El PPdeG ha pedido hoy al Gobierno de Sánchez que “rectifique” y, como le han pedido unánimemente el Parlamento autonómico y la gran mayoría de los gallegos, “no boicotee” la transferencia de la autopista AP-9 a Galicia.
“Ayer decía el presidente Alfonso Rueda que estamos ante una gran tomadura de pelo del PSOE y el Gobierno central, y es verdad: no han parado de mentir e incumplir compromisos en estos últimos siete años”, se ha dirigido Celso Delgado a la secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena, durante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso.
El diputado del PPdeG y vicepresidente segundo de la dicha Comisión ha denunciado “claramente y una vez más” el “boicot” del Gobierno de Pedro Sánchez y Óscar Puente a la tramitación de la proposición de ley orgánica de traspaso de la AP-9, que acumula casi seis años de bloqueo.
“El comportamiento este tiempo ha sido escandaloso, pero más deplorable fue conocer la semana pasada que el PSOE ha presentado ocho enmiendas al articulado, oponiéndose frontalmente a la transferencia de la titularidad”, ha lamentado, y le ha trasladado a Bárguena que “lo responsable” sería retirarlas.
En este sentido, Delgado ha advertido que, ahora que va a dar inicio la ponencia, los populares “no van a consentir las injerencias del Gobierno central para boicotear la tramitación, como ya hicieron la pasada legislatura”.
“SU MINISTERIO ESTÁ ACTUANDO CON OPACIDAD”
El diputado gallego le ha recordado a la secretaria general que las tarifas en la autopista subieron hasta un 32% desde el año 2018, frente al 19% en el resto de autopistas del Estado, y, pese a las bonificaciones, el coste medio por kilómetro para el usuario sigue siendo el mayor de toda España.
“Instamos al Gobierno a rescatar la AP-9 y a eliminar los peajes injustos que ya se han eliminado en otros territorios. No es de recibo que el Gobierno haya desaprovechado la oportunidad de proceder a iniciar los trámites para resolver la concesión”, ha insistido.
Asimismo, Delgado ha apuntado que el Ejecutivo de Sánchez, en lugar de atender el dictamen de la Comisión Europea, “optó por dilatar el posicionamiento sobre la anulación de las prórrogas” y, además, lo hizo con “opacidad”, al no informar a la Xunta ni de la emisión del dictamen ni de la respuesta que han dado.
“El rescate de la concesión eliminaría la incertidumbre por el resultado del procedimiento abierto por la UE y ahorraría dinero a los contribuyentes, muy especialmente a los miles de usuarios que cada día pagan los peajes”, ha ahondado.
LA “SUMISIÓN” DEL BNG AL GOBIERNO DE SÁNCHEZ
Por último, el parlamentario gallego se ha preguntado si “romperá definitivamente el BNG su apoyo a Sánchez como ayer hizo Junts o seguirá en una posición de comparsa”, en relación a su “sumisión” a pesar de los constantes incumplimientos de los acuerdos de investidura —firmados por Ana Pontón—.
Así, Delgado ha rememorado que en el de 2020 ya se reflejaba la aprobación en el Congreso la proposición de ley del Parlamento a lo largo de ese mismo año, pero a pesar de estar lejos de cumplirse ese acuerdo, el independentismo gallego volvió a apoyar a Sánchez en 2023, con un nuevo pacto que también es papel mojado.
“Y vaya papelón el de José Ramón Gómez Besteiro como aplaudidor incondicional de todo lo que perjudica a Galicia. Es muy lamentable”, ha concluido el diputado del PPdeG, asegurando que los populares van a trabajar para conseguir cuanto antes una AP-9 gallega y sin peajes.