Skip to content
PP de Galicia
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
    • Actualidad PPdeG
    • Actualidad Parlamento de Galicia
    • Actualidad Cortes generales
    • Actualidad Parlamento Europeo
    • Actualidad Opinión
  • Contacto
  • Afíliate
  • NNXX
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
    • Actualidad PPdeG
    • Actualidad Parlamento de Galicia
    • Actualidad Cortes generales
    • Actualidad Parlamento Europeo
    • Actualidad Opinión
  • Contacto
  • Afíliate
  • NNXX
  • Gallego
  • Español
×
PP de Galicia
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
    • Actualidad PPdeG
    • Actualidad Parlamento de Galicia
    • Actualidad Cortes generales
    • Actualidad Parlamento Europeo
    • Actualidad Opinión
  • Contacto
  • Afíliate
  • NNXX
  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
    • Actualidad PPdeG
    • Actualidad Parlamento de Galicia
    • Actualidad Cortes generales
    • Actualidad Parlamento Europeo
    • Actualidad Opinión
  • Contacto
  • Afíliate
  • NNXX
  • Gallego
  • Español
×

Día: 23 de septiembre de 2022

  1. Inicio
  2. Archivos: septiembre 2022

O PPdeG avala a Lei de ordenación do litoral de Galicia fronte ao “ecoloxismo radical” do PSOE e do BNG

Paula Prado visita Ribeira acompañada por Manolo Ruiz e pola Comisión de Medio Ambiente, presidida por Marisol Díaz Mouteira

Seguir leyendo

Contacta con nosotros

El PP de Galicia pone a su disposición el siguiente formulario para que nos pueda enviar consultas o sugerencias.

PP_Galicia-b

Menú

  • Inicio
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Contacto

Contacto

  • Av. de Fernando de Casas Novoa,
    Edificio CNL Portal A - Baixo
    15707 Santiago de Compostela
  • info@ppdegalicia.com
  • (+34) 608 338 908

Redes sociales

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok

Enlaces de interés

  • Parlamento de Galicia
  • Congreso de los Diputados
  • Senado
  • Parlamento Europeo
  • Partido Popular
  • Candidatos

© 2023 – PP de Galicia

Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal

Magdalena Pérez Millares
  • Nació en Porto do Son en el 1984. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela. Ciclo Superior de Animación Sociocultural y Turística.
  • Concejala delegada de Régimen Interior, Personal y Administración en el Ayuntamiento de Porto do Son desde julio de 2024.
  • Anteriormente fue concejala en el área de Bienestar Social e Igualdad, Educación y Sanidad (2015-2023) en el mismo Ayuntamiento.
José Manuel Balseiro Orol

Nacido en O Valadouro (1962).

En el ámbito orgánico ejerce como coordinador general y portavoz del Partido Popular en la provincia de Lugo.

Fue diputado en el Parlamento de Galicia por esa misma provincia en las VII, VIII, IX, X y XI legislaturas. En el último mandato ejerció como presidente de la Comisión de Pesca y Marisqueo y portavoz del área de Infraestructuras y Movilidad.

En el período 2009 a 2016 fue Secretario de la Mesa del Parlamento de Galicia y, dentro del Grupo Popular se responsabilizó de la portavocía del Mar, Montes e Incendios.

Fue delegado territorial de la Xunta en la provincia de Lugo, entre 2016 y 2020.

En el ámbito profesional fue  director comercial de una empresa de distribución mayorista durante 16 años, y coordinador del equipo de venta en España y Portugal.

Senador de la XV Legislatura desde lo 15/04/2024 en relevo de María José Gómez Rodríguez.

Román Rodríguez González
  • Nació en O Vento, Lalín (1968). Licenciado en Geografía y Historia por la Universidad de Santiago de Compostela con premio extraordinario. Doctor en Geografía, y Máster en Desarrollo Local. Fue profesor en la Universidad de León y profesor titular del Departamento de Geografía de la USC.
  • Conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la Xunta de Galicia.
  • Desde febrero de 2015 hasta septiembre de 2018 fue conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y posteriormente conselleiro de Cultura y Turismo.
  • En las elecciones de 2009 obtuvo acta como diputado autonómico para ser designado posteriormente vicevoceiro del Grupo Popular y portavoz en los campos de Educación, Urbanismo y Ordenación del Territorio.
  • No 1999 fue elegido concejal por el PP en Lalín, con responsabilidades en Cultura, Medio Ambiente, Urbanismo, Desarrollo Local y Portavocía.
  • Autor de una docena de libros y coautor de casi veinte publicaciones de su especialidad, además de haber participado en cuarenta libros colectivos. Dirigió máster y cursos de postgrados vinculados con la temática del ordenamiento territorial en varias universidades. Fue galardonado con el Premio de la Crítica de Galicia (2000), en el campo de la investigación.
ETHEL MARÍA VÁZQUEZ MOURELLE
  • Nació en Santiago de Compostela (1972). Es ingeniera técnica superior de Caminos, Canales y Portos por la Universidade da Coruña.
  • Desde 2014 hasta 2015 fue conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia. Posteriormente, de 2015 hasta 2018, asumió la Consellería de Infraestructuras y Vivienda. De 2018 hasta 2024, fue conselleira de Infraestructuras y Movilidad. En marzo del mismo año, fue elegida secretaria de la Mesa del Parlamento de Galicia.
  • Tras finalizar los estudios superiores, en 1996 comenzó su trayectoria profesional en la empresa privada, hasta que en 2003 se incorporó al organismo autónomo Augas de Galicia. Asumió la presidencia de Augas de Galicia y de la Empresa Pública de Obras y Servicios Hidráulicos (EPOSH) de la Xunta de Galicia en abril de 2009, cargo que ejerció hasta ser nominada directora general de Infraestructuras en septiembre de 2010.
  • En abril de 2011 asumió la presidencia de la Sociedade Pública de Inversións de Galicia. En enero de 2012 fue nominada directora de la Agencia Galega de Infraestructuras.
María Felisa Rodríguez Carrera
  • Nació en Mos (1964).
  • Administrativa. Desarrolló actividades en esta materia durante más de 30 años, tanto por cuenta propia cómo ajena.
  • Concejala de Hacienda, Economía, Industria y Deportes y viceportavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Mos desde las elecciones municipales del 2023.
  • Diputada autonómica en la XI Legislatura. Fue vicepresidenta de la Comisión 1ª (Institucional, de Administración General, Justicia e Interior) y vocal en las comisiones: 4ª (Educación y Cultura), en la Comisión de Relaciones con el Consejo de Cuentas y 7ª (Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes).
Enrique Barreiro Sánchez
  • Nació en Friol (1989). Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la USC.
  • Teniente de alcalde en el Concello de Friol
Miguel Ángel Viso Diéguez
  • Nació en Arnoia en el 1971. Ingeniero Técnico Agrícola. #Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Técnico de la Consellería de Medio Rural. Secretario del Colegio Oficial de Ingenieros técnicos agrícolas. Viticultor en la D.Lo. Ribeiro.
  • Senador en la XIV legislatura (2019-2023), ocupó la vicepresidencia segunda en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y fue vocal en las comisiones de Transición Ecológica y de Industria, Turismo y Comercio.
  • Diputado en el Congreso en la XI legislatura, fue vicepresidente segundo de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, portavoz adjunto de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático y vocal en la Comisión de Fomento.
  • Presidió el Consejo Regulador del Ribeiro entre 2012 y 2016.
BORJA VEREA FRAIZ
  • Nació en Santiago de Compostela (1980). Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. #Máster en Administración Local por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y doctor en Derecho también por la USC..
  • Funcionario de habilitación nacional de las subescalas de Intervención-Tesorería y Secretaría-Intervención. Pertenece también al cuerpo superior de la Administración general de la Xunta de Galicia.
  • Es presidente local y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela.
  • Fue secretario general técnico de la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia (2015-2020) y de la Consellería de Economía e Industria (2011-2015).
  • También fue subdirector general de Régimen Jurídico Local de la Consellería de Presidencia y Administración Pública (2009-2011) y secretario-interventor del ayuntamiento de O Saviñao (2007-2009).
Cecilia Vázquez Suárez
  • Nació en el 1977 en Betanzos. Licenciada en Derecho por la Universidad de Vigo. Experta Universitaria en Juventud y Sociedad y en Gestión de Empresas Agroalimentarias por la Fundación Juana de Vega.
  • Portavoz del Grupo municipal del PP en Betanzos y presidenta del PP local.
  • Fue directora general de Juventud, Participación y Voluntariado de la Xunta de Galicia de junio de 2015 a diciembre de 2018.
  • Fue jefa del gabinete de la Delegación de la Xunta en A Coruña de julio de 2019 hasta mayo de 2024.
  • Trabajó en empresas agroalimentarias desde 2005 hasta 2019.
Katherinie Varela Fernández
  • Nació en Monforte de Lemos en el 1981. Licenciada en Derecho por la Universidade da Coruña. Abogada. Curso de Posgrado en Empresa y Contabilidad para no Financieros por Deusto. #Máster en Derecho laboral y Seguridad Social por la Universidad Rey Juan Carlos I.
  • Portavoz del Grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Monforte de Lemos.
  • Diputada en la XI Legislatura en el Parlamento de Galicia.
  • Miembro del Comité Ejecutivo del PPdeGalicia.
  • Fue empleada de banca del 2007 hasta el 2017.
Gonzalo Trenor López
  • Nació en Ribadeo (1977). Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad en Dirección Financiera. Asesor financieiro de la EFPA.
  • Fue delegado territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña desde septiembre de 2020 a enero de 2024
  • Fue diputado en el Parlamento de Galicia desde enero de 2013, ejerciendo como portavoz de medio Ambiente y Asuntos Exteriores y Cooperación del Grupo Popular en la IX Legislatura y como vicepresidente de la Comisión de Economía y portavoz de Medio Ambiente en la X.
  • Dirigió el Plan de Desarrollo Integral de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, entre septiembre de 2011 y enero de 2013.
CRISTINA SANZ ARIAS
  • Nació en Lugo (1970). Licenciada en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Especialización en Gestión y Dirección Comercial de Cooperativas y PYMES, Experta universitaria en Dirección Financiera de la Empresa y Diploma de Estudios Avanzados, por la USC.
  • Diputada en el Parlamento de Galicia en la XI Legislatura, en la que ocupó diversas portavocías en el ámbito económico y presidió la Comisión 6ª, de Economía, Industria, Comercio y Turismo.
  • Actualmente es concejala en el Ayuntamiento de Lugo.
  • En su experiencia laboral dirigió el Departamento de Economía de la Confederación de Empresarios de Lugo. Posteriormente, accedió a la Administración Pública de la Xunta, siendo subdirectora de Inversión del Igape hasta el 2020, año en el que pasa a la situación de excedencia para incorporarse al Parlamento de Galicia.
MANUEL SANTOS COSTA
  • Nació en Marín en el 1968. Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Es primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Marín, en el que es concejal desde el año 2002 y en la actualidad responsable de Urbanismo y Hacienda.
  • Diputado en la XI legislatura en el Parlamento de Galicia.
  • Fue director financiero de una empresa de construcción.
Raúl Santamaría González
  •  Nació en Vilagarcía de Arousa (1998). Licenciado en Educación Primaria. Profesor de educación primaria en el ámbito concertado.
  • Desde 2016 presidente de Nuevas Generaciones en Vilagarcía y, desde 2022, es concejal del mismo Ayuntamiento.

