El Parlamento Europeo acogió hoy un evento titulado El Camino de Santiago y la Vía Francígena, Rutas Culturales del Consejo de Europa: Identidad Compartida y Destinos Sostenibles, organizado por el eurodiputado gallego del Partido Popular Francisco Millán Mon junto con su colega italiano Massimiliano Salini, vicepresidente del Grupo Popular Europeo.
Este encuentro tuvo lugar en el marco de las actividades del Intergrupo Patrimonio Cultural Europeo, Camino de Santiago y otras Rutas Culturales Europeas, que preside Millán Mon. Numerosos diputados asistieron al evento.
El acto contó con la participación de Rui Gomes, Secretario Ejecutivo del Acuerdo Parcial Ampliado sobre Rutas Culturales y Director del Instituto Europeo de Rutas Culturales, así como de Francesco Ferrari, Presidente de la Asociación Europea de la Vía Francígena, y de Francisco Singul, Director de Cultura del Xacobeo de la Xunta de Galicia.
El eurodiputado gallego celebró el acuerdo de cooperación de las rutas del Camino de Santiago y la Vía Francígena, alcanzado entre Galicia y la Región del Lazio, y firmado por los presidentes Alfonso Rueda y Francesco Rocca, respectivamente, el pasado mes de febrero. Destacó que “las rutas tienen como destino dos de las principales ciudades del cristianismo: Santiago y Roma”.
El eurodiputado gallego quiso subrayar la contribución de las Rutas Culturales Europeas a la cultura europea y a la creación de una identidad común. Añadió que rutas de peregrinación como el Camino de Santiago y la Vía Francígena son “espacios de encuentro, lugares de diálogo e instrumentos de interacción cultural”.
Tras hacer referencia al actual contexto geopolítico internacional, marcado por “tensiones políticas, conflictos y grandes incertidumbres”, Millán Mon subrayó que las rutas de peregrinación deben seguir siendo lugares de diálogo y de encuentro, permaneciendo “fieles a los valores y principios que definimos como europeos, como la reconciliación, la solidaridad, la esperanza, la unidad en la diversidad y la libertad”.
Para finalizar, Millán Mon recordó que las rutas de peregrinación europeas son también “auténticos motores económicos y ayudan a fomentar un turismo sostenible”.
“Los Itinerarios Culturales contribuyen a fijar población, generar actividad en las zonas que atraviesan, preservar el patrimonio artístico y cultural, y reforzar la cohesión territorial y social”, concluyó el eurodiputado gallego.