Nidia Arévalo recalca que el PP no permitirá que se vuelvan a ocultar fallos que pongan en peligro a las víctimas de violencia de género

La senadora gallega Nidia Arévalo defiende que el PP no permitirá que se vuelvan a ocultar fallos que pongan en peligro la seguridad y la vida de las víctimas de violencia de género, tal y como ha ocurrido con el Gobierno de Pedro Sánchez y la ministra Ana redondo con su nefasta gestión del escándalo del Sistema Cometa.

A través de una moción consecuencia de interpelación del GPP para solucionar los problemas del Sistema Cometa, impulsar la ley de trata y erradicar las agresiones sexuales, Nidia Arévalo, explica que “Agresiones, trata y pulseras bien podría ser el nombre de la película que se montan sus señorías para justificar el juego sucio contra las mujeres de España. Producida por Pedro Sánchez, dirigida por Ana Redondo y financiada por todos los españoles”.

“Una triste realidad -prosigue- en la que las agresiones se triplican, las Ley de Trata ni siquiera se ha presentado y el Sistema Cometa no puede garantizar ni la seguridad, ni su funcionamiento”.

Lamenta que, mientras todo esto ha ocurrido, la ministra Redondo “esperaba plácidamente la reforma de su piso de lujo y del de su otro amigo de Valladolid, el señor Puente, valorada en más de 1 millón de euros. Eso sí, pagada con dinero público”.

Sin embargo, “para que los ministros vivan a cuerpo de rey sí hay fondos; pero para que las mujeres de España puedan vivir tranquilas y seguras, no”, al tiempo que remarca que “ser mujer en España se está pagando caro”.

Ante este desolador panorama, en el que “las víctimas no confían en ustedes, la policía demuestra sus mentiras y los jueces rechazan su sistema”, la senadora por Pontevedra apostilla que desde el PP “pensamos en la protección de las víctimas de la violencia machista, pedimos recursos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y buscamos soluciones para el colapso del sistema judicial”.

Para finalizar, Nidia Arévalo pide el voto a favor para esta iniciativa, tal y como como haría cualquier persona con “un mínimo de decencia moral, responsabilidad institucional y sentido común”, para que se “pongan fin a los despropósitos del Ministerio de Igualdad”.

O PPdeG pide a PSOE e Sumar que non bloqueen a proposición do PP para compensar o sobrecusto das dietas sen glute

O PPdeG pide a PSOE e Sumar que non bloqueen desde a Mesa do Congreso dos Deputados a tramitación da proposición de lei do PP para compensar ás familias o sobrecusto das dietas sen glute.

Os populares galegos fan este chamamento logo de que os deputados nacionais Jaime de Olano e Juan Andrés Bayón e a deputada autonómica Felisa Rodríguez mantiveran un encontro en Santiago de Compostela con representantes da Asociación de Celíacos de Galicia (ACEGA).

Un encontro no que os parlamentarios do PPdeG non só se interesaron polas actividades que desenvolve esta asociación, senón que tamén recolleron as súas demandas e puideron explicar en que consiste a proposición de lei rexistrada polo partido para compensar economicamente ás persoas celíacas.

Dado que estas teñen que asumir un sobrecusto medio superior aos 900 euros anuais na súa cesta da compra para poder cumprir unha dieta sen glute, o que o PP propón é que ninguén teña que escoller entre a súa saúde e a súa economía doméstica.

Por iso a proposición de lei –cuxa tramitación dependerá do que decidan os representantes do PSOE e Sumar na Mesa do Congreso– recolle propostas como a dedución no IRPF de ata 600 euros por cada membro da unidade familiar diagnosticado de enfermidade celíaca ou a creación dun Rexistro Estatal de Pacientes para garantir que todas as familias poidan acceder a esta axuda por igual.

El PP critica el falso feminismo de Yolanda Díaz y le recuerda sus “compañías”, como el exlíder de En Marea detenido en Cuba

La senadora del PPdeG Rosa Gallego critica el falso feminismo que practica Yolanda Díaz cuando su Gobierno “saca violadores a la calle”, comete chapuzas con las pulseras anti violadores, y no hace “ni una crítica a sus socios de Gobierno, que pagaban prostitutas con dinero público”.

Así se dirige a la vicepresidenta segunda tras preguntarle, en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, si considera que su Ministerio está contribuyendo al feminismo y al progresismo.

