El eurodiputado del PPdeG Francisco Millán Mon ha subrayado que el “principal objetivo” de los populares gallegos es que “aumente la cantidad garantizada de fondos europeos para la pesca”.
Millán Mon ha participado hoy como ponente en las XXIX Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero, que se celebran en Celeiro, para exponer el futuro de la financiación europea para la pesca post-2028.
El eurodiputado gallego analizó la propuesta de la Comisión Europea para el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 (MFP), que calificó de “revolución en todos los ámbitos” y de “decepcionante para la pesca”. Tras referirse a los pilares esenciales del Marco y a los interrogantes que suscita, el eurodiputado gallego criticó la cuantía y la arquitectura del fondo.
Con respecto a la cuantía, Millán Mon definió el recorte del 67% de los fondos de pesca como “inasumible” y mencionó el agravio comparativo con la agricultura y la cohesión (que sufren recortes de un 20%), que tachó de “injustificado”. “Nuestro principal objetivo es que la cantidad mínima garantizada para pesca [2.000 millones de euros] aumente”, subrayó.
En cuanto a la arquitectura, apuntó que “preferiríamos un fondo específico para la pesca”, con el fin de mantener su especificidad y visibilidad, así como para facilitar el acceso a la ayuda. También se pronunció en contra de la renacionalización de los fondos: “Me preocupa que se ignore a las regiones, siguiendo el modelo de los Next Generation”.
“Podéis contar con que desde el PP sigamos presionando por mejorar la financiación de la pesca”, declaró Millán Mon, “pero el Gobierno de España también debe liderar la defensa de un fondo específico y bien dotado para la pesca”, destacó el eurodiputado gallego, que apuntó que la aprobación del Marco requiere de unanimidad en el Consejo.