Pepa Pardo a Óscar López: “Siente orgullo de Sánchez y su Gobierno, tocado y hundido por la corrupción”

La senadora gallega del Grupo Parlamentario Popular Pepa Pardo advierte en la sesión de control que el ministro Óscar López “se siente orgulloso de Sánchez y su Gobierno tocado y hundido por la corrupción”.

“Ha pasado de ser Óscar, el de Paradores”, el que “tapaba orgías con prostitutas, a fontanero de la operación de Estado para destruir a una adversaria política y, ahora, recadero de Koldo. Leire a su lado es sólo una aprendiz”, ironiza.

La dirigente popular sitúa a López como el “vocero de los bulos al servicio de Sánchez”, tras preguntar al ministro “en qué momento convirtió el Ministerio de la Transformación Digital y la Función Pública en el de la desinformación”.

Critica al ministro porque “renegaba abiertamente del sanchismo y ha acabado convertido en el fiel defensor del capitán del barco ‘Sálvese quien pueda’, donde nadie asume responsabilidades”.

Pregunta a Óscar López cuándo pedirá perdón por propagar el bulo sobre el exagente de la UCO “al que acusó de haber fantaseado, ni más ni menos, que con asesinar a Sánchez”.

La portavoz de Justicia del GPP exige al ministro que diga si fue él quien dio la instrucción “al procesado fiscal general para montar una operación de Estado para destruir a una adversaria política”.

Afirma con contundencia que “son una mafia” al constatar que Koldo “le dio un recado para Sánchez” y lo señala como “un esbirro que sabe de cloacas, y mucho”.

“ORGULLOSO DE UN GOBIERNO CORRUPTO Y MAFIOSO”

La senadora por Pontevedra incide en que el ministro López se declara “orgulloso” de Sánchez y el Gobierno: un Ejecutivo que se formó por “una transacción corrupta de impunidad a cambio de poder; de que firmó el pacto encapuchado con Bildu; el que reforma la Justicia para secuestrarla; y de los que llegaron al poder robando las primarias a sus compañeros para, presuntamente, seguir robando a los españoles”, lamenta.

Matiza que Óscar López “siente orgullo” de un presidente “con su mujer imputada, pero que no dimite; con su hermano procesado y que ha facilitado el aforamiento exprés de Gallardo, para no dimitir; con el primer fiscal general procesado de la historia, y que tampoco no dimite”.

“¿Se siente orgulloso también de Ábalos y Koldo que, en público, se declaraban feministas por ser socialistas y en privado se repartían mujeres como filetes?”, pregunta al ministro al tiempo que se dirige a la bancada socialista: “¿Dónde están las feministas socialistas? ¿Nada que decir?”, apostilla.

“Pretende que nos creamos que el capitán de la banda del Peugeot no sabía nada de los apaños y de las prostitutas, cuando ha tardado 15 meses en apartar a Ábalos. Usted también lo sabía y lo tapó, así que hágannos el favor y váyanse”, concluye Pepa Pardo.

Nidia Arévalo exige elecciones porque Sánchez “pone en entredicho incluso la separación de poderes”

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Nidia Arévalo, afirma que lo que está haciendo Sánchez en el caso del fiscal general del Estado es “poner en entredicho la independencia del Ministerio Fiscal y la separación de poderes”, ante lo que exige “explicaciones, dimisiones y elecciones”.

Así se expresa la senadora gallega en la sesión de control al Gobierno, en una pregunta oral dirigida a la ministra de Igualdad a quien pide explicaciones por el mensaje de Ana Redondo al fiscal general, cuando se conoció el procesamiento de Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, en el que le ofrece cenar juntos y le dice: ‘Todo lo que necesites, ¿eh? Lo que sea y te vienes al Ministerio. Lo que sea’.

La dirigente popular muestra su indignación como portavoz de Igualdad del PP en la Cámara Alta por la propuesta de la ministra al fiscal general. “¿Acaso creen que la justicia no es igual para todos? A la vista de sus afirmaciones, no. ¿Ustedes creen que no todos somos iguales ante la ley?”, advierte.