A este falso feminismo del que hace gala Yolanda Díaz, la senadora popular le reprende sus “compañías”, ya que durante siete años “tapó” a quien fuera su asesor en Ferrol, Ramiro Santalices, que fue detenido por consumir y compartir pornografía infantil.

Igualmente, cita a su compañero Xabier Ron, que está en prisión provisional por agresión sexual a una menor; o al exlíder de En Marea Martiño Ramos, condenado por violar de “manera sádica y repetida” a una alumna de 12 años, que se fugó a Cuba y fue detenido este lunes.

Gallego no ha querido olvidar a otro “amigo” de Díaz, Íñigo Errejón, procesado por agresión sexual, a quien la propia vicepresidenta le nombró portavoz de Sumar cuando “ya conocía denuncias previas y comió con él en Coruña dos meses antes de su dimisión”.

Por tanto, y en el contexto de este 25N, subraya que “no está mal recordar hoy quienes son ustedes”: “Salgan de la pancarta y no den lecciones”.

Ante esta situación, la senadora por A Coruña cita una frase literal de la vicepresidenta: “Este Gobierno hace cosas chulísimas y no somos capaces de comunicarlas”. Sin embargo, la cruda realidad de los “logros del Gobierno progresista de corrupción” es que “mientras los españoles no llegan a fin de mes, no pueden acceder a una vivienda, hacen frente a la inflación y al desempleo, el Gobierno está rodeado por escándalos de financiación, amaños de contratos y mordidas o por el trato indigno hacia mujeres”.

“Ni feminista ni progresista. Gobierno de corrupción, según sus propias palabras”, remarca Rosa Gallego.

DÍAZ MIENTE CUANDO DICE QUE ES ABOGADA EN EJERCICIO

En otro orden, la dirigente del PP hace una referencia a las declaraciones de Yolanda Díaz sobre la condena al fiscal general. En concreto, la líder de Sumar explicó que es “abogada en ejercicio”. En su opinión, Yolanda Díaz mintió porque ser abogada en ejercicio es completamente “incompatible” con ser vicepresidenta y ministra.

Así ironiza con que Díaz presume de ser abogada cuando acusa de prevaricación al Tribunal Supremo por una sentencia política contra el Gobierno. “Una sentencia que ni se ha redactado. Gravísimo”, afea a la vicepresidenta, al tiempo que asegura que el fiscal general “cometió un delito. Punto”.

Antes de concluir, Rosa Gallego invita a Yolanda Díaz “a hacer las maletas que ya no la salva ni Tezanos”.

Pardo denuncia el “grosero despilfarro” que hace el Gobierno de Sánchez “con el dinero de todos los españoles” como en el Vigo Global Summit

La senadora del PP por Pontevedra, Pepa Pardo, denuncia hoy en el Pleno del Senado, el “grosero despilfarro” que hace el Gobierno de Sánchez “con el dinero de todos los españoles” y pone como ejemplo de ello el Vigo Global Summit.

Pardo, tras preguntar a la vicepresidenta del Gobierno y ministra María Jesús Montero, si considera que el dinero público no es de nadie, le exige que “deje de mentir y de tirar el dinero de todos los españoles y que explique “qué va a hacer ante el despilfarro de zona franca de Vigo”.

La senadora del PP señala que el Vigo Global Summit, organizado por Zona Franca de Vigo, dependiente directamente del Ministerio de Hacienda, es “un evento que duró tan solo día y medio con 5 conferencias y 3 mesas redondas y que costó la friolera cifra de 1,2 millones de euros de todos los españoles”.

Recuerda que esta cifra es el doble que la edición anterior y sucede así porque casi la mitad de ese importe (500.000 €) lo han destinado a publicidad; y “curiosamente adjudicado a una única empresa, la que lleva las campañas electorales del PSOE de Vigo”.

“¿No será señora Montero que usted le está pagando la campaña electoral al PSOE de Vigo con el dinero de todos los españoles?”, interpela la senadora a la ministra.

Pepa Pardo habla de “despilfarro económico” porque 55 minutos de conferencia se pagaron a 249.500 euros más IVA, a 4.500 euros el minuto de conferencia, con un auditorio que no llego ni a la mitad de su aforo y con un “retorno a la ciudad de Vigo más que discutible”.

