El eurodiputado del Partido Popular de Galicia Francisco Millán Mon intervino hoy en un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre la aplicación del acuerdo comercial UE-EE.UU. y las perspectivas de acuerdos comerciales de la Unión Europea más amplios. El debate contó con la participación del Comisario de Comercio Maroš Šefčovič.
Millán Mon comenzó su intervención subrayando que “el reciente acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y los Estados Unidos, aunque imperfecto, representa un avance y resulta preferible a la ausencia de un marco común o una guerra comercial”. En este sentido, comparó la situación de la UE con la de otros países como India y Suiza, a los que Trump ha impuesto aranceles del 50% y 39%, respectivamente.
El eurodiputado popular reconoció que no es fácil negociar con la administración Trump, pero también recordó “la importancia de la dimensión de seguridad y defensa que nos une, de forma imprescindible, con Estados Unidos en estos momentos tan difíciles”.
Para Millán Mon el texto acordado está “lejos de nuestras expectativas y es de alcance limitado”, pero considera que “puede aportar certidumbre a nuestras empresas frente a la volatilidad”.
Asimismo, hizo hincapié en que “la Comisión Europea deberá seguir negociando con Estados Unidos para conseguir un trato arancelario más favorable para otros sectores muy afectados como, por ejemplo, el vino y el aceite de oliva”. Cabe recordar que el vino es un sector muy importante en las exportaciones de Galicia al mercado estadounidense. En este contexto, preguntó al Comisario sobre los plazos concretos de las negociaciones pendientes.
En su intervención, Millán Mon también subrayó el problema añadido que sufren las empresas europeas en la actualidad, porque “sus exportaciones ahora se ven también muy perjudicadas por la devaluación que el dólar viene experimentando en los últimos meses”.
El eurodiputado del PPdeG también criticó los elevados aranceles del 50% que siguen afectando al acero y al aluminio y que duplican los que afronta el Reino Unido. En este sentido, pidió a la Comisión Europea que continuara la negociación para rebajar los aranceles a estos metales y los productos derivados.
Por último, en el contexto actual de dificultades y tensiones en el comercio internacional, Millán Mon defendió la necesidad de continuar la diversificación de las relaciones económicas y comerciales de la Unión Europea, a través de acuerdos como los negociados con Mercosur o con México. También apeló a mejorar el funcionamiento del mercado interior europeo eliminando los obstáculos que entorpecen su buen funcionamiento.