Añade que “no es labor del Gobierno interpelar a los jueces, no es labor de la Fiscalía obstruir al poder judicial y no es labor del Ministerio de Igualdad dar cobijo al fiscal general del Estado”.

Nidia Arévalo incide en que “el fiscal general del Estado podría haber demostrado su inocencia, enseñado sus correos y su teléfono móvil pero lo que hizo fue borrar los datos y cambiar de móvil”.

La portavoz adjunta del PP recuerda que la amistad de la ministra de Igualdad y de Álvaro García Ortiz se remonta a los “años en los que estudiaban en la facultad pero —mantiene con firmeza— ahora son altos cargos del Estado y tienen responsabilidades políticas”.

“Ha dado un explícito respaldo personal y político al fiscal general pero su amigo no es un ciudadano más, es el representante del Ministerio Fiscal y debe velar por su legalidad”, insiste la senadora popular.

Ante esto, Nidia Arévalo recuerda a la ministra que “está en la sesión de control al Gobierno” y la advierte de que “igual que ya se ha demostrado que Ábalos, Koldo y Cerdán trabajaban para la maquinaria corrupta del PSOE y el Gobierno, conoceremos toda la verdad cuando el fiscal se siente en el banquillo”.

La portavoz de Igualdad del PP en la Cámara Alta demuestra su repulsión por “el feminismo de sus hombres del PSOE” con mensajes entre Koldo y Ábalos en los que hablaban de las prostitutas que contrataban: ‘Carlota se enrolla que te cagas’, decía Ábalos.

“¿Recuerda la frase de Ábalos cuando se declaraba feminista sólo por ser socialista? ¿Le parece esto feminismo?”, increpa a la ministra para incidir en la obligación de Ana Redondo de “dar explicaciones o presentar su dimisión inmediatamente”, concluye Nidia Arévalo.

O PP esixe ao Goberno que aclare se vai retirar ou non o borrador do mapa concesional de transporte que deixa sen parada a 22 municipios galegos

A deputada do Partido Popular no Congreso pola provincia da Coruña, Tristana Moraleja, anunciou hoxe que a súa formación vén de esixir ao Gobierno Central que aclare se ten pensado retirar ou non o borrador do mapa concesional de transporte que deixaría sen parada a 22 concellos de Galicia.

A popular lembra que dende o seu partido xa presentaron fai semanas unha proposición non de lei (PNL) que foi aprobada (a favor PP, en contra Vox, Junts, Bildu e abstención PSOE e Sumar) para pedir a modificación dun plan que, explicou, supón unha “redución drástica” na prestación do servizo de transporte, debido a que só se teñen en conta criterios económicos.

Neste sentido, a popular explicou que, de saír adiante, o proxecto do Goberno deixaría sen parada en Galicia aos concellos de Arzúa, Melide, Chantada, O Corgo, Guitiriz, Baralla, Meira, Monterroso, As Nogais, Palas de Rei, Quiroga, A Pontenova, Trasmiras, A Mezquita, Ribadavia, Rios, A Rúa, Forcarei, Lalín, Tui, Silleda e O Porriño, que suman máis de 130.000 habitantes; eliminando 87 paradas nas catro provincias.

“O mapa é totalmente contraditorio a un dos piares da lei, como é a cohesión social. Vai en contra do citado principio despois de que vén establecer un servizo de transportes máis directo, con conexións unicamente cos grandes nodos de poboación, deixando fóra ás contornas rurais”, indicou Moraleja, quen incidiu en que esta situación choca de cheo coa realidade dos territorios do mundo rural con ampla dispersión e afectados polo reto demográfico.

“Queremos saber dunha vez por todas se o Goberno vai elaborar unha nova proposta de mapa concesional estatal que teña en conta as características específicas da provincia da Coruña e se, para iso, vai convocar, con carácter previo e urxente, a Conferencia Sectorial de Trasporte, tal e como se aprobou no Congreso”, apuntou a popular.