 

MIGUEL ÁNGEL SANTALICES VIEIRA
  • Nació en Bande (1955).Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Funcionario del cuerpo especial de Gestión y Administración Sanitaria. Máster en Alta Dirección Hospitalaria por la Escuela de Administración de Barcelona. Diplomado en Dirección Hospitalaria por la Escuela Nacional de Gerencia Hospitalaria y Escuela Nacional de Sanidad, así como también en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad.
  • Presidente del Parlamento de Galicia en la X y en la XI legislatura.
  • Miembro del Comité de Dirección, del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Galicia.
  • Diputado del PPdeG por Ourense en el Parlamento de Galicia desde el año 1997. Portavoz de Sanidad en la V, VI, VII, VIII e IX legislaturas. Mejor parlamentario de España en el campo sanitario, elegido por la revista especializada Redacción Médica.
  • Presidente de la Comisión de Sanidad en la VIII y parte de la IX legislatura. Vicepresidente primero del Parlamento de Galicia, en la V, VIII e IX legislaturas hasta su elección como presidente del Parlamento el 26 de enero de 2016.
  • Fue director de ambulatorios del área sanitaria de Vigo, director gerente del Hospital Psiquiátrico Doctor Cabaleiro Goás, de Toén (Ourense), y director gerente de los hospitales de Vigo y Ourense.
ALFONSO RUEDA VALENZUELA
  • Nació en Pontevedra (1968). Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y tiene el diploma de Directivo de la Xunta de Galicia.
  • Funcionario de la Administración Local, con habilitación nacional y categoría superior.
  • Presidente de la Xunta de Galicia y del Partido Popular de Galicia desde mayo del 2022. Candidato en las últimas elecciones autonómicas de 18 de febrero de 2024 al Parlamento de Galicia, en las que el Partido Popular de Galicia ganó por mayoría absoluta.
  • En el año 2020 fue nombrado vicepresidente primero y conselleiro de Presidencias, Justicia y Turismo. Anteriormente, en el 2009 fue conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia y vicepresidente desde lo 2012.
  • Ocupó los cargos de jefe del Gabinete de la Consellería de Justicia, Interior y Relaciones Laborales y de director general de Administración Local de la Xunta de Galicia.
  • Fue secretario en los ayuntamientos de Cervantes, A Cañiza y Cambados; y secretario-interventor de la Mancomunidad de Paradanta.
Roberto Rodríguez Martínez
  • Nació en A Coruña (1969). Abogado.
  • Secretario general del PP local de A Coruña.
  • Viceportavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, donde es concejal desde 2019, siendo también diputado provincial hasta 2024.
  • Fue gerente del Consorcio de Igualdad y Bienestar entre 2009 y 2015 y director de Augas de Galicia entre 2015 y 2018, ambas entidades dependientes de la Xunta de Galicia.
Ángel Rodríguez Conde
  • Nació en Padrón en el 1971. Funcionario de la Xunta de Galicia, especialidad de bombero forestal- jefe de brigada.
  • Diputado en la XI Legislatura, desde el año 2023, en la que fue portavoz del Grupo Popular en materia de incendios.
  • A partir del 2021 hasta su toma de posesión como diputado desempeñó funciones en la Dirección General de Defensa del Monte de la Xunta de Galicia.
  • Fue concejal en Padrón desde lo 2015, y del 2017 hasta el 2021 fue Teniente – alcalde y responsable de Salud Pública, Deportes, Protección Civil y Emergencias, Tráfico, Personal y Festejos.
PAULA PRADO DEL RÍO
  • Nació en Santiago de Compostela (1971). Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. #Máster en Igualdad de Oportunidades, Género y Educación Social y en Dirección de Personal y Recursos Humanos.
  • Abogada especialista en derecho civil y de familia.
  • Secretaria general del Partido Popular de Galicia desde mayo del 2022. Directora de campaña en las elecciones autonómicas del 2024 y en las elecciones municipales y generales del 2023.
  • Diputada en el Parlamento de Galicia en la VIII, IX, X y XI legislaturas. En la última legislatura fue portavoz adjunta del Grupo Popular y en la anterior presidenta de la Comisión no permanente para la Igualdad y los Derechos de las Mujeres. Además ejerció como portavoz de las áreas de Igualdad, Justicia, Interior, Administraciones Públicas, Emigración, Presidencia y Vicepresidencia.
  • Elegida senadora en diciembre del 2015 y desempeñó el cargo de portavoz adjunta del Grupo Popular hasta octubre de 2016, siendo vocal en las Comisiones Constitucional, de Interior, de Justicia, General de las Comunidades Autónomas y del Reglamento.
  • Portavoz del PPdeG de enero de 2013 a junio del 2014.
  • Fue concejala en Santiago desde mayo de 2007 hasta enero de 2013.
CARMEN POMAR TOJO
  • Nació en Santiago de Compostela (1970). Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago, premio extraordinario fin de carrera y premio extraordinario de trabajo de licenciatura. Doctora en Psicología en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.
  • Diputada en el Parlamento de Galicia en la XI Legislatura. Fue presidenta de la Comisión de Ordenación Territorial, Obras Públicas, Medio Ambiente y Servicios y portavoz en la Comisión de la CRTVG.
  • Fue conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia desde 2018 a 2020.
  • Directora de la Unidad de Atención Educativa en Altas Capacidades de la USC desde 2009 y directora de proyectos de atención educativa en el campo de la optimización del talento. También es autora de la guía “El Triángulo mágico” de las altas capacidades para el profesorado gallego, así como de capítulos de libro y artículos sobre inteligencia, motivación y altas capacidades.
  • Profesora en máster sobre Educación, Familia y Necesidades Educativas Espaciales en las universidades de Santiago y Vigo. Profesora del #Máster de Psicología Educativa en la USC y del Curso de Especialista en Educación emocional de la Facultad de Educación. Profesora en cursos y seminarios sobre altas capacidades, inteligencia, motivación y creatividad.
  • Fue becaria postdoctoral en la Universidad de Virginia (Estados Unidos), profesora de la Universidad de la Rioja y, desde lo 2003, profesora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la USC, ejerciendo su docencia en las facultades de Educación y de Psicología.
NOELIA PÉREZ LÓPEZ
  • Nació en Ourense (1979).Trabajo Social. Funcionaria de la administración local.
  • Parlamentaria autonómica en la XI Legislatura. Vicepresidenta de la Comisión 5ª de Sanidad, Política Social y Empleo y miembro de la Comisión 1ª de Institucional, Administración General, Justicia e Interior. Portavoz de Empleo del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia.
  • Coordinadora de movilización electoral en el Partido Popular de Galicia y del Grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Ourense, además de presidenta del distrito de la Ponte en la capital.
  • Concejala del PP en el Ayuntamiento de Ourense en el mandato 2010-2011 y desde 2023 hasta la actualidad.
JOSÉ ALBERTO PAZOS COUÑAGO
  • Nació en Redondela (1972). Licenciado en Derecho por la Universidad Europea de Madrid y por la Universidad Complutense.
  • Diputado en las dos últimas legislaturas, siendo portavoz de Exteriores y Cooperación, de Política Social y de Sanidad. Fue vicevoceiro y, a partir de septiembre de 2023, nominado portavoz del Grupo Popular.
  • Entre mayo de 2016 y 2022 ejerció como coordinador de organización del PP de Galicia.
  • Diputado en el Parlamento de Galicia en el 2013, acta que deja para ser director general de Administración Local de la Xunta de Galicia.
  • Concejal del PP en Redondela desde 2007 hasta 2013 y diputado provincial por el partido judicial de Vigo desde 2011 hasta el 2012.
Paula Mouzo Mas
  • Nació en Camariñas (1986).
  • Profesional del mar, patrona local de pesca, marinera de máquinas de la Marina Mercante, percebeira y mariscadora.
  • Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Camariñas.
  • Miembro del Comité Ejecutivo del PPdeG cómo coordinadora de Movimientos Sociales. Secretaria de la Comisión permanente de Igualdad y miembro de la Comisión de Pesca del PPdeG.
José Manuel Mato Díaz
  • Nació en Paradela (1954). Es empleado de Extensión Agraria en excedencia.
  • Con 24 años llegó a ser alcalde de Paradela (Lugo), consiguiendo 12 mayorías absolutas.
  • En enero de 2024 dejó el cargo de alcalde, aunque mantuvo el acta de concejal, para presentarse a las elecciones autonómicas.
Argimiro Marnotes Fernández
  • Nació en O Carballiño (1966). Arquitecto técnico por la Universidade da Coruña.
  • Preside el PP de O Carballiño desde lo 2010, siendo concejal entre los años 2003 y 2021 y alcalde y diputado provincial en el mandato 2011-2015.
  • Desde julio del 2020 hasta la actualidad preside el CD Arenteiro.
Rubén Lorenzo Gómez
  • Nació en Carballo (1982). Técnico en Comercio y Marketing.
  • Diputado en el Parlamento de Galicia en la XI Legislatura, fue presidente de la Comisión de Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes.
  • Concejal en Carballo desde el año 2019. Presidente de la gestora del PP de Carballo y portavoz del Grupo municipal Popular.
María Dolores Hermelo Piñeiro
  • Nació en Cangas (1970). Inició estudios de Geografía y Historia. Estudios de administración, ofimática aplicada a la empresa, instalaciones eléctricas y renovables, proyectos de iluminación.
  • Empresaria de instalaciones eléctricas, proyectos de iluminación e instalaciones renovables.
