogada con veintisiete años de ejercicio profesional.
Empresaria.
Vicepresidenta ocho años de la Confederación Empresarial de Ourense.
Nacida en Vigo o 25 de abril de 1975.
Deputada provincial na Deputación de Pontevedra (2008-2015)
Alcaldesa de Mos (desde 2008)
Ganadero, fundador de la Cooperativa Aprodeza y presidente durante una década.
Alcalde de Lalín desde hace 30 años y actualmente en el cargo.
Vicepresidente de la Diputación de Pontevedra durante 20 años.
Presidente de la FEGAMP (Federacion Gallega de Municipios y Provincias) durante 4 años.
Nacida en Vigo el 25 de abril de 1975.
Diputada provincial en la Diputación de Pontevedra (2008-2015)
Alcaldesa de Mos (desde 2008)
Nacida en Santiago de Compostela el 26 de noviembre de 1977.
Concejal en el Ayuntamiento de Pontevedra (2019-2023).
Diputada provincial en la Diputación de Pontevedra (2019-2023).
Abogada.
Santiago de Compostela, 1965. Historiadora e política española, deputada pola Coruña durante a X, XI e XII lexislatura. É tamén a actual vicesecretaria xeral de Comunicación do Partido Popular.
Durante a actual lexislatura, é portavoz adxunta do Grupo Parlamentario Popular no Congreso dos Deputados e tamén ocupa os seguintes cargos: portavoz adxunta de Igualdade, vogal suplente da Subcomisión do Pacto do Estado en materia de Violencia de Xénero, vogal da Comisión de Dereitos da Infancia e a Adolescencia, vogal de Sanidade e Servizos Sociais, adscrita á Comisión Mixta para o Estudo do Problema das Drogas e adscrita á Comisión para as Políticas Integrais da Discapacidade.
Lugo, 1971. Avogado. Licenciada en Ciencias Económicas e Empresariais pola Universidade de Alcalá de Henares e Máster en Administración Financeira e Tributaria pola Universidade da Coruña.
Comezou a traballar na Xunta de Galicia en 1999, onde ocupou distintos cargos nas consellerías de Familia, Economía e Finanzas, Asuntos Sociais, Política Territorial ou Traballo.
Santiago de Compostela, 1976. Deputada da X e XII lexislaturas. Licenciada en Ciencias Políticas e da Administración, Máster en Estudos Europeos pola Universidade Católica de Lovaina. Presidenta do Comité de Afiliacións do PP de Madrid, deputada na X Lexislatura, directora de Gabinete do Secretario de Estado de Presidencia do Goberno e asesora Político en PP e GPP.
A Coruña, 1970. Licenciado en Dereito. Deputado da X, XI e XII Lexislatura por Lugo no Congreso dos Deputados do Grupo Parlamentario Popular.
Portavoz Adxunto na dirección do Grupo Parlamentario Popular desde xullo de 2018. Até entón exerceu como Portavoz de orzamentos desde xaneiro de 2015; ademais de ostentar outras responsabilidades no Congreso.
É avogado en exercicio con despacho propio en Viveiro despois de desenvolver a súa traxectoria profesional nas especialidades do dereito civil, mercantil e laboral, tanto en despachos colectivos de Betanzos e A Coruña como en asesoría en Lugo.
Concelleiro da Corporación Municipal do Concello de Viveiro desde maio do 2011 e presidente da xunta xestora do PP local desde xaneiro do 2019.
Ferrol, 1954. É biólogo especializado en Ecoloxía pola USC e está en excedencia no Instituto Lucense de Desenvolvemento Económico e Social (INLUDES), onde exerceu distintas responsabilidades até ocuparse da súa dirección.
Entrou en política no ano 1990 para facerse cargo da Secretaría Xeral da Consellería de Agricultura, Gandaría e Montes (1990-1991). Desde entón exerceu como primeiro tenente de alcalde e concelleiro de economía e de Medio Ambiente ata que, en 1995, foi elixido alcalde de Lugo polo Partido Popular. En 2004 foi elixido deputado pola provincia de Lugo no Congreso dos Deputados, cargo de representación que revalidou até hoxe e que, entre 2007 e 2009, compaxinou coa portavocía do Grupo Popular no Concello de Lugo.
Bande, 1975. Licenciada en Dereito. Funcionaria do Corpo Superior da Administración Local e da escala executiva do Corpo Nacional de Policía. Secretaria Nacional de Emigración e responsable de Exterior do PP nacional.