Moraleja subliña que o Goberno de España non pode pretender impoñer o mapa concesional –a proposición foi aprobada no Congreso e polo tanto o executivo ten que retirar a proposta- sen antes abordar o asunto no seo da Conferencia Sectorial dado que “estamos a falar dunha cuestión que nos afecta en conxunto e tamén á mobilidade do territorio”.

UN MAPA FUNDAMENTAL

Os populares lembran que resulta “fundamental e clave estratexicamente” o mantemento e a mellora do Servizo de Transportes Colectivo do Autobús como ferramenta de cohesión social dada a súa relevancia para os usuarios con menor renda e para a España rural.

Así mesmo, defenden, apuntou Moraleja, a elaboración do mapa en colaboración coas CCAA para que se teña en conta os criterios sociais, xeográficos e demográficos particulares de cada territorio, por encima de criterios meramente económicos.

Nidia Arévalo: “Las tramas del PSOE se han convertido en una orgía de despropósitos”

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, la gallega, Nidia Arévalo, advierte a la ministra de Igualdad “del mal que le está haciendo a las niñas y mujeres y el retroceso para el feminismo su actitud, excusando los comportamientos machistas”, que emanan de las tramas del PSOE, “convertidas en una orgía de despropósitos”.

La dirigente popular exige a la ministra Ana Redondo en la sesión de control al Gobierno que valore los mensajes de Pedro Sánchez en los que llamaba ‘maltratador’ al ex vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias.

La viceportavoz de Igualdad del PP en el Senado pide que la ministra diga si “efectivamente era un maltratador, y por tanto un delincuente, y ustedes lo sabían y lo taparon; o la explicación es que el presidente del Gobierno utiliza este término en tono jocoso”.

Para Nidia Arévalo, banalizar la palabra agresor, utilizándolo como una broma entre hombres, muestra “el machismo recalcitrante” y es una clara “falta de respeto a las mujeres asesinadas y a las víctimas de violencia machista”.

La senadora gallega muestra su indignación ante el hecho de que el PSOE, “lejos de reconocer los errores, se ha replegado detrás de las ministras que han salido a los medios a defender a su jefe”.

Se dirige directamente a la ministra de Igualdad y la avisa de que “por culpa del PSOE, la situación que se está viviendo es anormal y su jefe supremo les designa el papel de tapar, defender y justificar. Presumen de tener el Gobierno más feminista de la historia y lo que tienen es una falta de vergüenza total y absoluta”, exclama Nidia Arévalo.

UN SAINETE POR FASCÍCULOS A TRAVÉS DE WHATSAPP

En palabras de la dirigente popular, “el sainete por fascículos a través de WhatsApp” muestra realmente la naturaleza de Sánchez y “cómo adiestraba a su lacayo – Ábalos-, usándolo como azote contra las críticas internas”.

Apunta como “protagonistas” de esta trama a “la parejita” Ábalos-Koldo; el trío Iglesias, Errejón y Monedero; y el cuarteto del Tito Berni. “En algunos casos, aún hablamos de presuntos, señora ministra: presuntos maltratadores, agresores, acosadores… pero esto no para”, señala.

Hace hincapié en que “hoy ya sí podemos hablar de corrupción, despilfarro de dinero público, malversación, trata de mujeres, sobornos, extorsiones y un interminable etcétera”.

“¿Seguirá usted rodeada de esa gentuza y dando la cara por estos individuos?”, concluye la portavoz adjunta del PP dirigiéndose a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a la que ofrece la oportunidad de decir que no seguirá “excusando estos comportamientos y que tomarán medidas”.

Celso Delgado censura la “frivolidad” de Sánchez al mentir sobre la duración y las consecuencias del apagón en Galicia

El diputado gallego del PPdeG Celso Delgado ha censurado la “frivolidad” de Pedro Sánchez al mentir, ayer durante su comparecencia en el Congreso, sobre la duración y las consecuencias del apagón en Galicia.