  • Concejala en Cangas desde 2015, llevando las áreas de Comercio e Industria, Sanidad, Servicios e Igualdad.
Nicole Grueira Fernández
  • Nació en Pol (2001).
  • Estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Fue asesora del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lugo.
  • Fue la candidata más nueva en unas elecciones municipales, presentándose en el 2023 en el ayuntamiento de Pol. En la actualidad es concejala y portavoz del PP.
  • Presidenta de Nuevas Generaciones de Galicia desde noviembre del 2023.
Patricia García González
  • Nació en Vigo (1975). Licenciada en Filología Inglesa. Experta Y-learning por la UNED. AMP (Advanced Management Program) por el Instituto de Empresa.
  • Empresaria desde el año 1999 cómo fundadora del grupo empresarial FEMXA, en la actualidad presidenta institucional.
  • Presidenta de AJE Vigo (2008-2010) y del Círculo de Empresarios de Galicia (2018-2021).
  • IV Premio Xoven Empresario del Año AJE Vigo 2007. Ejecutiva del Año en la IX Edición de los Premios Ejecutivos de Galicia 2019. Premio Trayectoria empresarial por la Universidad de Vigo 2023.
JULIO GARCÍA COMESAÑA
  • Nació en Vigo (1968). Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Santiago de Compostela. Tiene la especialidad sanitaria de Radiofísica Hospitalaria, así como un #Máster en Administración Sanitaria por la Escuela Nacional de Sanidad.
  • Como especialista en Radiofísica Hospitalaria desarrolló su actividad asistencial en los hospitales Povisa y Meixoeiro de Vigo, y Vall d’Hebron de Barcelona.
  • Conselleiro de Sanidad de la Xunta de Galicia desde septiembre de 2020.
  • En marzo del 2017 fue nombrado gerente del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras hasta septiembre del 2019, cuando pasa a ocupar la gerencia del área sanitaria de Vigo.
  • En el ámbito de la gestión desempeñó los puestos de director de centro y director operativo en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, subdirector general de Ordenación Asistencial e Innovación Organizativa del Servicio Gallego de Salud o director de Procesos Asistenciales de la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Vigo.
Miguel Fidalgo Iglesias
  • Nació y reside en Vigo (1971).
  • Licenciado por la Universidad de Vigo en Ciencias Empresariales (Especialidad: Financiación) y Ciencias Económicas (Especialidad: Economía Pública). Máster en Dirección Comercial y Marketing (IESIDE).
  • Trabajó en el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y en las embajadas de España en el Chile y Portugal, y en el IGAPE desde el año 2000.
  • Hasta su toma de posesión como diputado fue responsable de las Oficinas del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) en las provincias de Pontevedra y Ourense.
  • Senador en las XI, XII y XIII Legislaturas (portavoz de Pesca; 2015-2019)
  • Concejal en Vigo (2007-2019).
  • Afiliado al Partido Popular desde 1983, es miembro del Comité Ejecutivo del PPdeG y presidente de la Comisión de Comercio y Turismo del PP de Vigo.
JOSÉ LUIS FERRO IGLESIAS
  • Nació en Cartelle (1970).
  • Licenciado en Ciencias de la Religión por la Universidad de Navarra. Docente de Educación Primaria. Profesor de Formación Vial.
  • Alcalde de Celanova del 2012 hasta el 2019. Anteriormente, del 2011 al 2012, fue concejal de Cultura en el mismo Ayuntamiento.
  • Fue vocal de la Comisión de Cultura de la FEMP y de la misma comisión en la FEGAMP, entre 2015 y 2019.
  • Diputado en el Parlamento de Galicia en la XI Legislatura, fue portavoz del Grupo Popular de Patrimonio Cultural y en la Comisión no permanente de Seguridad vial.
Jesús María Fernández Rosende
  • Nació en el 1960. Empresario.
  • Presidente de la Asociación de Ex-parlamentarios del Parlamento de Galicia desde lo 2007 hasta el 2024.
  • Vicesecretario territorial del Partido Popular de A Coruña y presidente del PP de Oleiros.
  • Diputado en el Parlamento de Galicia en la II, III, IV, V y VI legislaturas.
  • Fue secretario del Grupo Popular, viceportavoz de Pesca y presidente de distintas comisiones.
  • Fue director gerente y secretario del Patronato de la Fundación para la Investigación y Desarrollo de Recursos Marinos, secretario del Consejo
  • Regulador Denominación de Calidad Mejillón de Galicia y secretario del Consejo Económico de la Universidade da Coruña.
  • Militante del PPdeG desde 1989, fue elegido concejal de Oleiros en las municipales de 1995
María Deza Martínez
  • Nació Nació en Sanxenxo (1981). Licenciada en Derecho rama económica empresarial en la Universidad de Vigo. Máster en Economía y Gestión de la Construcción, especialidad en Gestión Inmobiliaria y Urbanística por la Universidad de A Coruña.
  • Es portavoz y 1ª teniente alcalde en el Ayuntamiento de Sanxenxo.
  • Trabajadora autónoma desde junio de 2017.
Juan Manuel Casares Gándara
  • Nació en Ourense (1967).
  • Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela, también en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Vigo. Es inspector veterinario oficial de la Consellaría del Medio Rural.
  • Desde octubre de 2013 hasta su toma de posesión fue director de la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega) y desde 2017 y hasta la misma fecha fue presidente el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro y la Ruta del Viño del Ribeiro.
    Columnista en periódicos y narrador de historias en revistas culturales, es autor del ensayo “El pensamiento político de Florentino López Cuevillas”.
MARÍA ELENA CANDIA LÓPEZ
  • Nació en Mondoñedo (1978). Licenciada en Derecho por la UDC, con formación especializada en administración local, gestión y dirección comercial de pequeñas empresas y cooperativas. Máster Universitario en Gestión y técnica de seguros, Experta en planificación fiscal y gestora administrativa, corredora de seguros y mediadora.
  • Vicepresidenta en el Parlamento de Galicia en la XI Legislatura. Presidenta del PP en la provincia de Lugo desde 2016.
  • Portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Lugo desde el año 2023.
  • Diputada autonómica desde el año 2020, fue portavoz de Medio Rural del Grupo Popular.
  • Entró en la política municipal en el año 2003, en el Ayuntamiento de Mondoñedo fue concejala de Servicios Sociales, portavoz en la oposición y alcaldesa. No año 2023 encabezó la candidatura del PP en el Ayuntamiento de Lugo.
  • En la política provincial en el año 2011 inicia su etapa en la diputación provincial, asumiendo diferentes responsabilidades: vicevoceira, portavoz, llegando a ser la primera mujer que preside la institución provincial en el año 2015.
  • En su vida profesional trabajó en la administración y apostó también por el emprendimiento. Donde más tiempo desarrolló esta actividad fue en el mundo asegurador.
Cristina Campero Dorado
  • Nació en Rairiz de Veiga (1992).
  • Técnica Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural y en Secretariado.
  • Trabajó de autónoma en el sector de la hostelería.
  • Hasta su toma de posesión como diputada fue agente forestal de la Consellería de Medio Rural, trabajando anteriormente como bombera forestal en el mismo departamento de la Xunta.
  • En la actualidad es concejala de Deportes en el Ayuntamiento de Xinzo de Limia.
Victor Manuel Baladrón Lamas
  • Nació en Verín (1980).
  • Técnico superior en Integración Social y técnico superior en Actividades Físicas y Deportivas.
  • Hasta su toma de posesión trabajó en el Centro para la protección de los discapacitados psíquicos de la comarca de Verín como técnico de Integración Social.
  • Fue concejal de Deportes, Xuventude e Festexos del Ayuntamiento de Verín de 2007 hasta el 2015. De 2015 a 2023 continuó como concejal del Grupo municipal del PP.
  • Fue vicepresidente de la Cruz Roja Monterrei de 2006 hasta el 2023. Diploma de Honor de la Cruz Roja española en 2014.
RAQUEL ARIAS RODRÍGUEZ
  • Nació en Nació en Sober (1966). Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
  • En la XI Legislatura en el Parlamento de Galicia fue vicevocal del Grupo Popular y portavoz de Política Social.
  • Diputada en la X Legislatura, en la que fue Secretaria de la Mesa del Parlamento y portavoz del Grupo Popular en las áreas de Emigración, Dinamización Demográfica y en la Comisión de la CRTVG.
  • En 2009 fue nominada delegada territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, cargo en el que renovó hasta el 2016.
  • Entre 1999 y 2009 fue alcaldesa de Sober, cargo que compaginó con el de diputada provincial entre los años 1999 y 2003 y entre 2007 y 2008, y con el de diputada por Lugo en el Congreso de los Diputados entre 2008 y 2009.
  • No ámbito profesional fue redactora de informativos en varios medios de comunicación radiofónicos y escritos de Galicia y responsable de gabinete de prensa.
ENCARNA AMIGO
  • As Nogais, 1957.
  • Licenciada en Medicina y Cirugía. DEA en Ciencias de la Salud. Ejerce cómo médica reumatóloga en el SERGAS desde 1991; actualmente en el Hospital Lucus Augusti, de Lugo.
  • Es asesora de la Liga Reumatológica Gallega y cuenta con publicaciones en revistas nacionales e internacionales de su especialidad.
  • Diputada en la X y XI Legislatura en el Parlamento de Galicia. En esta última fue portavoz de Sanidad del Grupo Popular.
  • En la actualidad es concejala en el municipio de Cervantes, donde reside. Fue concejala en Lugo desde 2011 hasta 2019.
FRANCISCO MILLÁN MON