Deputada nas VII, VIII, IX, X e XII lexislaturas. Portavoz do PP na comisión de Modelo Policial e portavoz adxunta na comisión de Seguridade Nacional.
Ourense, 1958. Avogado. Máster en Dirección de Empresas. Deputado e vicepresidente primeiro do Parlamento de Galicia (1997-2000). Deputado nas VII, VIII, IX, X, XI e XII lexislaturas. Presidente da comisión de Fomento do Congreso na X e XII lexislaturas.
Vigo, 1987.Licenciado en Dereito. Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo. Universidade de Vigo. Especialidade en Dereito Económico. Xullo 2013. Máster en Asesoría Fiscal e Tributación polo Centro de Estudos Financieiros. Xullo 2014.
Presidente de Novas Xeracións do PP de Galicia entre os anos 2014 e 2017.
Presidente de Novas Xeracións do Partido Popular desde 2017 até a actualidade.
Concelleiro do Partido Popular en Vigo desde 2015 até a actualidade. É Membro do comité de dirección nacional do Partido Popular e membro do comité de dirección do PPdeG.
Pontevedra, 1961. Deputado da XI e XII lexislaturas. Licenciado en Dereito, avogado, profesor universitario e concelleiro. Foi elixido concelleiro do Concello da Coruña nas eleccións municipais de 2007. Volveu ser elixido concelleiro, neste caso de Servizos Sociais, nas eleccións municipais de 2011, nas que o Partido Popular fíxose por primeira vez co goberno municipal.
Nas eleccións municipais de 2015 volveu ser elixido concelleira, aínda que neste caso fóra do goberno. Meses máis tarde foi seleccionado para encabezar a candidatura do PP pola provincia da Coruña nas Eleccións Xerais de 2015. Foi reelixido en 2016.
Lugo, 1957. Licenciado en 1983 en Ciencias Económicas e Empresariais, disciplina na que é doutor e catedrático de Universidade.
Foi deputado no Parlamento galego entre 1997 e 2007; conselleiro de Medio Ambiente entre xaneiro do 2003 e agosto do 2005; portavoz do Grupo Parlamentario Popular entre o 2005 e o 2007; concelleiro no Concello de Lugo e portavoz do Grupo Popular na Deputación Provincial de Lugo entre xullo do 2007 e decembro do 2011; e senador pola provincia de Lugo desde 2008. Exerceu de portavoz de Economía do grupo Popular na IX Lexislatura e como portavoz do Grupo Popular no Senado nas lexislaturas X, XI e XII até xullo do 2018 cando pasou a ser portavoz adxunto e membro da Deputación Permanente.
É membro do Comité Executivo Nacional, do Comité de Dirección Nacional e do PPdeG.
Foi presidente provincial do PP desde o 2002 até o 2016 e vicepresidente da executiva galega do partido desde 2006 até o 2016.
Quiroga, 1987. Técnico superior en Xestión e Administración de Empresas.
Concelleiro de Mocidade, Voluntariado e Turismo desde 2011 no Concello de Quiroga. Foi vicepresidenta de NNXX de Galicia e na actualidade preside a formación provincial de NNXX de Lugo.
Chantada, 1951. Diplomado en Ciencias Sociais. Desenvolveu a súa actividade profesional como axente de seguros. Alcalde de Chantada desde o ano 1996 até 2007 e desde o 2011 até a actualidade. Tamén foi deputado provincial polo PP desde o 1998 até o 2011.
Arnoia, 1971. Enxeñeiro Técnico Agrícola. Técnico da Consellería de Medio Rural da Xunta de Galicia.
Secretario do Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos Agrícolas.
Presidente do Consello Regulador da Denominación de Orixe Ribeiro (2012-2016).
Deputado no Congreso na XI e XII lexislaturas. Vicepresidente segundo da comisión de Agricultura, Alimentación e Medio ambiente e membro da Alianza Parlamentaria Española polo Dereito á Alimentación.
Vigo, 1953. Licenciada en Medicamento e Cirurxía. Médica de atención primaria.
Alcaldesa de Cartelle desde 1991 até 2017.
Senadora na IX, X, XI e XII lexislaturas. Membro titular da Deputación Permanente do Congreso e presidenta da Comisión de Seguimento das medidas do pacto de Estado contra a violencia de xénero.
Presidenta da Delegación española de Cortes Xerais na Asemblea Parlamentaria do Consello de Europa e vicepresidenta da Asemblea Parlamentaria do Consello de Europa.