“Llegó a decir que en el conjunto de buena parte del territorio español se había recuperado la electricidad cinco horas después, cuando en Galicia, una de las comunidades que citó, se tardaron 12, 14 e incluso 24 horas en algunos lugares en recuperar el suministro. ¿Cómo se puede ser tan frívolo?”, denunció Delgado durante su intervención en la sesión plenaria de la Cámara Baja.

En ese sentido, señaló a Sánchez por “minimizar las consecuencias del apagón, presentándolo incluso como una gran oportunidad”: “¿Qué pasó entonces con las personas dependientes, los mayores, los enfermos, los comerciantes o los ganaderos que no podían alimentar a sus reses? ¿Qué pasó en los ascensores? No entiendo cómo se puede tener ese cuajo”.

Asimismo, el diputado ourensano ahondó en la “enorme perplejidad y disgusto”, un “gran acto de cinismo”, que supusieron las palabras del presidente del Gobierno central cuando comparó las cinco vidas que se perdieron por el apagón con, citó a Sánchez, “las que se pierden como consecuencia del cambio climático”.

“Qué vergonzosa comparación, qué miseria”, lamentó, y aprovechó para trasladar de nuevo el pésame por esas cinco pérdidas y, en especial, por los tres fallecidos del municipio ourensano de Taboadela a causa de un generador.

Afortunadamente, concluyó Delgado, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, al contrario que Sánchez, “tuvo ya ocasión de recordar en el Congreso la angustia, la incomunicación y las pérdidas”.

Jaime de Olano, sobre Altri: “Está por ver el día que la izquierda anteponga los intereses de Galicia a sus cutres intereses políticos”

El diputado gallego Jaime de Olano ha subrayado hoy en el Congreso que el PPdeG apoya todos los proyectos que optan a instalarse en Galicia “siempre que cumplan al menos tres requisitos: ceñirse a la normativa medioambiental, crear riqueza y empleo, y fijar población en el rural”. “Y Altri lo hace”, ha señalado, lamentando que “está por ver el día que la izquierda y la extrema izquierda antepongan los intereses de Galicia a sus cutres intereses políticos”.

En el debate en la Comisión de Industria y Turismo de una proposición no de ley presentada por el BNG relativa a Altri, que ha sido rechazada por la Cámara Baja, De Olano ha asegurado asistir “a un nuevo acto de esa traición a Galicia que recurrentemente perpetran el BNG y el PSOE”.

“Ocurre ahora con Altri y con la mina de Doade, como viene ocurriendo desde hace años con el despliegue de las renovables en Galicia. Son muy verdes, pero el BNG siempre se posiciona en contra y judicializa cualquier instalación en Galicia, al igual que hacen con las mejoras en la sanidad pública o como hicieron hace cuatro décadas con la AP-9”, ha explicado.

Sobre Altri, el diputado lucense ha recordado que se trata de un proyecto que “el BNG y el PSOE apoyaron durante mucho tiempo en el Parlamento autonómico, en las diputaciones y en los ayuntamientos”, pero que ahora, después de caer derrotados en las elecciones gallegas, “pretenden boicotear”, rechazando inversiones milmillonarias en la provincia de Lugo y cientos de empleos.

“El BNG y el PSOE se sitúan en contra de la razón, de 34 informes elaborados por 42 técnicos y, una vez más, en contra de Galicia”, ha agregado, denunciando que “sus mentiras ya no sorprenden a nadie y mucho menos a los gallegos”.

Asimismo, Jaime de Olano ha retado a los partidos de la oposición gallega a explicar por qué priorizan otros proyectos y han tenido el de Altri sin enviar durante un año a la Unión Europea, tal y como se había comprometido en el Congres el ministro socialista de Industria.

“Son los partidos del ‘no’ y los gallegos lo sabemos, pero somos gente justa y en las elecciones gallegos les dijimos que ‘no’ a ellos, a los traidores a Galicia. Eso sí que fue una buena encuesta”, ha ahondado.