Nacido en Pontevedra (1955). Eurodiputado desde 2004 de la Delegación española del PPE. Vicepresidente primero de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo y Presidente del Intergrupo sobre Patrimonio Cultural Europeo, Caminos de Santiago y otras Rutas Culturales Europeas, además de miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en 1977. Ha cursado también estudios de Filosofía y Letras. Posee el Diploma de Estudios Internacionales de la Escuela Diplomática de Madrid. En el ámbito universitario, entre 1988 y 1991 fue Profesor asociado de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Ingresó en la Carrera Diplomática en 1980. Estuvo destinado en las Embajadas de España en Bonn (1984-1987) y Rabat (1993-1996). Además, ocupó distintos puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Entre otros, trabajó en la Dirección General de Asuntos Consulares y en la Asesoría Jurídica Internacional. Fue también Director del Gabinete del Secretario General para las Comunidades Europeas (1991-1993), Director del Gabinete del Secretario General de Política Exterior y para la UE (1996-1998) y Director General de Política Exterior para Europa entre 1998 y 2000. Del 2000 al 2003, fue Asesor para Asuntos Internacionales del Vicepresidente Primero del Gobierno.

Ascendió a la categoría de Embajador de España en enero de 2022.

Adrián Vázquez Lázara

Nacido en Madrid (1982). Eurodiputado y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo desde 2020. Asimismo, es miembro suplente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural.Cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito de las relaciones internacionales, habiendo trabajado en el propio Parlamento Europeo, la OSCE o la OTAN, así como en ámbito de los Asuntos Públicos.

Inició su formación en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, para luego especializarse en lengua y cultura japonesa en el International Studies Institute de Tokio. Posteriormente, obtuvo su licenciatura en Estudios Internacionales en la Universidad de Lindenwood (EE. UU.) y culminó sus estudios con un master en Relaciones Internacionales en la Universidad de Warwick (Reino Unido). Desde enero de 2022, imparte clase en ESADE y en el Centro Universitario Cardenal Cisneros.

Tiene sus orígenes familiares la comarca del Deza, de donde son sus padres.

Juan Andrés Bayón Rolo

Diputado en el Congreso por Pontevedra

Nacido el 12/01/1998

Grado Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.

Máster en Práctica Jurídica (Abogacía) por la Universidad de santiago de Compostela.

Abogado.

Concejal del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa (2023-2027)

Diputado de la XV Legislatura desde el 11/06/2024 en sustitución de Ana María Pastor Julián.

JOSÉ LUIS REGUEIRO FERNÁNDEZ

Nacido en Fonsagrada en el año 1987, José Luis Regueiro Fernández es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y técnico en Emergencias Sanitarias, con certificado de profesionalidad para la docencia de formación profesional para el empleo. Cuenta también con un curso superior en corredoría de seguros. En la actualidad es responsable de formación y técnico en emergencias sanitarias, además de socio y administrador de una corredoría de seguros y de una empresa de servicios funerarios.

ES, desde el año 2017, presidente del Partido Popular de A Fonsagrada y fue candidato a la Alcaldía de la localidad en las elecciones municipales de 2019. Fue concejal y portavoz del Grupo Popular en el municipio desde 2019 hasta 2023.

Francisco Conde López

Nacido el 15/02/1968

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.

Conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia desde diciembre del 2012 a mayo de 2022. Vicepresidente Primero y Conselleiro de Economía, Industria desde marzo 2022 a junio 2023.

Diputado del Parlamento de Galicia desde diciembre del 2016 a agosto de 2023.

MIGUEL PRADO PATIÑO

Nacido en Papucín (Frades) en 1957, fue empresario de hostelería y agente financiero del Banco Santander.

Secretario del Juzgado de Frades y diputado provincial, también fue Presidente de la Mancomunidad de Ordes.

Fue alcalde de Frades desde 1987 hasta 2012, cuando dimitió para presentarse a las elecciones autonómicas.

Fue diputado en el Parlamento de Galicia en la IX y X Legislaturas.

ROSALÍA LÓPEZ SÁNCHEZ

Doctora en Gerontología y diplomada en Fisioterapia por la Universidad de A Coruña. Especialista universitaria en Captación de Fondos para ONG por la UNED, también cuenta con el título de Experta en Fisioterapia Neurológica y un máster oficial en Gerontología Clínica por la Universidad de A Coruña.

Rosalía López fue coordinadora del área de Rehabilitación Física del Complejo Gerontológico La Milagrosa entre 2001 y 2012 y miembro del Grupo de Investigación en Gerontología de la Universidad de A Coruña de 2002 a 2017.

Forma parte desde 2014 de la Xunta Directiva del Grupo de personas con discapacidad de A Coruña (Grumico) y de la Asociación de mujeres con discapacidad de Galicia (Acadar), así como de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (Cogami) desde 2019.

BEGOÑA FREIRE VÁZQUEZ

Natural de A Coruña, es licenciada en Derecho, ejerciendo como abogada hasta 2002. Desde esa fecha hasta la actualidad es empleada pública de la Xunta de Galicia, ejerciendo cómo técnico-jurídica en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Fue miembro del Comité de Derechos y Garantías del PP de Galicia entre los años 1999 y 2011 y vicesecretaria de Barrios de la Xunta Local del PP de A Coruña de 2009 a 2011. En la actualidad, forma parte de la Xunta Gestora del PP local de A Coruña y del Comité Ejecutivo del PP provincial de A Coruña, como coordinadora de Movilidad.

A nivel local, fue concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de A Coruña y diputada provincial entre 2011 y 2015; y entre 2015 y 2019 fue concejal del grupo municipal del PP en este municipio.

Fue diputada en el Parlamento de Galicia entre noviembre de 1999 y agosto de 2001, participando como ponente en la Ley de régimen jurídico de las concesiones de la Isla de Ons y en la Ley de voluntariado de Galicia.

ADRIÁN PARDO LÓPEZ

Nacido en Oleiros en 1993, es graduado en derecho por la Universidad de A Coruña, con un master de Acceso a la Abogacía y posgrado de Especialista en Gerencia de Riesgos y Seguros.

Asesor de la Consellería de Medio Rural, preside Nuevas Generaciones del PP de Galicia desde 2017.

ANA BELÉN GARCÍA VIDAL

Noia (1975). Licenciada en Filología hispánica en la USC.
Fue concejal de Relaciones vecinales e Institucionales, Régimen Interno y Servicios Públicos en Noia del 2015 al 2019
Fue diputada en la X Legislatura en el Parlamento de Galicia

Belén Salido Maroño

Monfero, 1977. Técnica de Administración y Finanzas.

Trabajó cómo administrativa en el sector público y personal.