“¿Cuántos sueldos medios se habrían pagado por minuto de conferencia señora Montero?”, pregunta a la ministra, tras lo que califica esto como de “indecencia”.

Mientras los españoles no llegan a fin de mes, con una cesta de la compra que cada día se dispara más, con unos autónomos a los que asfixian a impuestos: “¿No le da vergüenza? El día que Sánchez cruzó la puerta de la Moncloa ustedes perdieron la vergüenza y la dignidad”, apostilla Pepa Pardo.

“Encabezan la Champions League de la corrupción y el despilfarro”, denuncia Pepa Pardo, tras lo que recuerda que el Gobierno ha destinado más de un millón de euros de todos los españoles, para reformar los áticos de lujo de Oscar Puente y Ana Redondo.

Igualmente, recalca que el Gobierno gasta casi 80 millones de euros para que el ‘caudillo enamorado’ y los ministros “jueguen a ser influencers”.

Acusa al Gobierno de ser “auténticos artistas en no dar un palo al agua y vivir con el dinero de los demás”, sino que se lo pregunten al hermano de Sánchez, “el que no sabía ni donde estaba la oficina que dirigía”, o las sobrinas de Ábalos “colocadas en empresas públicas sin ir a trabajar”.

También cita a la cuñada de la senadora y teniente de alcalde Vigo, “otra experta en cobrar sin ir a trabajar”: 108.000 euros cobró de todos los vigueses que “no ha tenido la decencia de devolver”.

O PP esixe explicacións ao Goberno central polo custe do ‘Vigo Global Summit 2025’ organizado pola Zona Franca de Vigo: “Gastaron máis de 1,2M€ de fondos públicos en 2 días”

Os deputados e senadores do PP de Pontevedra veñen de rexistrar sendas preguntas, tanto no Congreso como no Senado, para pedir explicacións ao Goberno de España, sobre o custe do “Vigo Global Summit 2025”, organizado pola Zona Franca de Vigo, os pasados 12 e 13 de novembro, e onde se gastaron máis de 1,2 M€ de fondos públicos.

A senadora Pepa Pardo e o deputado nacional, Juan Bayón, explicaron que rexistraron preguntas nas dúas cámaras, xa que segundo a documentación publicada no Perfil do Contratante e a Plataforma de Contratación do Sector Público, a iniciativa supuxo un gasto de 1,2 millóns de euros.

Segundo explicou Pepa Pardo, “tras as publicacións efectuadas en medios de comunicación nas que puidemos ver como a zona franca de Vigo, con Regades ao fronte, malgastou o diñeiro público de todos os españois, no Vigo Global Summit, rexistramos toda unha batería de preguntas e solicitude de información en relación a este evento, porque sen cuestionar de ningún xeito a capacidade dos relatores e dos comparecentes no mesmo, si que nos parece que é do todo desproporcionado que por unha conferencia que dura 45 minutos pagáronse 249.500 € + IVE, de todos os españois”

Pepa Pardo indicou que dende o PP de Pontevedra queremos saber se lle parece razoable, se lle parece proporcionado que se gaste 1,2M€ do diñeiro público en eventos como este e se efectivamente isto vai ter un retorno real para a cidade de Vigo ou non.

“Nas preguntas dirixidas ao Senado indicamos que queremos saber cantos foron os participantes reais neste evento, porque nos consta que houbo unha invitación masiva ante a falta de afluencia de público ao mesmo. Por tanto, desde aquí queremos mandar unha mensaxe alta e clara a Regades, a zona franca de Vigo, e como non, ao Goberno. Ademais, de lembrarlles que, a diferenza do que pensa este Goberno sanchista e todas as súas sucursais, incluída a de Vigo, o diñeiro público é de todos, non como eles pensan, que non é de ninguén, lamentou a senadora pontevedresa

O deputado nacional, Juan Bayón, indicou que “é francamente preocupante que nun momento no que moitos autónomos, moitos pequenos e medianos empresarios están fritidos a impostos polo Goberno de Pedro Sánchez, trasládese a imaxe deste malgaste de fondos públicos. Por tanto, preguntamos ao Goberno de España a que se dedicaron, canto se recadou e pretendemos fiscalizar este tipo de eventos.

“Os representantes do PP nas Cortes Xerais preguntamos ao Goberno de España por este gasto de fondos públicos. Gastáronse aproximadamente 500.000€ en publicidade, en publicidade ao servizo do Partido Socialista en Vigo”, indicou o deputado nacional, Juan Bayón.