“BNG y PSOE, sigan diciéndole ‘no’ a Galicia, que nosotros seguiremos trabajando y diciéndole ‘sí’ a la prosperidad y al futuro de nuestra tierra”, ha concluido.

El PP denuncia que VOX y el PSOE se unen para rechazar la Ley Feijóo que garantiza una justicia digna a las mujeres víctimas de violencia

El Senado aprueba la Proposición de Ley Orgánica del PP para garantizar el funcionamiento de las secciones de los tribunales de instancia y de las audiencias provinciales en materia de violencia sobre la mujer, así como la especialización de los jueces y magistrados destinados en ellas, a pesar del voto en contra del PSOE, grupos de izquierda y Vox.

En la defensa de la 24ª Ley Feijóo, las senadoras del PP, Rosa Romero y Nidia Arévalo, viceportavoz y portavoz del GPP en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género, coinciden en criticar el voto en contra de estas formaciones, como ya hicieron en el Congreso, porque “dan la espalda a las verdaderas víctimas del sistema, una vez más”.

Arévalo advierte que el Gobierno de Sánchez “con su falso buenismo, corrompe y desmonta hasta el último sistema de seguridad para las mujeres: el sistema judicial”.

“La creación de los juzgados especializados en violencia contra la mujer fue un hito hace 20 años”, destaca la dirigente popular para señalar directamente al Ejecutivo.

“Han fallado en la articulación de una normativa que dé respuesta a la lacra de la violencia contra las mujeres y, ahora, también fallan en la reestructuración de competencias de los juzgados, en la dotación de recursos y en la carga del sistema”, asevera.

Denuncia que el Gobierno no actualiza desde 2023 los datos de rebajas de penas y excarcelaciones derivados de la Ley del sólo sí es sí. “Su permanente oscurantismo y obstaculización al acceso a la información nos ha llevado a tomar medidas” y anuncia que su Grupo ha solicitado “formalmente” al Consejo General del Poder Judicial la actualización de los datos.

Sobre la Ley de Eficiencia de Justicia, la senadora por Pontevedra señala que “su nueva chapuza legislativa lo único que conseguirá es retrasar las sentencias, rebajar las condenas por dilaciones indebidas y desproteger a las víctimas”.

“La lucha contra todas las violencias sobre las mujeres requiere de cuidado y rigor. Estamos hartos de padecer los efectos perversos de sus leyes y no necesitamos más improvisaciones por su parte, ni estar arreglando sus chapuzas legislativas”, apostilla Nidia Arévalo.

A renglón seguido, destaca la “eficiencia de esta Ley Feijóo que hoy sacamos adelante, que busca proteger a las víctimas, reforzar las secciones existentes, consignar fondos urgentes para las CC.AA. y promover la formación especializada. Cosas que, según el PSOE, es ir contra las mujeres”, reprocha a la bancada socialista.

Envía un mensaje a la ministra de Igualdad: “como jurista debió prever la imposibilidad de ejecución de su reforma judicial, pero si no lo hizo, no avisó, ni lo enmendó, lo único que demuestra es, una vez más, su ineptitud y colaboracionismo”.

La portavoz adjunta del PP insiste en la “traición a las mujeres” por parte del PSOE al votar junto a Vox en contra de la proposición de ley orgánica debatida hoy: “El PSOE quiere a las víctimas indefensas, a los responsables judiciales impotentes y desamparados, y al sistema judicial sin recursos, sin especialistas y enterrados en aludes burocráticos”.

Rosa Gallego exige a la ministra Pilar Alegría que condene los insultos “a todas las mujeres, no sólo a las del PSOE”

La senadora gallega del Grupo Parlamentario Popular Rosa Gallego exige a la ministra Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que “deje el victimismo” y condene “los insultos y ataques a todas las mujeres, no sólo las que son del PSOE”.

Critica que Pilar Alegría achacase a “una campaña tóxica del Partido Popular para acabar con su imagen”, los insultos que recibió por redes sociales al conocerse que se encontraba en el Parador de Teruel la noche en que Ábalos presuntamente contrató prostitutas, cuando aún estaban vigentes las restricciones de la pandemia, y destrozó una suite.