Concejal y portavoz del Partido Popular en el ayuntamiento de Monfero.

Presidenta del PP del mismo ayuntamiento.

DIEGO CALVO POUSO

San Sadurniño (1975). Licenciado en Ciencias Económicas (especialización en Hacienda Pública y Sistema Fiscal). Máster en Desarrollo Local y Comarcal.

En el 2009 fue el primero delegado territorial único de la Xunta de Galicia en la provincia de A Coruña. En el período 2009-2013 fue presidente del Consejo de Administración de Gestur en la Coruña. En el año 2011 fue elegido presidente de la Diputación Provincial de A Coruña, puesto que ocupó hasta el año 2015.

En febrero del 2003 accedió al Parlamento de Galicia y continuó como diputado de la oposición entre 2005 y 2009. Fue portavoz del PP en la Comisión de Juventud, en la Compañía CRTVG y en la de Vivienda, y vocal en las comisiones de Economía, Pesca y Marisqueo y en el Consejo de Cuentas. Desde lo 2006 hasta el 2009 fue vicesecretario general del PP de Galicia.

Actualmente es el presidente provincial del Partido Popular en la Coruña. Vicepresidente 1º del Parlamento de Galicia en la XI Legislatura.

MARÍA CORINA PORRO MARTÍNEZ

Ferrol (1953). Estudió Enfermería en la Universidad de Santiago de Compostela.

Tras ser concejal en Vigo, fue directora general en la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia (1999-2001), diputada por el PP en el Parlamento de Galicia (2002-2003), conselleira de Asuntos Sociales (2001-2003) y alcaldesa de Vigo desde 2003 hasta 2007.

También fue vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra en dos mandatos y senadora en las Cortes Generales en dos períodos distintos: 2004 – 2006, designada por nuestra Comunidad, y de 2008 a 2009.

De 2009 a 2011 fue presidenta de lana Autoridad Portuaria de Vigo y desde julio de 2011 hasta 2019, presidenta del Consejo Económico y Social de Galicia.

En julio de 2019 fue nominada Delegada Territorial de la Xunta en Vigo.

Secretaria de la mesa del Parlamento en la XI Legislatura.

MARÍA FELISA RODRÍGUEZ CARRERA

Nació en Mos, en 1964. Administrativa.
Profesionalmente lleva desarrollando actividades administrativas más de 30 años, tanto por cuenta propia cómo ajena.
ES coordinadora de la parroquia de Tameiga en el comité local del PP de Mos.

JOSÉ MANUEL REY VARELA

Ferrol (1975). Licenciado en Derecho. Especialista en Liderazgo de Gestión Pública por el IESE Business School. Abogado. Fue conselleiro de Política Social de la Xunta de Galicia desde octubre de 2015 hasta septiembre del 2018.

En el año 2002 entra en la Corporación Municipal de Ferrol, convirtiéndose en el concejal más nuevo y asumiendo la Portavocía adjunta del Grupo Municipal Popular. Fue concejal de Hacienda, Patrimonio, Empleo y Juventud durante el mandato popular 2003-2007 en Ferrol. Diputado provincial en la Coruña entre 2007 y 2011.

Fue alcalde de Ferrol y presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) entre 2011 y 2015. ES presidente del PP de Ferrol y vocal en el Comité Ejecutivo del PP de Galicia.

PEDRO PUY FRAGA

Nació en Granada en 1962. ES doctor en Derecho y profesor titular en la Universidad de Santiago de Compostela (Árela de Economía Aplicada).

Autor y coordinador de 7 libros y autor de más de 50 capítulos en libros colectivos, artículos y notas en revistas especializadas.

Fue director general de Relaciones Institucionales de la Consellería de Presidencia en la VI Legislatura (2002-2005).

Conselleiro del Consejo de Cuentas de Galicia, por designación del Parlamento de Galicia, desde el año 2007 hasta el 2009

Diputado en el Parlamento de Galicia en las VIII, IX y X legislaturas.

Dentro del Grupo Popular, fue portavoz de Economía, viceportavoz y desde marzo del 2011 es portavoz de este grupo parlamentario.

Coordinador de los programas electorales con los que el PPdeG concurrió las elecciones autonómicas del 2009, 2012, 2016 y 2020.

OVIDIO RODEIRO TATO

Nació en Boqueixón en 1972.

Diplomado en Profesorado de Educación General Básica, especialidad Educación Preescolar, por la Universidad de Santiago. Máster universitario en Xerontoloxía, especialidad Xerontoloxía Social, por la Universidad de Santiago. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales de nivel superior por la Universidad de Vigo.

Alcalde de Boqueixón entre los años 2015 y 2016, también fue primero teniente de alcalde de Obras y Urbanismo (2007-2009), primero teniente de alcalde de Coordinación Sociocultural, Mayor y Juventud (2003-2007) y concejal de Cultura, Deportes y Juventud (1999-2003).

Director general de Juventud y Voluntariado de la Xunta de Galicia entre 2009 y 2015, fue delegado de la Xunta en la provincia de A Coruña entre 2016 y 2020.

FRANCISCO CONDE LÓPEZ

Nació en Monforte de Lemos en 1968. ES licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y doctor, por la misma institución académica, en Ciencias Económicas y Empresariales.

Su trayectoria profesional se desarrolló, entre 1995 y 2009, en la Universidad CEU Sano Pablo, en la que ejerció como profesor y ocupó diferentes responsabilidades como las de director del aula de Estudios Europeos Robert Schuman, secretario del Instituto de Estudios Europeos y vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (2002-2004). En 2004 pasó a ocupar el puesto de director de Relaciones Institucionales de esta misma universidad, que desempeñó hasta que, en 2005, fue nombrado vicerrector de este incluso departamento.

Entre 2009 y 2012 fue asesor del Presidente de la Xunta de Galicia. Desde diciembre de 2012 hasta diciembre de 2016 fue conselleiro de Economía e Industria, y desde esa fecha hasta septiembre de 2020 fue conselleiro de Economía, Empleo e Industria.

En septiembre de 2020 fue nombrado Vicepresidente segundo de la Xunta de Galicia y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación.

JOSÉ MANUEL BALSEIRO

Nació en Ferreira de Valadouro en 1962

Fue director comercial de una empresa durante 16 años, y coordinador del equipo de venta en España y Portugal.

Militante activo del Partido Popular desde el año 1994, ejerció el puesto de 1º Teniente de Alcalde del Ayuntamiento y portavoz municipal en Cervo.

Desde el año 2005 fue diputado del Partido Popular en el Parlamento de Galicia, actuando como portavoz en materia de Mar, Montes e Incendios.

Desde 2009 al 2016 fue secretario de la Mesa del Parlamento.

Desde 2017 hasta 2020 fue delegado de la Xunta de Galicia en la provincia de Lugo.

Fue Secretario Provincial del Partido Popular de Lugo hasta 2016 y ahora desempeña el cargo de coordinador comarcal de A Mariña.

SANDRA VÁZQUEZ DOMÍNGUEZ

Nació en Vilalba en 1986.

Estudió Administración y Gestión de Empresas en la USC y realizó un Máster Universitario en Banca y Seguros

Trabajó hasta el 2015 en el sector de la banca

Senadora por la provincia de Lugo desde las elecciones generales del 2015 hasta el 2016, siendo vocal de la comisión de Economía y competitividad, portavoz de la comisión de igualdad y vocal de la comisión de peticiones.

ES concejal del Ayuntamiento de Vilalba desde el año 2015.

En la X Legislatura en el Parlamento fue portavoz del Grupo Popular de Política Lingüística y de Innovación y Emprendemento.

Miembro de la Xunta Directiva del Partido Popular de Galicia.

DANIEL VEGA PÉREZ

Técnico agrícola siempre vencellado al mundo rural, donde hoy en día ejerce su profesión en la Asociación de Criadores de Raza Rojiza Gallega (ACRUGA). Con anterioridad trabajó en una cooperativa del sector lácteo en la Pastoriza (Lugo).

Fue presidente provincial de Nuevas Generaciones de Lugo y en la actualidad desempeña la labor de secretario de Organización del Partido Popular de Lugo desde lo último Congreso Provincial en el año 2016. También es vicepresidente del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Ribadeo. Accedió al Parlamento en noviembre del 2016.

En la X Legislatura fue presidente de la Comisión 7ª de Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes, y portavoz de Ganadería del GPP.

MARISOL DÍAZ MOUTEIRA

Kelkheim (Alemania), 1967. Licenciada en Derecho por la UNED y especializada en Derecho Civil Gallego por la Universidad de Santiago de Compostela. Funcionaria del Cuerpo Superior de la Administración de la Xunta de Galicia.

Fue delegada provincial de la Consellería de Justicia en Ourense (2003-2005) y desde 2009 ocupó la jefatura territorial en Ourense de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria, hasta que accedió al Parlamento de Galicia nos últimos meses de la legislatura. En diciembre de 2012 accedió a la jefatura territorial de la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, AA.PP. y Justicia, pasando luego a la secretaría territorial de la Delegación de la Xunta en Ourense. La mediados de 2015 accedió de nuevo a la cámara gallega, hasta que en octubre de ese incluso año fue nominada delegada territorial en Ourense, cargo en el que permaneció hasta junio de 2020.