Cortegada, 1959. Licenciado en Farmacia.
Alcalde de Leiro desde 1995 até a actualidade.
Senador na X, XI e XII lexislaturas.
Vicepresidente primeiro da comisión de Sanidade e Servizos Sociais e vogal na comisión de Suplicatorios e Entidades Locais.
Nada en Ferrol o 8 de xullo de 1975.
Politóloga.
Concelleiro no Concello de Ferrol (2011-2019).
Asesora na Deputación provincial da Coruña (2019).
Nacido o 06/07/1970
Casado, unha filla.
Licenciado en Dereito.
Avogado.
Concelleiro en Viveiro desde 2011.
Nacida o 02/05/1971
Licenciada en Dereito pola Universidade de Santiago de Compostela (1995).
Funcionaria de administración local, letrada asesora do Concello de Cervo (2006).
Subdirectora da Asesoría Xurídica da Deputación Provincial de Lugo (2015).
Xefa territorial en Lugo da Consellería de Política Social da Xunta de Galicia (2018-2021).
Xefa de Área Técnica en Lugo no Servizo de Emerxencias da Xunta de Galicia.
Concelleira do grupo municipal do Partido Popular de Lugo (2019-2023).
Vicesecretaria de Acción Social e membro do Comité Executivo Provincial do Partido Popular de Lugo.
Diploma de Directivo no ámbito da administración local de Galicia.
Nacido o 15/02/1968
Licenciado en Ciencias Económicas e Empresariais pola Universidade Complutense de Madrid. Doutor en Ciencias Económicas e Empresariais pola Universidade Complutense de Madrid.
Conselleiro de Economía e Industria da Xunta de Galicia desde decembro do 2012 a maio de 2022. Vicepresidente Primeiro e Conselleiro de Economía, Industria desde marzo 2022 a xuño 2023.
Deputado do Parlamento de Galicia desde decembro do 2016 a agosto de 2023.
Nacido o 23/02/1958
Licenciado en Dereito pola Universidade de Santiago de Compostela.
Avogado.
Deputado e Vicepresidente do Parlamento de Galicia (1997-2000).
Nacida o 29/03/1960
Doutora Ciencias Empresariais pola Universidade de Santiago de Compostela.
Profesora Titular de Universidade Departamento Economía Financeira e Contabilidade.
Deputada por Pontevedra lexislaturas X, XI e XII.
Presidenta do ICO.
Secretaria de Estado de Economía e Apoio á Empresa.
Publicacións no ámbito das finanzas.
Coordinadora Galicia UIMP.
Nacida o 25/01/1965
Casada. Unha filla.
Doutora en Historia Medieval.
Profesora Universitaria.
Documentalista no Grupo de Empresas Sargadellos.
Secretaria Executiva do Grupo Compostela de Universidades (1998-2003).
Directora Xeral do Servizo Galego de Igualdade da Xunta de Galicia (2003-2005; 2009-2011).
Secretaria Xeral de Igualdade da Xunta de Galicia (2009-2011).
Concelleira no Concello de Santiago de Compostela (2014-2015).
Vicesecretaria Xeral de Comunicación do PP.
Nacida o 17/08/1971
Licenciada en Ciencias Económicas e Empresariais. Máster en Administración Financeira e Tributaria.
Funcionaria do Corpo Superior da Xunta de Galicia (Grupo 1).
Concelleira no Concello de Oleiros (A Coruña).
Concelleira no Concello de Oleiros (A Coruña) (2015-2021).
Nacido o 13/02/1973
Casado, cunha filla.
Licenciado en Dereito pola Universidade Pontificia de Comillas ICADE E-1.
Máster en Dereito comunitario pola Universidade Libre de Bruxelas.
Avogado non ejerciente.
Asesor Consellería de Medio Ambiente da Xunta de Galicia (1999-2002)
Asesor Vicepresidencia 1ª da Xunta de Galicia (2002-2005)
Director Xeral de Gabinete da Presidencia da Xunta de Galicia (2009-2020).
Secretario Xeral da Presidencia da Xunta de Galicia (2020-2022).
Deputado do Parlamento de Galicia nas IX, X, XI lexislaturas.
Nacido o 17/10/1962
Licenciado e Doutor en Dereito.
Profesor titular de Economía Aplicada na Universidade de Santiago de Compostela.
Director Xeral de Relacións Institucionais na Xunta de Galicia (2002-2005).
