El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, respondió esta semana a las dos cartas que los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez Lázara, le habían dirigido conjuntamente este año. Ambas misivas se referían a las negociaciones en curso para un futuro acuerdo de libre comercio con Tailandia y a su impacto sobre la industria europea de la conserva de atún.
En las cartas, los eurodiputados gallegos habían expresado su preocupación por posibles concesiones en materia de conservas de pescado, producto que consideran muy sensible. “La industria conservera es esencial para la economía de muchas comunidades costeras. Por ejemplo, en nuestra región, Galicia, supone más de 12.000 empleos y es muy intensiva en mano de obra femenina”, mencionaban. Entre otras consideraciones, los eurodiputados también habían señalado que Tailandia es el mayor productor del mundo de conservas de atún y que, de otorgarse concesiones arancelarias, la industria conservera europea no podría competir en precio con el producto tailandés.
En la respuesta, el comisario reconoce plenamente la sensibilidad de la conserva de atún, producto que todavía no ha sido abordado en las rondas de negociación celebradas entre la Unión Europea y Tailandia. Menciona también que, cuando se aborde esta cuestión, tratarán de “confeccionar soluciones adecuadas para un resultado mutuamente satisfactorio”. Y puntualiza que “los sectores económicamente sensibles estarán sujetos a modalidades específicas de acceso al mercado cuidadosamente diseñadas, con el objetivo de evitar cualquier perturbación del mercado”.
Finalmente, Šefčovič apunta a que la Comisión Europea seguirá consultando al sector a este respecto.