Los eurodiputados del Partido Popular de Galicia, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, avalaron hoy en el pleno del Parlamento Europeo la gestión de los incendios por parte de la Xunta y demandaron, al mismo tiempo, ambición a la UE.
Millán Mon y Vázquez participaron hoy, en Estrasburgo, en un debate sobre “los incendios forestales devastadores en el sur de Europa: necesidad de reforzar la ayuda de la Unión para revertir la pérdida masiva de bosques y mejorar la preparación de la Unión”.
Millán Mon comenzó expresando su solidaridad con los damnificados por los recientes incendios, acordándose especialmente de Galicia. El eurodiputado apuntó que el sur de Europa ha sufrido este verano unos incendios “sin precedentes, de gran intensidad y velocidad, impredecibles y, según los expertos, fuera prácticamente de la capacidad de extinción”.
El eurodiputado popular se refirió a los incendios ocurridos en su tierra, defendiendo el trabajo del Gobierno gallego. “Frente al relato falso que algunos pretenden dar, los medios de la Xunta de Galicia, con su presidente Alfonso Rueda al frente, trabajaron sin descanso y de manera eficaz en la lucha contra el fuego”, subrayó. Millán Mon apuntó que la situación era tan extraordinaria que incluso uno de los mejores servicios de extinción de incendios de Europa, como el gallego, tuvo dificultades para contener el avance de las llamas. A este respecto, es necesario recordar que, aunque, desgraciadamente, no se pudieron evitar todos los daños, la Administración autonómica demostró su compromiso con los damnificados aprobando ayudas económicas el mismo mes de agosto.
Asimismo, Millán Mon recordó la necesidad de seguir aprendiendo y adaptándose para el futuro. En su opinión, son necesarias mejoras en prevención, pero también para ser capaces de reaccionar con rapidez y eficacia. Refiriéndose a la prevención, destacó que, este 2025, Galicia ha contado con un presupuesto récord de 50 millones únicamente para prevención.
El eurodiputado gallego extrajo una serie de conclusiones a nivel europeo. Exigió que los fondos comunitarios garanticen un rural con futuro y evitar así la despoblación. Pidió también un sistema europeo de protección civil más ágil en su funcionamiento y el refuerzo del instrumento RescEU. Por último, subrayó la necesidad de fortalecer los códigos penales contra los incendiarios y de incrementar las labores de vigilancia.
Para finalizar, expresó su agradecimiento a todas las personas que ayudaron en la extinción de incendios y a los países europeos que prestaron apoyo con medios técnicos y humanos. “Y mi rechazo más profundo a quienes quieren aprovechar una tragedia como esta para sacar rédito político y hacer barullo”, concluyó.
En esa misma línea, el eurodiputado lalinense Adrián Vázquez recordó a la Eurocámara como “frente a la gravedad excepcional de los incendios de este verano, podemos sentirnos orgullosos de la reacción extraordinaria del pueblo gallego y de la Xunta frente a las llamas”. Añadiendo que “aún podemos hacer más, y por eso seguiremos trabajando para reforzar, con medios y políticas europeas, la ambiciosa estrategia de prevención anunciada por el presidente Rueda”.
Vázquez celebró el paquete de políticas de prevención anunciado por el presidente Rueda, “porque la lucha contra las llamas exige empezar a prepararnos desde hoy mismo para el próximo verano”. Al mismo tiempo, instó a la Comisión Europea a que la Unión actúe con la misma ambición, reclamando la revisión de la Directiva de Delitos Medioambientales aprobada en la pasada legislatura para incorporar un registro europeo de pirómanos e implantar un sistema de pulseras de localización que permita combatir la reincidencia.
Finalmente, Vázquez reprochó a la eurodiputada del BNG el discurso pronunciado ante el pleno de Estrasburgo en el que, según sus palabras, “únicamente sirve para manchar en Europa la imagen de Galicia y de los profesionales que lucharon en primera línea contra las llamas”. Adrián Vázquez añadió que “ojalá algún día la representante independentista sea capaz de utilizar su escaño para sumar y proponer medidas efectivas para los gallegos”. Concluyendo que se siente profundamente orgulloso de que en el Gobierno de su tierra haya profesionales responsables y comprometidos, y no políticos populistas como ella.