El PPdeG defiende en el Senado al sector pesquero y exige al Gobierno que “no deje que pierda su voz en la UE”

El PP de Galicia vuelve a demostrar su apoyo al sector pesquero español a través de una moción aprobada en el Pleno del Senado en la que exige que el Gobierno rechace cualquier propuesta que implique una reducción sustancial de los fondos europeos en el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, defendida por el senador Manolo Ruiz.

“España ha sido motor y pilar en la construcción de la Política Pesquera Común y no podemos permitir que pierda su voz ante la UE, no se puede aceptar que se diluya, ni que se elimine su identidad presupuestaria”, afirma el portavoz del Pesca del GPP.

Señala que la pesca española “lleva años dando ejemplo de cumplimiento de las políticas de quien constantemente les da la espalda” y advierte que “las dificultades para el sector se agravan cada vez que el socialismo gobierna”.

Considera “clave” la aprobación de la moción del PP porque “lo que está en juego no es un simple ajuste contable, es la supervivencia de un sector estratégico. O defendemos a nuestra gente o permitimos que otros decidan por nosotros”, recalca el senador gallego.

Reconoce que el sector pesquero es un “ejemplo de sostenibilidad y ha afrontado enormes desafíos” para adaptarse a las exigencias comunitarias.

“¿Tiene sentido que la UE y nuestro propio Gobierno impulsen políticas que debiliten nuestra independencia alimentaria y favorecen importaciones de terceros países que están lejos de cumplir nuestros estándares ambientales?”, pregunta el dirigente popular.

Traslada la preocupación del PP ante la negociación del nuevo Marco Financiero Plurianual, que plantea “una alarmante reducción del 67% de los fondos europeos” y pretende transformar las políticas comunitarias tradicionales y pone en riesgo el “marco financiero propio de la pesca, su voz y su visibilidad”.

“Sería un error histórico”, remacha y apunta a la ex vicepresidenta de Sánchez y comisaria europea Teresa Ribera: “Si ella no fue capaz de defender la necesidad de mantener el fondo europeo, la responsabilidad es del Gobierno”.

El portavoz de Pesca se muestra inflexible: “No podemos seguir ausentes y aislados en Bruselas cuando se decide el futuro de nuestros pescadores”. Y exige al Ejecutivo “altura de miras, capacidad negociadora, voluntad política, firmeza y liderazgo”.

Juan Serrano a Óscar Puente: “La autovía Lugo- Santiago no sólo no está operativa, sino que ustedes han incumplido todos los plazos que prometieron”

El senador del PP por Lugo Juan Serrano, reprochó hoy al ministro Óscar Puente que “la autovía que comunica Lugo con Santiago de Compostela no sólo no está operativa, sino que ustedes han incumplido todos los plazos que prometieron”.

Así lo afirmó tras preguntar al titular de Transportes y Movilidad Sostenible, durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, a qué se refería Pedro Sánchez cuando dijo recientemente que la A-54 estaba “completamente operativa”.

A su juicio, el “lapsus” de Pedro Sánchez se debe a que “miente, como siempre, y como también hizo durante su comparecencia en la Comisión del caso Koldo”; o a que fue el propio Puente “quien engañó al presidente, como ya lo hizo su antecesor en este mismo Ministerio”. Sin embargo, el resultado “es que ese lapsus, esta mentira de Sánchez, ha confundido a muchos lucenses”.

Juan Serrano lamentó que “primero nos dijeron que las obras de la A-54 se iban a iniciar antes de la celebración del Año Xacobeo 2021; después, antes de que finalizara 2024; más tarde, aseguraban que sería este verano…No dan ni una”.

CON SÁNCHEZ, LUGO ES LA PROVINCIA PEOR COMUNICADA

En este punto, el dirigente del PP explicó en primera persona cómo viajó hasta el aeropuerto de Santiago para coger un avión destino Madrid y no pudo hacerlo porque “ustedes han permitido que Ryanair cese sus operaciones allí y se han perdido todas esas conexiones con Galicia”.

Tras este intento fallido por viajar a Madrid utilizó la autovía que Sánchez define como “plenamente operativa” y el tramo sigue cerrado.

