El Senado aprueba una moción consecuencia de interpelación del PP por la que pide al Gobierno “la rebaja del IVA de los productos pesqueros, tal como lo demanda de forma unánime el sector”.
La moción aprobada con el voto en contra del PSOE, también solicita al Ejecutivo que, en la próxima reunión con la Comisión Europea para fijar los topes admisibles de capturas para 2025, “presenten los informes científicos y socioeconómicos necesarios que sirvan de base para obtener en las negociaciones un resultado satisfactorio para los intereses de las diferentes flotas”.
La iniciativa del PP, defendida por la senadora por Almería y presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara, Carmen Belén López Zapata, y el portavoz de Pesca y senador gallego, Manolo Ruiz, pide en su tercer punto “la aprobación urgente de la normativa que dé seguridad jurídica al Plan Nacional para la reducción de las capturas accidentales en la actividad pesquera”.
Ruiz Rivas asevera que “seguimos esperando que nos digan por qué a unos alimentos sí bajaron el IVA y a otros como la pesca no. Si en algo es unánime el sector es la bajada del IVA”.
Sobre la próxima reunión con la Comisión Europea para fijar los topes admisibles de capturas para 2025, Ruiz Rivas señala que “tenemos miedo a que el Gobierno se conforme una vez más con las propuestas de la Comisión y más este año, que las posibilidades de pesca son mayores que en el 24”.
Recalca que el 81% de las cuotas están en rendimiento máximo sostenible, es decir, “garantizando la regeneración”, además, “se ve una mejora en la situación de las especies que garantiza sostenibilidad y productividad al largo plazo”.
“¿Contendrá el Plan Nacional de actividad pesquera la no responsabilidad por mortandad del pescador y prevé indemnizarlo por las redes que pudiesen romperse?”, pregunta el senador por A Coruña.