“Lo que el PP preguntó aquellos días es si usted conocía lo que allí sucedió y lo que la exigimos es haber dado explicaciones antes y sin titubeos ante unos hechos tan graves”, señala.

La dirigente popular se dirige así a la ministra portavoz del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde hace hincapié en que “por supuesto, el PP condena cualquier tipo de expresión machista afecte a quien afecte”.

En este sentido, la senadora gallega reitera que “muchas mujeres que nos dedicamos a la política hemos sufrido y sufrimos ataques y amenazas en redes sociales, de personas escondidas en el cobarde anonimato”.

Rosa Gallego recuerda a la ministra Pilar Alegría las cartas anónimas “llenas de odio, amenazas e insultos machistas” recibidas por la misma portavoz del PP en el Senado, Alicia García, y otras senadoras y diputadas del PP.

“¿Y ustedes, condenan estos hechos? Porque parece que los socialistas son feministas para defender a los suyos y muy machistas para el resto”, critica la senadora del PP.

Así, señala que “Ábalos llegó a decir que era feminista porque era socialista y nos ha quedado claro: para él elegir prostitutas por catálogo y pagarlas con dinero público o atacar directamente a la diputada del PP Noelia Núñez, diciendo que a sus 33 años ‘no sabemos cuáles son sus méritos para tanta ocupación’, es el feminismo del PSOE”.

La senadora del PP por A Coruña muestra su indignación ante más manifestaciones de este tipo sufridas por dirigentes del PP, como la del “líder del machismo, el ministro tuitero Óscar Puente, llamando testaferro con derecho a roce a la pareja de Ayuso, a quien, por cierto, han llegado a llamar ida, loca, corrupta, fascista y asesina, o han alentado y celebrado el escrache sufrido en la Complutense y eso que ella no imparte una cátedra sin estudios”.

“Es insultante que ministros del PSOE digan cosas de este tipo. Es insultante que miles de mujeres vean cómo se reducen las penas de agresores sexuales por su indigna ley; son insultantes las lecciones de feminismo de Monedero y Errejón; ver cómo ustedes tapan los escándalos diarios en su partido; y más que vean la paja en el ojo ajeno y no la viga en el suyo”, exclama la senadora popular.

“Alzar la voz ante todo esto sería un ejemplo”, advierte Rosa Gallego a la ministra Pilar Alegría, a la que advierte que “el machismo lo tienen dentro del PSOE y no vamos a tolerar ni una lección más de su falso feminismo”, concluye.

Pepa Pardo a Bolaños: “Criminaliza a los jueces que investigan la corrupción, pero defiende sin pudor al fiscal general imputado”

La portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Popular, Pepa Pardo, reprende al ministro de Justicia, Félix Bolaños, por “criminalizar a los jueces que investigan los casos de corrupción que acorralan al entorno más próximo del presidente y del PSOE, pero defiende sin pudor al imputado fiscal general del Estado”.

Así se dirige la senadora gallega del PP al ministro Bolaños durante la sesión de control al Gobierno del Senado, donde le pregunta qué persigue el Gobierno de Sánchez defendiendo a García Ortiz.

“Díganos de qué lado está señor Bolaños, del de la Justicia y Estado de derecho o del de un presunto delincuente al servicio del ‘UNO’”, interpela al ministro, tras lo que afirma con rotundidad que “se ha convertido en el vocero del Gobierno de la mentira, el enchufismo y la corrupción”.

Asegura que el Gobierno defiende al fiscal general “sólo para garantizarse su impunidad, la del ‘UNO’, la de la imputada mujer del ‘UNO’, la del procesado hermanísimo del ‘UNO’ y la de su partido, porque ustedes están hasta el cuello de corrupción”.