Forma parte del Comité Ejecutivo del PP de Ourense desde 2016, donde es coordinadora de Comisiones Sectorais.

MARTA NOVOA IGLESIAS

San Cibrao das Viñas, 1980. Graduada en Ingeniería Industrial Mecánica por la Universidad de León. Con 10 años de experiencia en la empresa personal en el ámbito de la gestión industrial, en la actualidad está en excedencia en el sector aeronáutico. Entre 2011 y 2015 fue segunda teniente alcalde del Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas y desde 2015 es la primera teniente alcalde.

Fue diputada del Grupo Popular en la X Legislatura, actuando como portavoz en materia de Energía.

MARTA GONZÁLEZ VÁZQUEZ

Santiago de Compostela, 1965. Historiadora y política española, diputada por la Coruña durante la X, XI y XII legislatura. ES también la actual vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular.

Durante la actual legislatura, es portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y también ocupa los siguientes cargos: portavoz adjunta de Igualdad, vocal suplente de la Subcomisión del Pacto del Estado en materia de Violencia de Género, vocal de la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, vocal de Sanidad y Servicios Sociales, adscrita a la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas y adscrita a la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad.

TRISTANA MORALEJA

Lugo, 1971. Abogado. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares y Máster en Administración Financiera y Tributaria por la Universidad de A Coruña.

Comenzó a trabajar en la Xunta de Galicia en 1999, donde ocupó distintos cargos en las consellerías de Familia, Economía y Finanzas, Asuntos Sociales, Política Territorial o Trabajo.

VALENTINA MARTÍNEZ

Santiago de Compostela, 1976. Diputada de la X y XII legislaturas. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, Máster en Estudios Europeos por la Universidad Católica de Lovaina. Presidenta del Comité de Afiliaciones del PP de Madrid, diputada en la X Legislatura, directora de Gabinete del Secretario de Estado de Presidencia del Gobierno y asesora Político en PP y GPP.

JAIME OLANO VELA

A Coruña, 1970. Licenciado en Derecho. Diputado de la X, XI y XII Legislatura por Lugo en el Congreso de los Diputados del Grupo Parlamentario Popular.
Portavoz Adjunto en la dirección del Grupo Parlamentario Popular desde julio de 2018. Hasta entonces ejerció como Portavoz de presupuestos desde enero de 2015; además de ostentar otras responsabilidades en el Congreso.

ES abogado en ejercicio con despacho propio en Viveiro después de desarrollar su trayectoria profesional en las especialidades del derecho civil, mercantil y laboral, tanto en despachos colectivos de Betanzos y A Coruña como en asesoría en Lugo.
Concejal de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Viveiro desde mayo del 2011 y presidente de la junta gestora del PP local desde enero del 2019.

JOAQUÍN MARÍA GARCÍAS DÍEZ

Ferrol, 1954. ES biólogo especializado en Ecología por la USC y está en excedencia en el Instituto Lucense de Desarrollo Económico y Social (INLUDES), donde ejerció distintas responsabilidades hasta ocuparse de su dirección.

Entró en política en el año 1990 para hacerse cargo de la Secretaría General de la Consellería de Agricultura, Ganadería y Montes (1990-1991). Desde entonces ejerció como primero teniente de alcalde y concejal de economía y de Medio Ambiente hasta que, en 1995, fue elegido alcalde de Lugo por el Partido Popular. En 2004 fue elegido diputado por la provincia de Lugo en el Congreso de los Diputados, cargo de representación que revalidó hasta hoy y que, entre 2007 y 2009, compaginó con la portavocía del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Lugo.

ANA BELÉN VÁZQUEZ

Bande, 1975. Licenciada en Derecho. Funcionaria del Cuerpo Superior de la Administración Local y de la escala ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía. Secretaria Nacional de Emigración y responsable de Exterior del PP nacional.

Diputada en las VII, VIII, IX, X y XII legislaturas. Portavoz del PP en la comisión de Modelo Policial y portavoz adjunta en la comisión de Seguridad Nacional.

CELSO DELGADO ARCE

Ourense, 1958. Abogado. Máster en Dirección de Empresas. Diputado y vicepresidente primero del Parlamento de Galicia (1997-2000). Diputado en las VII, VIII, IX, X, XI y XII legislaturas. Presidente de la comisión de Fomento del Congreso en la X y XII legislaturas.

MARÍA RAMALLO VÁZQUEZ

Marín, 1970. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y actual alcaldesa de Marín. Desarrolló su labor profesional cómo asesora jurídica en la empresa personal.

Fue diputada autonómica en el Parlamento de Galicia y presidenta de la Autoridad Portuaria de Marín.

Diputada por Pontevedra en el Congreso de los Diputados hasta 2011 y vocal en las comisiones de Presupuestos, Cultura y en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.

Tras ganar con mayoría absoluta las elecciones municipales de 2011, fue elegida alcaldesa de Marín. Cargo que revalidó en las elecciones de 2015 y 2019, consiguiendo un resultado histórico con 15 de los 21 concejales de la corporación.

DIEGO GAGO

Vigo, 1987.Licenciado en Derecho. Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo. Universidad de Vigo. Especialidad en Derecho Económico. Julio 2013. Máster en Asesoría Fiscal y Tributación por el Centro de Estudios Financieiros. Julio 2014.

Presidente de Nuevas Generaciones del PP de Galicia entre los años 2014 y 2017.

Presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular desde 2017 hasta la actualidad.

Concejal del Partido Popular en Vigo desde 2015 hasta la actualidad. ES Miembro del comité de dirección nacional del Partido Popular y miembro del comité de dirección del PPdeG.

JAVIER BAS

Nacido en 1963, es Licenciado en Ciencias Empresariales. Desarrolla su labor profesional como economista y profesional de banca.

Presidente local del PP de Redondela entre 2010 y 2019, encabezó la candidatura popular a la alcaldía de este ayuntamiento en los comicios municipales de 2011, 2015 y 2019. Fue alcalde de Redondela entre 2011 y junio de 2019, y en el último mandato fue también diputado provincial por el Partido Judicial de Vigo.

MIGUEL LORENZO TORRES

Pontevedra, 1961. Diputado de la XI y XII legislaturas. Licenciado en Derecho, abogado, profesor universitario y concejal. Fue elegido concejal del Ayuntamiento de A Coruña en las elecciones municipales de 2007. Volvió a ser elegido concejal, en este caso de Servicios Sociales, en las elecciones municipales de 2011, en las que el Partido Popular se hizo por primera vez con el gobierno municipal.

En las elecciones municipales de 2015 volvió a ser elegido concejal, aunque en este caso fuera del gobierno. Meses más tarde fue seleccionado para encabezar la candidatura del PP por la provincia de A Coruña en las Elecciones Generales de 2015. Fue reelegido en 2016.

JOSÉ MANUEL BARREIRO

Lugo, 1957. Licenciado en 1983 en Ciencias Económicas y Empresariales, disciplina en la que es doctor y catedrático de Universidad.

Fue diputado en el Parlamento gallego entre 1997 y 2007; conselleiro de Medio Ambiente entre enero del 2003 y agosto del 2005; portavoz del Grupo Parlamentario Popular entre lo 2005 y el 2007; concejal en el Ayuntamiento de Lugo y portavoz del Grupo Popular en la Diputación Provincial de Lugo entre julio del 2007 y diciembre del 2011; y senador por la provincia de Lugo desde 2008. Ejerció de portavoz de Economía del grupo Popular en la IX Legislatura y como portavoz del Grupo Popular en el Senado en las legislaturas X, XI y XII hasta julio del 2018 cuando pasó a ser portavoz adjunto y miembro de la Diputación Permanente.

ES miembro del Comité Ejecutivo Nacional, del Comité de Dirección Nacional y del PPdeG.

Fue presidente provincial del PP desde lo 2002 hasta lo 2016 y vicepresidente de la ejecutiva gallega del partido desde 2006 hasta lo 2016.

ROSA ARZA RODRÍGUEZ

Quiroga, 1987. Técnico superior en Gestión y Administración de Empresas.
Concejal de Juventud, Voluntariado y Turismo desde 2011 en el Ayuntamiento de Quiroga. Fue vicepresidenta de NNXX de Galicia y en la actualidad preside la formación provincial de NNXX de Lugo.

MANUEL LORENZO VARELA RODRÍGUEZ

Chantada, 1951. Diplomado en Ciencias Sociales. Desarrolló su actividad profesional como agente de seguros. Alcalde de Chantada desde el año 1996 hasta 2007 y desde lo 2011 hasta la actualidad. También fue diputado provincial por el PP desde lo 1998 hasta lo 2011.

MIGUEL ÁNGEL VISO DIÉGUEZ

Arnoia, 1971. Ingeniero Técnico Agrícola. Técnico de la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia.

Secretario del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro (2012-2016).

Diputado en el Congreso en la XI y XII legislaturas. Vicepresidente segundo de la comisión de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente y miembro de la Alianza Parlamentaria Española por el Derecho a la Alimentación.

MARÍA DEL CARMEN LEYTE COELLO

Vigo, 1953. Licenciada en Medicamento y Cirugía. Médica de atención primaria.

Alcaldesa de Cartelle desde 1991 hasta 2017.

Senadora en la IX, X, XI y XII legislaturas. Miembro titular de la Diputación Permanente del Congreso y presidenta de la Comisión de Seguimiento de las medidas del pacto de Estado contra la violencia de género.