Conselleiro do Consello de Contas de Galicia (2007-2009).
Deputado autonómico no Parlamento de Galicia (2009-2023).
Portavoz do Grupo Parlamentario Popular no Parlamento de Galicia (2011-2023).
Colaborador de varios medios de comunicación, actualmente de La Voz de Galicia.
Nacida o 29/05/1959 en Venezuela
Casada. Un fillo.
Doutora en Bioloxía Mariña.
Funcionaria.
Conselleira do Mar na Xunta de Galicia desde 2009 a 2023.
Nacido o 21/02/1974 en Ferrol
Licenciado en Ciencias Políticas pola Universidade de Santiago de Compostela.
Secretario Xeral do Partido Popular de Galicia (2016-2022).
Vicesecretario de Organización Territorial do Partido Popular (2022-2023).
Deputado autonómico en Galicia desde (2012-2022).
Senador por designación autonómica na XIV Lexislatura.
Lugar de nacemento: ESGOS.
Data: 3 de agosto de 1967.
Deputado autonómico no Parlamento de Galicia (2001-2012).
Deputado provincial e presidente da Deputación de Ourense (2011-2023).
Presidente EHTTA (2022-2023).
Presidente PARTENALIA (2018-2023).
Vicepresidente CEPLI (2018-2023).
Funcionario do Corpo Superior da Administración Xeral da Comunidade Autónoma de Galicia.
Letrado do Ilustre Colexio Provincial de avogados de Ourense.
Licenciado en Dereito pola Universidade de Santiago de Compostela (promoción 1985-1990)
Master en Dirección de Recursos Humanos no Centro de Estudos Financeiros de Madrid (1993)
Curso Superior en Dereito Contencioso Administrativo na Escola Galega de Administración Pública de Santiago de Compostela (1994).
Diplomado en Contabilidade e Análise Económico-Financeiro por F.A.M.E.S. (Finances, Accountancy and Management Education School) en Ourense (1995).
Curso Superior en Dereito Ambiental Escola Galega de Administración Pública en Santiago de Compostela (1996).
Diploma de Directivo da Xunta de Galicia, Curso IX (1993).
Nacido o 31 de decembro de 1975.
Deputado no Parlamento de Galicia (2016-2023).
Tenente de alcalde e concelleiro de Facenda e Patrimonio no Concello de Ferrol (2003-2007).
Deputado provincial na Deputación da Coruña (2007-2011).
Alcalde de Ferrol (2011-2015, 2023).
Conselleiro de Política Social da Xunta de Galicia (2015-2018).
Avogado.
Máster en Dereito Público e Administración.
Experto Universitario en Dirección Xeral Estratéxica da Empresa.
Diploma de Estudos da Defensa Nacional.
Nacida na Coruña o 15 de xuño de 1964.
Tenente de Alcalde no Concello da Coruña (2011-2015).
Concelleiro e portavoz do Grupo Municipal do PP no Concello da Coruña (2015-2019, 2019-2023).
Deputada provincial (2016-2019) e portavoz (2019-2023) na Deputación da Coruña.
Secretaria Xeral do PP na provincia da Coruña (2016-2021).
Vicepresidenta PP provincial da Coruña (2021-2023).
Membro do Comité Executivo do PP de Galicia (2016-2023).
Licenciada en Dereito pola Universidade de Santiago de Compostela.
Funcionaria do Corpo de Superior da Xunta de Galicia desde 1993 (actualmente é Servizos Especiais).
Diploma de Directivo da Xunta de Galicia.
Subdirectora de Persoal da Consellería de Educación (novembro 1999- outubro 2000).
Xefa de Servizo de Xestión Administrativa da Consellería de Cultura (outubro 2000- 2005).
Xefa da área Provincial do Instituto Galego da Vivenda e Solo na Coruña (desde 2009-na actualidade en situación de Servizos Especiais).
Conselleira de Xestur Coruña, S.A. (2009-2015).
Conselleira de Edar de Bens.
Conselleira de EMALCSA (2015-2023)
Conselleira de EMVSA ( 2019-2023)
Conselleira de Afigal (2019-2023)
Deputado autonómico no Parlamento de Galicia e portavoz do Grupo Popular (1993-2011).
Alcalde de Ribeira (2011-2023).
Licenciado en Dereito.
Procurador dos Tribunais.
Nacido en Lugo o 18 de setembro de 1957.