Pepa Pardo le dice a Bolaños que “actúan como una auténtica mafia”, al tiempo que afirma que “cada minuto que el fiscal general borrador permanece en su puesto, socava más el Estado de derecho. Es usted a la defensa de la verdad y al Estado de derecho lo que Ábalos a la decencia y al feminismo, un puro chiste”, remarca.

Además, le dice a Bolaños que “no exige la dimisión del fiscal general porque se protege a sí mismo de todo el escándalo de corrupción y mentiras”, tras lo que le pregunta si “su nerviosismo se debe a la imputación del delegado del Gobierno en Madrid”.

EL PROCESADO HERMANÍSIMO

Critica que la fiscalía ocultase al juez “la existencia de una denuncia en relación a la plaza del procesado hermanísimo, el mismo que cobró sin trabajar y que no sabía dónde estaba su oficina”; así como que “presuntamente filtrase datos de un particular para destruir a una adversaria política. Una auténtica operación del Estado orquestada desde la Moncloa”. Denuncia la senadora del PP.

“Una Fiscalía que se posiciona en contra de los fiscales de Sevilla y protege a Conde Pumpido en su blanqueamiento de los ERE. ¿Algo qué decir señor Bolaños?”, pregunta al ministro Bolaños.

Durante su intervención en la sesión de control, Pepa Pardo recuerda el último informe de la UCO, donde se acredita que no se han podido recuperar mensajes del móvil de García Ortiz “no porque no existan, sino porque los borró deliberadamente como un vulgar delincuente”.

“¿Fue para esto para lo que solicitó el imputado fiscal general asesoramiento a la unidad informática de la Policía Nacional? ¿Para garantizar que no dejaba huella de la prueba del delito?”, interpela a Bolaños.

Por último, la portavoz de Justicia del GPP destaca que estamos ante “el Gobierno del apagón eléctrico, del apagón moral y del apagón de la democracia; por salud democrática váyanse”.

O PPdeG consegue que o Senado avale a demanda ao Goberno central de crear cinco novos xulgados exclusivos de violencia de xénero en Galicia

Os representantes do Partido Popular de Galicia no Senado conseguen que a Cámara Alta avale a demanda dirixida ao Goberno de España para que poña en marcha cinco novos xulgados exclusivos de violencia de xénero en Santiago de Compostela, Ferrol, Ourense, Pontevedra e Lugo.

Na Comisión de Xustiza que tivo lugar esta mañá, a senadora galega e portavoz de Xustiza do Grupo Popular, Pepa Pardo, foi a encargada de defender a moción na que se insistía nesta reclamación –avalada tanto pola Xunta como polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia– e que, lamentablemente, foi aprobada sen contar co apoio nin do PSOE nin do Grupo Plural, ao que pertence o BNG.

“Para previr e combater a violencia de xénero é necesario contar con todos os medios posibles, tanto humanos como materiais. E iso é o que demandamos nesta moción que busca precisamente poñer a disposición das vítimas máis medios xudiciais”, manifestou na súa intervención.

Así mesmo, recordou que esta cuestión estaba tamén recollida nos dous acordos de investidura asinados “e incumpridos” entre o PSOE e o BNG. É máis, no primeiro deles “recollíase especificamente que estes cinco xulgados estarían en marcha en 2024 e xa estamos en 2025 e seguimos sen contar con eles”.

Pardo puxo en cuestión o anuncio de novas unidades xudiciais específicas para o ámbito da violencia sobre a muller realizado polo Ministerio xa que, tal e como advertiu, “as dúas de reforzo da Coruña e Vigo serán a costa da transformación dos xulgados de instrución xa existentes e as de Ourense e Santiago prestarán servizos comarcalizados e non exclusivos e individualizados”.

“Están desvestindo a un santo para vestir a outro”, resumiu afondando na situación de “colapso” e “sobrecarga de traballo” que, tal e como sinalou o propio Consello Xeral do Poder Xudicial, suporá a aplicación da Lei de Eficiencia da Xustiza aprobada polo Goberno –co apoio do BNG– na medida en que “os xulgados existentes terán que asumir máis competencias”.