Presidenta de la Delegación española de Cortes Generales en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y vicepresidenta de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ PERÉZ

Cortegada, 1959. Licenciado en Farmacia.

Alcalde de Leiro desde 1995 hasta la actualidad.

Senador en la X, XI y XII legislaturas.

Vicepresidente primero de la comisión de Sanidad y Servicios Sociales y vocal en la comisión de Suplicatorios y Entidades Locales.

JAVIER GUERRA

Vigo, 1964. Licenciado en Economía, desarrolla su labor profesional en la gestión de distintas empresas, principalmente en el sector textil.

Fue presidente de Nuevas Generaciones de la provincia de Pontevedra y de Galicia. Concejal de Economía, Hacienda, Patrimonio y Personal en el Ayuntamiento de Vigo entre 2003 y 2007. En 2008 sale elegido diputado nacional al Congreso de los Diputados, y en 2009 es nombrado Conselleiro de Economía e Industria. También fue diputado del Parlamento de Galicia.

PILAR ROJO

Nacida en 1960. Arquitecto superior, titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña.

Funcionaria del Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública, ejerció de arquitecta-jefa e inspectora-jefa del área urbana del Catastro en la Delegación Provincial de Economía y Hacienda en Pontevedra entre los años 1990 y 1996.

Entre 1996 y 2001 fue delegada provincial de la Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo de la Xunta de Galicia en Pontevedra. Desde 2003 hasta 2005 fue conselleira de Familia, Juventud, Deporte y Voluntariado.

En 2001 fue elegida diputada autonómica por la provincia de Pontevedra, revalidando su acta de diputada en los comicios de 2005 y de 2009.

En 2009 fue nominada presidenta del Parlamento de Galicia, cargo del que renunció en 2016 para incorporarse al Congreso tras las elecciones generales de 2015. En las elecciones de junio de 2016 revalidó su escaño.

BORJA VEREA FRAIZ

Nació en 1980 en Santiago de Compostela.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, máster en Administración Local por la Universidad de Santiago de Compostela y doctor en Derecho, también por la USC.

Funcionario de Habilitación Nacional de las subescalas de Intervención-Tesorería y Secretaría-Intervención. Pertenece también al Cuerpo Superior de la Administración General de la Xunta de Galicia.

Fue secretario general técnico de la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia (2015-2020) y de la Consellería de Economía e Industria (2011-2015).

También fue subdirector general de Régimen Jurídico Local de la Consellería de Presidencia y Administración Pública (2009-2011) y secretario-interventor del Ayuntamiento de O Saviñao (2007-2009).

Sandra Vilela Riveiro

Nacida en Muxía en el año 1987, Sandra Vilela Riveiro es profesional del sector de los seguros y fue candidata del PP a la Alcaldía de Muxía en 2019 y 2023.

Cristina Abades Martínez

Nacida el 02/05/1971

Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1995).

Funcionaria de administración local, letrada asesora del Ayuntamiento de Cervo (2006).

Subdirectora de la Asesoría Jurídica de la Diputación Provincial de Lugo (2015).

Jefa territorial en Lugo de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia (2018-2021).

Jefa de Área Técnico en Lugo en el Servicio de Emergencias de la Xunta de Galicia.

Concejal del grupo municipal del Partido Popular de Lugo (2019-2023).

Vicesecretaria de Acción Social y miembro del Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Lugo.

Diploma de Directivo en el ámbito de la administración local de Galicia.

Celso Delgado Arce

Nacido el 23/02/1958

Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.

Abogado.

Diputado y Vicepresidente del Parlamento de Galicia (1997-2000).

Irene Garrido Valenzuela

Nacida el 29/03/1960

Doctora Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela.

Profesora Titular de Universidad Departamento Economía Financiera y Contabilidad.

Diputada por Pontevedra legislaturas X, XI y XII.

Presidenta del ICO.

Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Publicaciones en el ámbito de las finanzas.

Coordinadora Galicia UIMP.

Marta González Vázquez

Nacida el 25/01/1965

Casada. Una hija.

Doctora en Historia Medieval.

Profesora Universitaria.

Documentalista en el Grupo de Empresas Sargadelos.

Secretaria Ejecutiva del Grupo Compostela de Universidades (1998-2003).

Directora General del Servicio Gallego de Igualdad de la Xunta de Galicia (2003-2005; 2009-2011).

Secretaria General de Igualdad de la Xunta de Galicia (2009-2011).

Concejal en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela (2014-2015).

Vicesecretaria General de Comunicación del PP.

Tristana Moraleja Gómez

Nacida el 17/08/1971

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Administración Financiera y Tributaria.

Funcionaria del Cuerpo Superior de la Xunta de Galicia (Grupo 1).

Concejal en el Ayuntamiento de Oleiros (A Coruña).

Concejal en el Ayuntamiento de Oleiros (A Coruña) (2015-2021).

Jaime De Olano Vela

Nacido el 06/07/1970

Casado, una hija.

Licenciado en Derecho.

Abogado.

Concejal en Viveiro desde 2011.

Álvaro Pérez López

Nacido el 13/02/1973

Casado, con una hija.

Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE Y-1.

Máster en Derecho comunitario por la Universidad Libre de Bruselas.
Abogado no ejerciente.

Asesor Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia (1999-2002)
Asesor Vicepresidencia 1ª de la Xunta de Galicia (2002-2005)

Director General de Gabinete de la Presidencia de la Xunta de Galicia (2009-2020).

Secretario General de la Presidencia de la Xunta de Galicia (2020-2022).

Diputado del Parlamento de Galicia en las IX, X, XI legislaturas.

Pedro Puy Fraga

Nacido el 17/10/1962

Licenciado y Doctor en Derecho.

Profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad de Santiago de Compostela.

Director General de Relaciones Institucionales en la Xunta de Galicia (2002-2005).

Conselleiro del Consejo de Cuentas de Galicia (2007-2009).

Diputado autonómico en el Parlamento de Galicia (2009-2023).

Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento de Galicia (2011-2023).

Colaborador de varios medios de comunicación, actualmente de La Voz de Galicia.

Rosa Quintana Carballo

Nacida el 29/05/1959 en Venezuela

Casada. Un hijo.

Doctora en Biología Marina.

Funcionaria.

Concejal del Mar en la Xunta de Galicia desde 2009 a 2023.

Miguel Tellado Filgueira

Nacido el 21/02/1974 en Ferrol

Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela.

Secretario General del Partido Popular de Galicia (2016-2022).

Vicesecretario de Organización Territorial del Partido Popular (2022-2023).

Diputado autonómico en Galicia desde (2012-2022).

Senador por designación autonómica en la XIV Legislatura.

José Manuel Baltar Blanco

Lugar de nacimiento: ESGOS.

Fecha: 3 de agosto de 1967.

Diputado autonómico en el Parlamento de Galicia (2001-2012).

Diputado provincial y presidente de la Diputación de Ourense (2011-2023).

Presidente EHTTA (2022-2023).

Presidente PARTENALIA (2018-2023).

Vicepresidente CEPLI (2018-2023).

Funcionario del Cuerpo Superior de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Letrado del Ilustre Colegio Provincial de abogados de Ourense.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (promoción 1985-1990)
Master en Dirección de Recursos Humanos en el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1993)

Curso Superior en Derecho Contencioso Administrativo en la Escuela Gallega de Administración Pública de Santiago de Compostela (1994).

Diplomado en Contabilidad y Análisis Económico-Financiero por F.La.M.Y.S. (Finances, Accountancy and Management Education School) en Ourense (1995).

Curso Superior en Derecho Ambiental Escuela Gallega de Administración Pública en Santiago de Compostela (1996).

Diploma de Directivo de la Xunta de Galicia, Curso IX (1993).

José Manuel Rey Varela

Nacido el 31 de diciembre de 1975.

Diputado en el Parlamento de Galicia (2016-2023).

Teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Patrimonio en el Ayuntamiento de Ferrol (2003-2007).

Diputado provincial en la Diputación de A Coruña (2007-2011).

Alcalde de Ferrol (2011-2015, 2023).

Conselleiro de Política Social de la Xunta de Galicia (2015-2018).
Abogado.

Máster en Derecho Público y Administración.

Experto Universitario en Dirección General Estratégica de la Empresa.

Diploma de Estudios de la Defensa Nacional.

Verónica Casal Míguez

Nada en Ferrol el 8 de julio de 1975.Politóloga.
Concejal en el Ayuntamiento de Ferrol (2011-2019).
Asesora en la Diputación provincial de A Coruña (2019).

Rosa Gallego Neira

Nacida en la Coruña el 15 de junio de 1964.

Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de A Coruña (2011-2015).

Concejal y portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña (2015-2019, 2019-2023).

Diputada provincial (2016-2019) y portavoz (2019-2023) en la Diputación de A Coruña.

Secretaria General del PP en la provincia de A Coruña (2016-2021).

Vicepresidenta PP provincial de A Coruña (2021-2023).

Miembro del Comité Ejecutivo del PP de Galicia (2016-2023).

Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.

Funcionaria del Cuerpo de Superior de la Xunta de Galicia desde 1993 (actualmente es Servicios Especiales).

Diploma de Directivo de la Xunta de Galicia.