Deputado no Parlamento de Galicia (1997-2007).
Primeiro Tenente de Alcalde e Concelleiro de Economía no Concello de Lugo (1995-1999, 2007-2011).
Conselleiro de Medio Ambiente da Xunta de Galicia (2003-2005).
Vicepresidente 2 da Xunta de Galicia (2004-2005).
Deputado provincial e portavoz na Deputación de Lugo (2007-2011).
Portavoz do Grupo Parlamentario Popular no Senado (2011-2018).
Catedrático de Universidade (Universidade De Santiago de Compostela).
Doutor en Ciencias Económicas e Empresariais (Premio extraordinario de Doutoramento).
Membro da Real Academia de Ciencias Económicas e Financeiras de España.
Nacido en Portomarín o 30 de xullo de 1965.
Alcalde de Portomarín (2011-2023).
Director da Casa de Galicia en Madrid (2022-2023).
Tesoureiro da Asociación de Municipios do Camiño Francés (2015-2019).
Presidente Mancomunidade (2017-2018).
Representante FEGAMP en Patrimonio (2011-2013).
Concelleiro no Concello de Leiro (1991-1995).
Alcalde de Leiro (1995-2011).
Deputado provincial na Deputación de Ourense (1999-2003, 2009-2011).
Farmacéutico.
Alcaldesa de Cartelle (1991-2017).
Concelleira no Concello de Cartelle (desde 2017).
Médico de Atención Primaria do SERGAS no Concello de Cartelle.
Gandeiro, fundador da Cooperativa Aprodeza e presidente durante unha década.
Alcalde de Lalín desde hai 30 anos e actualmente no cargo.
Vicepresidente da Deputación de Pontevedra durante 20 anos.
Presidente da FEGAMP (Federacion Galega de Municipios e Provincias) durante 4 anos.
Monfero, 1977. Técnica de Administración e Finanzas.
Traballou como administrativa no sector público e privado.
Concelleira e voceira do Partido Popular no concello de Monfero.
Presidenta do PP do mesmo concello.
Nacida en Muxía no ano 1987, Sandra Vilela Riveiro é profesional do sector dos seguros e foi candidata do PP á Alcaldía de Muxía en 2019 e 2023.
Nacido na Fonsagrada no ano 1987, José Luis Regueiro Fernández é licenciado en Administración e Dirección de Empresas e técnico en Emerxencias Sanitarias, con certificado de profesionalidade para a docencia de formación profesional para o emprego. Conta tamén cun curso superior en corretoría de seguros. Na actualidade é responsable de formación e técnico en emerxencias sanitarias, ademais de socio e administrador dunha corretoría de seguros e dunha empresa de servizos funerarios.
É, desde o ano 2017, presidente do Partido Popular da Fonsagrada e foi candidato á Alcaldía da localidade nas eleccións municipais de 2019. Foi concelleiro e portavoz do Grupo Popular no municipio desde 2019 ata 2023.
Naceu en 1980 en Santiago de Compostela.
Licenciado en Dereito pola Universidade de Deusto, máster en Administración Local pola Universidade de Santiago de Compostela e doutor en Dereito, tamén pola USC.
Funcionario de Habilitación Nacional das subescalas de Intervención-Tesourería e Secretaría-Intervención. Pertence tamén ao Corpo Superior da Administración Xeral da Xunta de Galicia.
Foi secretario xeral técnico da Consellería de Economía, Emprego e Industria da Xunta de Galicia (2015-2020) e da Consellería de Economía e Industria (2011-2015).
Tamén foi subdirector xeral de Réxime Xurídico Local da Consellería de Presidencia e Administración Pública (2009-2011) e secretario-interventor do Concello do Saviñao (2007-2009).
Nacida en 1960. Arquitecto superior, titulada pola Escola Técnica Superior de Arquitectura da Coruña.
Funcionaria do Corpo de Arquitectos da Facenda Pública, exerceu de arquitecta-xefa e inspectora-xefa da Área urbana do Catastro na Delegación Provincial de Economía e Facenda en Pontevedra entre os anos 1990 e 1996.
Entre 1996 e 2001 foi delegada provincial da Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo da Xunta de Galicia en Pontevedra. Desde 2003 ata 2005 foi conselleira de Familia, Xuventude, Deporte e Voluntariado.
En 2001 foi elixida deputada autonómica pola provincia de Pontevedra, revalidando a súa acta de deputada nos comicios de 2005 e de 2009.