En este punto, Serrano reprochó a Puente no sólo la “obsesión especial por castigar a la provincia de Lugo”, sino que, además, “parece que disfrutan convirtiéndola en la provincia peor comunicada de España”.

En este sentido, recordó que este ministro es “el responsable de dejar a Lugo sin AVE” y de “recortar las frecuencias ferroviarias hasta el punto de retroceder décadas en este servicio”.

“¿Hasta cuándo van ustedes a reírse así de los lucenses?”, preguntó al ministro, al tiempo que le exigió que finalicen esta obra. “Si no son capaces de hacerlo, échese a un lado, que habrá otros capaces de aprobar unos Presupuestos y dotar a Lugo de las infraestructuras que merece”, concluyó.

Os deputados do PPdeG reclaman a constitución “urxente” da ponencia da proposición de lei orgánica de transferencia da AP-9 a Galicia

O Partido Popular de Galicia reclamou no Congreso que se constitúa de forma “urxente” a ponencia da proposición de lei orgánica (PLO) de transferencia da titularidade e competencias da AP-9 a Galicia, onde o PPdeG está representado polos deputados Celso Delgado, Pedro Puy e Tristana Moraleja.

Os populares fixérono na xuntanza da Mesa e Portavoces da Comisión de Transportes e Mobilidade Sostible, onde lembraron que o Pleno do Congreso, na súa sesión do 11 de xuño de 2024, tomou en consideración esta proposición de lei orgánica pero, a pesar de acordarse a súa tramitación polo procedemento de urxencia, a Mesa do Congreso —dominada por PSOE e Sumar— prorrogou “por indicacións do Goberno de Sánchez e de forma arbitraria” o prazo de presentación de emendas ao articulado ata en 45 ocasións —60 en total, se se teñen en conta as da anterior lexislatura—.

Despois de “insistentes protestas” dos deputados galegos do PPdeG, pechouse finalmente  o prazo de presentación de emendas o 22 de outubro de 2025.

Cómpre lembrar que só presentaron emendas dous grupos: oito foron do PSOE, “inspiradas polo ministro Óscar Puente e expoñendo unha simple transferencia de competencias sobre administración e explotación e contemplando que a AP-9 se manteña dentro da Rede de Estradas do Estado”; e o resto foron de Sumar, cun contido “completamente alleo” ao traspaso da autoestrada.

É dicir, as emendas foron en contra da reclamación “unánime” que fixo o Parlamento de Galicia sobre a transferencia a Galicia da titularidade e das competencias sobre o réxime xurídico da concesión administrativa para a construción, conservación e explotación da AP-9, así como as funcións e os servizos ata o de agora exercidos pola Administración.

Despois da negativa do PSOE na devandita xuntanza, a Mesa e Portavoces da Comisión volverase reunir o vindeiro martes, 25 de novembro, a petición dos populares. O PPdeG esixirá de novo a sinalización dunha data para a constitución do relatorio antes de que finalice o mes de decembro.

“Tras o boicot do Goberno de Pedro Sánchez e Óscar Puente, cun total de 60 aprazamentos, non son admisibles máis dilacións na tramitación en Comisión de Transportes da proposición de lei orgánica”, sinala Celso Delgado.

O PPdeG lamenta que o Goberno de Sánchez “dea largas” ás bases da UME e da BRIF en Galicia e anuncia que seguirá insistindo

O PPdeG lamenta que o Goberno de Sánchez “dea largas” á petición das bases da UME e da BRIF en Galicia e anuncia que seguirá insistindo, desde todas as cámaras e administracións, “para que se fagan realidade”.

O Executivo central, na súa resposta a sendas preguntas dos populares galegos, eludiu comprometerse a reforzar a loita contra os lumes na Comunidade e cinguiuse a defender o actual reparto de recursos antiincendios.

O PPdeG preguntou ao Goberno no Senado se, por unha banda, ten previsto a creación dunha base permanente da Unidade Militar de Emerxencias (UME) en Galicia, tal e como demandou a Xunta, para mellorar o dispositivo e a acción conxunta en materia de prevención e loita contra o lume.

Por outro lado, cuestionou se ten previsto para o mesmo fin a creación dunha nova base en Galicia da Brigada de Reforzo contra os Incendios Forestais (BRIF).

