El eurodiputado del PPdeG Francisco Millán Mon subrayó que Mercosur abre una gran ventana de oportunidades en un momento de tensión política y guerra comercial en el mundo, valorando muy positivamente el acuerdo comercial presentado por la Comisión Europea y que representa un paso decisivo en las relaciones con un socio “estratégico”.
No obstante, tanto él, ponente del acuerdo en la Comisión de Exteriores, como el eurodiputado Gabriel Mato, responsable del expediente en la Comisión de Comercio Internacional, insistieron en que el éxito del pacto dependerá de garantizar la protección de agricultores y ganaderos europeos para los que ya hay previstas medidas positivas dentro del pacto: contingentes arancelarios que limitan a un incremento de 1,5% las importaciones de carne de vacuno y 1,3% las de aves de corral dentro de la protección de productos sensibles, cláusulas de salvaguardia que permitirán reaccionar ante cualquier amenaza o perjuicio para el sector, y además un fondo de protección reforzado para apoyar a los productores en situaciones de crisis excepcionales.
El eurodiputado gallego incidió en la importancia histórica y estratégica de este acuerdo comercial. Según apuntó, “es un instrumento importante para reforzar nuestros vínculos políticos, económico-comerciales y de todo tipo con los países de Mercosur, en un mundo cada vez más complejo, fragmentado y cambiante, en el que es fundamental fortalecer los lazos con países afines con los que compartimos valores e intereses y también la defensa de un orden internacional basado en normas”.
También destacó que “el Acuerdo contribuirá a reforzar la cooperación con estos países y permitirá afrontar conjuntamente de forma más eficiente retos globales tan importantes como el crimen organizado, el narcotráfico y el cambio climático”.
Asimismo, destacó la relevancia política y estratégica del acuerdo, que tras más de 25 años de negociaciones reforzará los vínculos históricos y culturales entre Europa y los países de América Latina. En este sentido, recordó la profunda relación con estos países de España, y en especial, como eurodiputado gallego, de Galicia.
Por último, reconoció que es el momento de abrir nuevos escenarios comerciales para Europa en un momento de enorme tensión por la guerra comercial desatada en el mundo tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Se trata de una obligación que busca mejorar nuestra economía y estudiar nuevos escenarios que buscan la mejora de vida de todos los europeos.