En 2009 foi nomeada presidenta do Parlamento de Galicia, cargo do que renunciou en 2016 para incorporarse ao Congreso tras as eleccións xerais de 2015. Nas eleccións de xuño de 2016 revalidou o seu escano.
Vigo, 1964. Licenciado en Economía, desenvolve a súa labor profesional na xestión de distintas empresas, principalmente no sector textil.
Foi presidente de Novas Xeracións da provincia de Pontevedra e de Galicia. Concelleiro de Economía, Facenda, Patrimonio e Persoal no Concello de Vigo entre 2003 e 2007. En 2008 sae elixido deputado nacional ao Congreso dos Deputados, e en 2009 é nomeado Conselleiro de Economía e Industria. Tamén foi deputado do Parlamento de Galicia.
Nacido en 1963, é Licenciado en Ciencias Empresariais. Desenvolve o seu labor profesional como economista e profesional de banca.
Presidente local do PP de Redondela entre 2010 e 2019, encabezou a candidatura popular á alcaldía deste concello nos comicios municipais de 2011, 2015 e 2019. Foi alcalde de Redondela entre 2011 e xuño de 2019, e no último mandato foi tamén deputado provincial polo Partido Xudicial de Vigo.
Marín, 1970. Licenciada en Dereito pola Universidade Complutense e actual alcaldesa de Marín. Desenvolveu a súa labor profesional como asesora xurídica na empresa privada.
Foi deputada autonómica no Parlamento de Galicia e presidenta da Autoridade Portuaria de Marín.
Deputada por Pontevedra no Congreso dos Deputados ata 2011 e vogal nas comisións de Orzamentos, Cultura e na Comisión Mixta para as Relacións co Tribunal de Contas.
Tras gañar con maioría absoluta as eleccións municipais de 2011, foi elixida alcaldesa de Marín. Cargo que revalidou nas eleccións de 2015 e 2019, conseguindo un resultado histórico con 15 dos 21 concelleiros da corporación.
San Cibrao das Viñas, 1980. Graduada en Enxeñería Industrial Mecánica pola Universidade de León. Con 10 anos de experiencia na empresa privada no ámbito da xestión industrial, na actualidade está en excedencia no sector aeronáutico. Entre 2011 e 2015 foi segunda tenente alcalde do Concello de San Cibrao das Viñas e desde 2015 é a primeira tenente alcalde.
Foi deputada do Grupo Popular na X Lexislatura, actuando como portavoz en materia de Enerxía.
Kelkheim (Alemaña), 1967. Licenciada en Dereito pola UNED e especializada en Dereito Civil Galego pola Universidade de Santiago de Compostela. Funcionaria do Corpo Superior da Administración da Xunta de Galicia.
Foi delegada provincial da Consellería de Xustiza en Ourense (2003-2005) e desde 2009 ocupou a xefatura territorial en Ourense da Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, ata que accedeu ao Parlamento de Galicia nos últimos meses da lexislatura. En decembro de 2012 accedeu á xefatura territorial da Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, AA.PP. e Xustiza, pasando logo á secretaría territorial da Delegación da Xunta en Ourense. A mediados de 2015 accedeu de novo á cámara galega, ata que en outubro dese mesmo ano foi nomeada delegada territorial en Ourense, cargo no que permaneceu ata xuño de 2020.
Forma parte do Comité Executivo do PP de Ourense desde 2016, onde é coordinadora de Comisións Sectorais.
Técnico agrícola sempre vencellado ao mundo rural, onde hoxe en día exerce a súa profesión na Asociación de Criadores de Raza Rubia Galega (ACRUGA). Con anterioridade traballou nunha cooperativa do sector lácteo na Pastoriza (Lugo).
Foi presidente provincial de Novas Xeracións de Lugo e na actualidade desempeña o labor de secretario de Organización do Partido Popular de Lugo desde o último Congreso Provincial no ano 2016. Tamén é vicepresidente do Comité Executivo do Partido Popular de Ribadeo. Accedeu ao Parlamento en novembro do 2016.
Na X Lexislatura foi presidente da Comisión 7ª de Agricultura, Alimentación, Gandaría e Montes, e voceiro de Gandería do GPP.
Naceu en Vilalba en 1986.
Estudou Administración e Xestión de Empresas na USC e realizou un Máster Universitario en Banca e Seguros
Traballou ata o 2015 no sector da banca
Senadora pola provincia de Lugo desde as eleccións xerais do 2015 ata o 2016, sendo vocal da comisión de Economía e competitividade, voceira da comisión de igualdade e vocal da comisión de peticións.
