El eurodiputado del Partido Popular de Galicia Francisco Millán Mon ha expresado hoy su preocupación por la propuesta presentada por la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034, destacando que supone “un cambio sustancial y negativo en la estructura de los fondos comunitarios”.
Millán Mon critica que la propuesta fusiona diversos fondos europeos “de forma discutible” y apuesta por una centralización excesiva en manos de los gobiernos nacionales, siguiendo un modelo similar al de los fondos Next Generation, cuya gestión en España ha generado amplias críticas. “Las regiones como Galicia conocen mejor las necesidades de sus ciudadanos y ejecutan los fondos de forma más eficiente y adaptada a sus realidades”, ha señalado. En este sentido, ha recordado que Galicia logró una tasa de absorción de fondos superior al 90% en el periodo 2014-2020.
El eurodiputado popular ha alertado también sobre los “recortes muy preocupantes” en áreas como la agricultura, la pesca y la cohesión territorial, sectores estratégicos para la economía gallega y, en particular, para su sector primario. “Esta reducción de recursos puede tener un impacto muy negativo en el desarrollo y el bienestar de comunidades como la nuestra”, ha advertido.
A pesar de las críticas, Millán Mon ha reconocido que la propuesta incluye elementos positivos, como el nuevo Fondo de Competitividad, que valora como “una herramienta útil para una comunidad como Galicia, comprometida con la innovación y con la mejora de la competitividad de sus empresas”.