Non obstante, nin o Ministerio para a Transición Ecolóxica nin o de Defensa se mostraron dispostos a fortalecer deste xeito o dispositivo e, polo tanto, non pretenden atender por agora a petición unánime do Parlamento de Galicia sobre a creación dunha nova BRIF e tampouco a demanda relativa á UME.

“Queremos que o Goberno de Sánchez poña fin á situación de discriminación que se produce coa actual distribución dos recursos polo territorio”, expresan os senadores populares, engadindo que o Noroeste é a zona máis afectada de España “tanto en número de lumes como en superficie”.

Así mesmo, sinalan as “especiais condicións” de Galicia para albergar estas bases, como os períodos con circunstancias meteorolóxicas extremas, as moi altas intensidades e velocidades de propagación dos incendios, a dispersión da poboación, a simultaneidade de moitos dos lumes ou a alta probabilidade de que se reproduzan en períodos de seca debido á textura e estrutura do chan.

Nidia Arévalo pide la dimisión de la ministra de Igualdad tras el escándalo de las pulseras antimaltrato que también afecta a Galicia: “No nos vamos a callar”

La senadora gallega Nidia Arévalo ha pedido hoy la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la misma semana del último escándalo de las pulseras antimaltrato, una nueva caída de Cometa, el sistema de protección a las víctimas de violencia de género.

Lo ha hecho esta mañana durante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de las Estrategias acordadas por el Senado dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, donde la Cámara Alta ha aprobado la moción sobre la protección integral de las víctimas de violencia de género defendida por la representante del PPdeG, aunque sin el apoyo de las senadoras gallegas del PSOE.

Arévalo ha pedido al Gobierno de Sánchez “asumir responsabilidades políticas” y que la ministra, ya reprobada por el Senado y por el Congreso, “se vaya de donde está”, porque “no puede seguir siéndolo con lo que está ocurriendo en este país”.

La moción aprobada demanda al Ejecutivo central “dispositivos seguros, información transparente y control parlamentario” o, lo que es lo mismo, “hacer su trabajo: proteger, informar y rendir cuentas”. En concreto, el Senado insta a sustituir urgentemente los dispositivos defectuosos por unos realmente seguros; a informar de forma transparente y detallada sobre protocolos y decisiones, no a hechos consumados; y a facilitar informes trimestrales en las Cortes.

“Las pulseras han vuelto a fallar y yo me pregunto: ¿Cuántas veces habrán fallado sin que se haya informado? Ahora se informa porque a la ministra se le ha puesto la cara colorada y ya no lo puede tapar, pero lo tapó y lo ocultó durante mucho tiempo”, ha ahondado Arévalo sobre una “herramienta clave” que “se han cargado”.

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular ha señalado que Ana Redondo “lo sabía” y el resto, también ella, ha asistido a esta nueva crisis “en diferido”: “La ministra de Sánchez no sólo ignoró los hechos, sino que los negó; no sólo os minimizó, sino que decidió seguir adelante; no sólo se negó a hacer una auditoría externa, sino que rechazó asumir responsabilidades”.

LAS DIPUTADAS Y SENADORAS GALLEGAS “SIGUEN APLAUDIENDO”

La senadora considera “lamentable” que las senadoras y diputadas socialistas, también las gallegas, “siguen aplaudiendo la negligente gestión de la ministra, haga lo que haga y diga lo que diga”. “Con esa actitud, será difícil llegar a consenso en esta materia”, ha añadido.

“Ustedes son negacionistas porque niegan todo lo que está ocurriendo en materia de violencia de género. Estamos esperando a que dejen de negar lo que está ocurriendo y tomen medidas”, ha continuado Arévalo, interpelando “a la conciencia” de las representantes políticas que son.

En opinión de los populares, “la protección integral de las víctimas no puede ser una promesa vacía ni una consigna partidista, sino que debe nacer de una política pública transparente, eficaz y sometida al control parlamentario”.

En un momento del debate, la también viceportavoz de Igualdad del Grupo Popular se ha dirigido a la bancada de la izquierda y ha señalado que “la bandera feminista y de protección las víctimas no es suya”, preguntándose cómo se pondrían “si fuese el PP el que hubiera cometido estos fallos”.

“No nos vamos a callar nunca. Esta moción nace del escándalo y es una respuesta a su gestión nefasta. No son incidencias puntuales, son recurrentes, y esto es un símbolo del abandono institucional”, ha concluido.