Subdirectora de Personal de la Consellería de Educación (noviembre 1999- octubre 2000).

Jefa de Servicio de Gestión Administrativa de la Consellería de Cultura (octubre 2000- 2005).

Jefa del área Provincial del Instituto Gallego de la Vivenda e Solo en la Coruña (desde 2009-en la actualidad en situación de Servicios Especiales).

Concejal de Gestur Coruña, S.A. (2009-2015).

Concejal de Edar de Bienes.

Concejal de EMALCSA (2015-2023)

Concejal de EMVSA ( 2019-2023)

Concejal de Afigal (2019-2023)

Manuel Ruiz Rivas

Diputado autonómico en el Parlamento de Galicia y portavoz del Grupo Popular (1993-2011).

Alcalde de Ribeira (2011-2023).

Licenciado en Derecho.

Procurador de los Tribunales.

José Manuel Barreiro Fernández

Nacido en Lugo el 18 de septiembre de 1957.

Diputado en el Parlamento de Galicia (1997-2007).

Primero Teniente de Alcalde y Concejal de Economía en el Ayuntamiento de Lugo (1995-1999, 2007-2011).

Conselleiro de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia (2003-2005).
Vicepresidente 2 de la Xunta de Galicia (2004-2005).

Diputado provincial y portavoz en la Diputación de Lugo (2007-2011).

Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado (2011-2018).

Catedrático de Universidad (Universidad De Santiago de Compostela).

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (Premio extraordinario de Doctorado).

Miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España.

Juan Carlos Serrano López

Nacido en Portomarín el 30 de julio de 1965.

Alcalde de Portomarín (2011-2023).

Director de la Casa de Galicia en Madrid (2022-2023).

Tesorero de la Asociación de Municipios del Camino Francés (2015-2019).

Presidente Mancomunidad (2017-2018).

Representante FEGAMP en Patrimonio (2011-2013).

Francisco José Fernández Pérez

Concejal en el Ayuntamiento de Leiro (1991-1995).

Alcalde de Leiro (1995-2011).

Diputado provincial en la Diputación de Ourense (1999-2003, 2009-2011).

Farmacéutico.

Carmen Leyte Coello

Alcaldesa de Cartelle (1991-2017).

Concejal en el Ayuntamiento de Cartelle (desde 2017).

Médico de Atención Primaria del SERGAS en el Ayuntamiento de Cartelle.

Rosa María Sánchez Gándara

Nacida en Ourense el 21 de agosto de 1968.

Abogada con veintisiete años de ejercicio profesional.

Empresaria.

Vicepresidenta ocho años de la Confederación Empresarial de Ourense.

José Crespo Iglesias

Ganadero, fundador de la Cooperativa Aprodeza y presidente durante una década.

Alcalde de Lalín desde hace 30 años y actualmente en el cargo.

Vicepresidente de la Diputación de Pontevedra durante 20 años.

Presidente de la FEGAMP (Federacion Gallega de Municipios y Provincias) durante 4 años.

Nidia Arévalo Gómez

Nacida en Vigo el 25 de abril de 1975.

Diputada provincial en la Diputación de Pontevedra (2008-2015)

Alcaldesa de Mos (desde 2008)

Pepa Pardo Pumar

Nacida en Santiago de Compostela el 26 de noviembre de 1977.

Concejal en el Ayuntamiento de Pontevedra (2019-2023).

Diputada provincial en la Diputación de Pontevedra (2019-2023).

Abogada.

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Ver más
Configuración de cookies
Aceptar
Rechazar
Política de Cookies
Política de privacidad y cookies
Lista de cookies
Nombre de la cookie Activa
PHPSESSID
A través da presente Política de Cookies, o PARTIDO POPULAR (en adiante, o PP ou a Entidade) garante o cumprimento da normativa aplicable. A presente Política de Cookies, poderá ser modificada en calquera momento por razóns legais ou normativas, por motivos técnicos ou por cambios na prestación dos servizos do Sitio web. Cando isto ocorra e co obxectivo de avisarlle, publicarémolo no propio Sitio. Se continúa utilizando os servizos do Sitio web, entenderemos que aceptou as modificacións introducidas.

1. Que son as cookies?

Co obxectivo de garantir a súa privacidade, informámoslle que en www.ppdegalicia.com utilizamos cookies que nos permiten facilitarlle o uso e navegación a través da páxina web; garantir o acceso a determinadas funcionalidades e, adicionalmente, axúdannos a mellorar a calidade da páxina de acordo aos hábitos e estilos de navegación dos usuarios. Unha cookie é un ficheiro que se descarga no seu terminal (xa sexa un computador, Smartphone ou tableta) cando accede a unha páxina web e que permite ao titular da devandita páxina almacenar ou recuperar determinada información sobre múltiples variables, por exemplo: o número de veces que a páxina foi visitada polo usuario, identificar o usuario rexistrado, garantir a sesión do usuario mentres navega pola páxina, permitir que se realicen operacións de forma segura e estable, conectar con aplicacións como redes sociais, etc. Como se indicou, as cookies ofrecen información sobre os hábitos de navegación dos usuarios e en consecuencia poden afectar á privacidade dos mesmos, por este motivo, desde o PP queremos ofrecerlle a información necesaria sobre a tipoloxía de cookies utilizada na nosa páxina web, para que vostede teña plena capacidade de decisión en relación ao uso das mesmas e en relación á protección da súa privacidade.

2. Tipoloxía de cookies empregadas

A continuación ofrecémosche información sobre o tipo de cookies utilizadas en www.ppdegalicia.com e a finalidade das mesmas:
  • Cookies de sesión: son un tipo de cookies deseñadas e utilizadas para solicitar e almacenar datos mentres o usuario accede a unha páxina web. Como o seu propio nome indica, estas cookies almacénanse no seu terminal ata que finalice a sesión de navegación do usuario.
  • Cookies analíticas: son un tipo de cookies deseñadas e utilizadas para o seguimento e análise do comportamento dos usuarios. Este tipo de cookies ofrecen ao titular da páxina a medición da actividade no sitio web a través de información agregada ou de carácter estatístico. En www.ppdegalicia.com utilízanse para esta finalidade, as cookies de Google Analytics que teñen distintos prazos de caducidade en función da información que ofrecen á Entidade. Se precisa obter máis información sobre o funcionamento deste tipo de cookies, recomendámoslle que consulte este enlace http://www.google.com/intl/es/analytics/privacyoverview.html Cookies técnicas: Son aquelas que permiten ao usuario a navegación a través da páxina web e a utilización das diferentes opcións ou servizos que nela existen como, por exemplo, controlar o tráfico e a comunicación de datos, utilizar elementos de seguridade durante a navegación, lembrar as preferencias do usuario respecto das cookies, permiten proporcionar a correcta reprodución dos contidos multimedia.

3. Quen utiliza as cookies?

A información que se recaba a través das cookies de www.ppdegalicia.com pode ser utilizada tanto polo titular da páxina web como por terceiros.

4. Xestión das cookies

Tendo en conta a información facilitada a través da presente Política de Cookies, a continuación ofrecémoslle información sobre como pode levar a cabo a xestión das cookies utilizadas en www.ppdegalicia.com a través das diferentes opcións que ofrecen os navegadores máis comúns (Explorer, Firefox e Chrome). Se se impide a instalación de todas as cookies da páxina web, algunhas funcionalidades da mesma, así como algúns contidos poden verse afectados.

Como visualizar as cookies

Para restrinxir ou bloquear as cookies, vostede deberá modificar a configuración do navegador que utilice no seu terminal, xa sexa ordenador, smartphone ou tablet. Con carácter xeral os navegadores ofrecen as seguintes opcións de configuración en relación á instalación de cookies:
  • Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95464?hl=es
  • Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/navegacion-privada-navega-en-la-web-sin-guardar-in?redirectlocale=en-US&as=u&redirectslug=Private+Browsing&utm_source=inproduct
  • Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-8/help-protect-yourself-ie-10?ocid=IE10_priv_browsing#firstTabControl=tab1
  • Safari: http://support.apple.com/kb/PH11913

Como eliminar as cookies

Para restrinxir ou bloquear as cookies, vostede deberá modificar a configuración do navegador que utilice no seu terminal, xa sexa ordenador, smartphone ou tablet. Con carácter xeral os navegadores ofrecen as seguintes opcións de configuración en relación á instalación de cookies:
  • Que o navegador rexeite todas as cookies e por tanto, que non se instale ningunha cookie de ningunha páxina web no seu terminal.
  • Que o navegador avíselle antes de que se produza a instalación da cookie para que vostede decida se acepta ou non a instalación da mesma.
  • Que o navegador unicamente rexeite as cookies de terceiros dos sitios web que visita pero non as utilizadas polo sitio web polo que vostede navega.
  • A opción de navegación en modo privado mediante a cal, as cookies instálanse no terminal pero elimínase de maneira automática cando finaliza a navegación pola páxina web:
* Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95464?hl=es * Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/navegacion-privada-navega-en-la-web-sin-guardar-in?redirectlocale=en-US&as=u&redirectslug=Private+Browsing&utm_source=inproduct * Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-8/help-protect-yourself-ie-10?ocid=IE10_priv_browsing#firstTabControl=tab1 * Safari: http://support.apple.com/kb/PH1191
Guardar ajustes
Configuración de cookies