É concelleira do Concello de Vilalba dende o ano 2015.
Na X Lexislatura no Parlamento foi voceira do Grupo Popular de Política Lingüística e de Innovación e Emprendemento.
Membro da Xunta Directiva do Partido Popular de Galicia.
Naceu en Ferreira de Valadouro en 1962
Foi director comercial dunha empresa durante 16 anos, e coordinador do equipo de venda en España e Portugal.
Militante activo do Partido Popular desde o ano 1994, exerceu o posto de 1º Tenente de Alcalde do Concello e portavoz municipal en Cervo.
Desde o ano 2005 foi deputado do Partido Popular no Parlamento de Galicia, actuando como voceiro en materia de Mar, Montes e Incendios.
Desde 2009 ao 2016 foi secretario da Mesa do Parlamento.
Desde 2017 ata 2020 foi delegado da Xunta de Galicia na provincia de Lugo.
Foi Secretario Provincial do Partido Popular de Lugo ata 2016 e agora desempeña o cargo de coordinador comarcal de A Mariña.
Naceu en Monforte de Lemos en 1968. É licenciado en Ciencias Económicas e Empresariais pola Universidade Complutense de Madrid e doutor, pola mesma institución académica, en Ciencias Económicas e Empresariais.
A súa traxectoria profesional desenvolveuse, entre 1995 e 2009, na Universidade CEU San Pablo, na que exerceu como profesor e ocupou diferentes responsabilidades como as de director da Aula de Estudos Europeos Robert Schuman, secretario do Instituto de Estudos Europeos e vicedecano da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais (2002-2004). En 2004 pasou a ocupar o posto de director de Relacións Institucionais desta mesma universidade, que desempeñou ata que, en 2005, foi nomeado vicerreitor deste mesmo departamento.
Entre 2009 e 2012 foi asesor do Presidente da Xunta de Galicia. Desde decembro de 2012 ata decembro de 2016 foi conselleiro de Economía e Industria, e desde esa data ata setembro de 2020 foi conselleiro de Economía, Emprego e Industria.
En setembro de 2020 foi nomeado Vicepresidente segundo da Xunta de Galicia e conselleiro de Economía, Empresa e Innovación.
Nado en Papucín (Frades) en 1957, foi empresario de hostalería e axente financeiro do Banco Santander.
Secretario do Xulgado de Frades e deputado provincial, tamén foi Presidente da Mancomunidade de Ordes.
Foi alcalde de Frades desde 1987 ata 2012, cando dimitiu para presentarse ás eleccións autonómicas.
Foi deputado no Parlamento de Galicia na IX e X Lexislaturas.
Doutora en Xerontoloxía e diplomada en Fisioterapia pola Universidade de A Coruña. Especialista universitaria en Captación de Fondos para ONG pola UNED, tamén conta co título de Experta en Fisioterapia Neurolóxica e un máster oficial en Xerontoloxía Clínica pola Universidade de A Coruña.
Rosalía López foi coordinadora da Area de Rehabilitación Física do Complexo Xerontolóxico La Milagrosa entre 2001 e 2012 e membro do Grupo de Investigación en Xerontoloxía da Universidade de A Coruña de 2002 a 2017.
Forma parte desde 2014 da Xunta Directiva do Grupo de persoas con discapacidade de A Coruña (Grumico) e da Asociación de mulleres con discapacidade de Galicia (Acadar), así como da Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) desde 2019.
Natural de A Coruña, é licenciada en Dereito, exercendo como avogada ata 2002. Desde esa data ata a actualidade é empregada pública da Xunta de Galicia, exercendo como técnico-xurídica na Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.
Foi membro do Comité de Dereitos e Garantías do PP de Galicia entre os anos 1999 e 2011 e vicesecretaria de Barrios da Xunta Local do PP de A Coruña de 2009 a 2011. Na actualidade, forma parte da Xunta Xestora do PP local de A Coruña e do Comité Executivo do PP provincial de A Coruña, como coordinadora de Mobilidade.
A nivel local, foi concelleira de Mobilidade no Concello de A Coruña e deputada provincial entre 2011 e 2015; e entre 2015 e 2019 foi concelleira do grupo municipal do PP neste municipio.
Foi deputada no Parlamento de Galicia entre novembro de 1999 e agosto de 2001, participando como ponente na Lei de réxime xurídico das concesións da Illa de ONs e na Lei de voluntariado de Galicia.
