El eurodiputado del PPdeG Francisco Millán Mon lamentó hoy, en el Parlamento Europeo, la propuesta de recorte del 70% para el TAC de la caballa.
Millán Mon, miembro de la Comisión de Pesca, intervino hoy en un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre las oportunidades de pesca para 2026. Los próximos 11 y 12 de diciembre tendrá lugar la reunión del Consejo AGRIFISH donde se decidirán los TACs y cuotas para 2026.
Millán Mon expresó, en primer lugar, su preocupación por la propuesta de un recorte muy elevado para la caballa o xarda, que asciende al 70%, y que espera que no prospere. “Desgraciadamente, las cuotas unilaterales que se adjudican los Estados costeros del norte, en especial, Noruega, han llevado a una muy mala situación al recurso”, lamentó el eurodiputado gallego, que continuó refiriéndose el nuevo instrumento con el que cuenta ahora la Comisión: la modificación del Reglamento 1026/2012 de pesca no sostenible. “Esperemos que sea suficiente y que Noruega no vuelva a asignarse cuota unilateralmente en 2026”, manifestó.
El eurodiputado gallego también lamentó la propuesta del recorte del 41% para la bacaladilla o lirio. “Espero que el Consejo evite un recorte tan pronunciado, pues tiene un gran impacto socioeconómico”, apuntó Millán Mon. En cuanto al abadejo, el eurodiputado pidió ser cuidadosos, por tratarse de una especie de estrangulamiento. “Celebro que, en este caso, la Comisión haya tenido en cuenta la doctrina del Tribunal de Justicia y haya considerado también las consecuencias socioeconómicas”, subrayó, “aunque un recorte del 26% sería muy elevado y preocupante”.
En positivo, Millán Mon se refirió al aumento de la cuota del atún rojo acordado en el ICCAT: “Espero que parte de ese aumento se dirija a cuotas para pesca accesoria en el Cantábrico, tan necesaria para los pescadores gallegos del cerco, como me explicaron hace unos días en Porto do Son”, apuntó.
Para terminar, se sumó a sus compañeros del PP español y pidió más flexibilidad y más días de pesca en el Mediterráneo para los pescadores que faenan en ese mar.