Nado en Oleiros en 1993, é graduado en dereito pola Universidade de A Coruña, cun mestrado de Acceso á Avogacía e posgrao de Especialista en Xerencia de Riscos e Seguros.
Asesor da Consellería do Medio Rural, preside Novas Xeracións do PP de Galicia desde 2017.
Noia (1975). Licenciada en Filoloxía hispánica na USC.
Foi concelleira de Relacións vecinais e Institucionais, Réxime Interno e Servizos Públicos en Noia do 2015 ao 2019
Foi deputada na X Lexislatura no Parlamento de Galicia
Naceu en Boqueixón en 1972.
Diplomado en Profesorado de Educación Xeral Básica, especialidade Educación Preescolar, pola Universidade de Santiago. Máster universitario en Xerontoloxía, especialidade Xerontoloxía Social, pola Universidade de Santiago. Técnico en Prevención de Riscos Laborais de nivel superior pola Universidade de Vigo.
Alcalde de Boqueixón entre os anos 2015 e 2016, tamén foi primeiro tenente de alcalde de Obras e Urbanismo (2007-2009), primeiro tenente de alcalde de Coordinación Sociocultural, Maior e Xuventude (2003-2007) e concelleiro de Cultura, Deportes e Xuventude (1999-2003).
Director xeral de Xuventude e Voluntariado da Xunta de Galicia entre 2009 e 2015, foi delegado da Xunta na provincia de A Coruña entre 2016 e 2020.
Naceu en Granada en 1962. É doutor en Dereito e profesor titular na Universidade de Santiago de Compostela (Área de Economía Aplicada).
Autor e coordinador de 7 libros e autor de máis de 50 capítulos en libros colectivos, artigos e notas en revistas especializadas.
Foi director xeral de Relacións Institucionais da Consellería de Presidencia na VI Lexislatura (2002-2005).
Conselleiro do Consello de Contas de Galicia, por designación do Parlamento de Galicia, desde o ano 2007 ata o 2009
Deputado no Parlamento de Galicia nas VIII, IX e X lexislaturas.
Dentro do Grupo Popular, foi portavoz de Economía, viceportavoz e desde marzo do 2011 é portavoz deste grupo parlamentario.
Coordinador dos programas electorais cos que o PPdeG concorreu as eleccións autonómicas do 2009, 2012, 2016 e 2020.
Ferrol (1975). Licenciado en Dereito. Especialista en Liderado de Xestión Pública polo IESE Business School. Avogado. Foi conselleiro de Política Social da Xunta de Galicia desde outubro de 2015 ata setembro do 2018.
No ano 2002 entra na Corporación Municipal de Ferrol, converténdose no concelleiro máis novo e asumindo a Portavocía adxunta do Grupo Municipal Popular. Foi concelleiro de Facenda, Patrimonio, Emprego e Xuventude durante o mandato popular 2003-2007 en Ferrol. Deputado provincial na Coruña entre 2007 e 2011.
Foi alcalde de Ferrol e presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) entre 2011 e 2015. É presidente do PP de Ferrol e vogal no Comité Executivo do PP de Galicia.
Naceu en Mos, en 1964. Administrativa.
Profesionalmente leva desenvolvendo actividades administrativas máis de 30 anos, tanto por conta propia como allea.
É coordinadora da parroquia de Tameiga no comité local do PP de Mos.
Ferrol (1953). Estudiou Enfermería na Universidade de Santiago de Compostela.
Tras ser concelleira en Vigo, foi directora xeral na Consellería de Sanidade da Xunta de Galicia (1999-2001), deputada polo PP no Parlamento de Galicia (2002-2003), conselleira de Asuntos Sociais (2001-2003) e alcaldesa de Vigo desde 2003 ata 2007.
Tamén foi vicepresidenta da Deputación de Pontevedra en dous mandatos e senadora nas Cortes Xerais en dous períodos distintos: 2004 – 2006, designada pola nosa Comunidade, e de 2008 a 2009.
De 2009 a 2011 foi presidenta de la Autoridade Portuaria de Vigo e dende xullo de 2011 ata 2019, presidenta do Consello Económico e Social de Galicia.
En xullo de 2019 foi nomeada Delegada Territorial da Xunta en Vigo.
Secretaria da mesa do Parlamento na XI Lexislatura.
Cookie name | Active |
---|---|
PHPSESSID | |